LOS
AZULES QUEDARON MAL CON LA TRANSPARENCIA; TANTO QUE HABLABAN
DE ELLO, EN LA
PAGINA DEL MUNICIPIO NO HAY NADA DE INFORMACION.
Los regidores que van a entrar a la próxima administración todavía no están
dentro y ya se pusieron solitos la ley mordaza o se las pusieron, lo cierto es
que todos los que han pasado por la historia de esta ciudad no han dejado
huella son pocos, escasos, raros, quizá alguno que haya trascendido y es que
primeramente van por el seguro salario de poco más de 30 mil mensuales que en
esta bendita ciudad para ganarlos esta difícil más un lindo bono que se les
otorga a los ordenaditos.
Y los que han querido abrir la boca para
poner orden que en realidad esa es su función cuidar los intereses de su
partido, les va en feria los callan, los amenazan, etc. etc. entonces para qué
sirve esta figura si no saben los regidores ejercer su función.
Lo anterior en relación a que se les
pregunta que han hecho y dicen que nada, o es cierto o mienten o se aplican la
ley mordaza, pero ya pronto estarán en el aparador y rindiendo cuentas a la
ciudadanía que los eligió, bueno yo no recuerdo haber votado por alguno pero
van como el tomate con todo y semillas aunque no sirvan para nada.
Como es posible que no tengas palabra
alguna para dar una explicación de cómo
se preparan para ser regidores, de perdido digan que se metieron a google para
que se ilustren.
Durante la presente administración la
alcaldesa hasta se enojó con los propios
porque algunos rectos, correctos y con valores rechazaron algunos actos
corruptos que se venían presentando, algunas más lo hicieron a encomienda por
cuestiones políticas internas del partido azul, pero lo cierto es que su
función nadie la ejerció, solamente la primer sindico ALMA BERTHA GARCIA
BETANCOURT a quien se le canso la mano de firmar, mientras que ABELARDO RUIZ
GARCIA, se hizo el TIO LOLO y le fue
bien con obras, el como segundo síndico.
El empresario RAMIRO GONZALEZ GARZA,
también fue puro pico y el transporte que junto con su sequito de amigos y
funcionarios estatales proyectaban no se hizo nada, entonces a quien debe
recurrir la ciudad
La transparencia es
una de las armas en la batalla
contra la corrupción, que en México es reconocida por propios y
extraños, quizá por eso 82.8% de los mexicanos considera que la rendición de cuentas en el país es mala, una asignatura pendiente,
Sólo uno de cada 10
encuestados por Gabinete
de Comunicación Estratégica (GCE) considera que en México hay una buena práctica de rendición de cuentas,
mientras que 6.1% no sabe y
1% prefirió quedarse callado. Por cada 11 hombres que
piensan que las cuentas del gobierno son claras hay 9 mujeres.
Los encuestadores hicieron 600 llamados telefónicos a hogares de toda la
nación y pidieron su opinión sobre
para qué sirve la información oficial y si se puede obtener y confiar en ella.
61 de cada cien personas consultadas respondieron
que no confían en lo que dice el gobierno sobre sus acciones,
pero 31 le dan crédito a lo que dice.
La corrupción es lo que ha propiciado el desdén de los ciudadanos hacia
los políticos, la falta de rendición de cuentas; hoy buscas en la página de la
presidencia de Matamoros información y no viene nada la que tiene que ver con
prensa y publicidad esta más hermética
que lo que hay en otros planetas, asimismo proveedores y demás, entonces para qué
sirven los regidores si no ayudan a la ciudadanía a transparentar lo que hace
el alcalde o alcaldesa, considerado este o esta como administración de los
bienes de la ciudad y ciudadanos.
………………………Mire lo que sucede en este espacio de CHIAPAS………………………….
La contraparte, cuando las cosas
se quieren hacer bien y quizá regidores con nula preparación académica.
QUE ESTAN ESPERANDO
SI SE PUEDE
Regidores
destituyen a alcalde de Parral
El edil Henry
Córdova Gómez no ha efectuado sesiones de cabildo, se desconoce el uso y
destino de los recursos federales y estatales, en el ayuntamiento no hay
autoridad, acusan
*Exigen al Congreso del estado, el reconocimiento de las actas levantadas
en sesiones presididas por la síndico y avalada por los diez regidores
PEPE GALLEGOS
Ante los constantes abusos de autoridad, faltas y negativas a efectuar sesiones
de cabildo, por lo menos 8 de 10 regidores y la síndico del municipio de nueva creación
El Parral, exigieron al Congreso del estado dar entrada la demanda de
sustitución del alcalde Henry Córdova Gómez.
En documentos que obran en poder de El Heraldo de Chiapas,
María Victoria Ruiz Molina, síndico, así como ocho de los diez regidores
que conforman el cabildo municipal piden que el alcalde sea removido por no
realizar sesiones de cabildo, así como por no informar de la aplicación y uso
de los recursos públicos federales y estatales.
El amplio documento con actas de cabildo en donde no ha estado
presente el edil, señalan que de las 40 sesiones que debieron haber en lo que
va de la administración sólo se han realizado cuatro, además argumentan que
hasta la fecha no conocen a la plantilla que labora en el Ayuntamiento porque
el edil Henry Córdova no permite que vean los documentos de recursos humanos.
Indican que "a 10 meses de esta administración y tomando en cuenta que
para estas alturas el gobierno municipal conformado por un presidente, un
síndico, 10 regidores (6 de mayoría relativa y 4 de representación
proporcional), debieron haber efectuado 40 sesiones de cabildo ordinarias más
las extraordinarias, siendo este acto el único facultado para tomar las
decisiones que van en pro del desarrollo de El Parral y que a la
fecha tristemente vemos el poco interés del alcalde por realizar de manera
formal, oficial y de respeto a la sociedad, dichas acciones".
Señalaron que "debieron aterrizar recursos oficiales en tiempo y forma
desde el primer mes de la administración a la fecha, para cubrir todos los
gastos en los diferentes rubros que se gestionan para el desarrollo municipal,
pero no saben que ha pasado, porque el edil no da la cara".
En gran parte de los documentos, los regidores y la síndico, en reiteradas
ocasiones, mediante oficios han solicitado al secretario municipal José Luis
Típacamu convoque a sesiones, siendo la respuesta nula de este funcionario
municipal.
Entre los documentos, se localiza un acta de cabildo de fecha 29 de marzo de
2016, en donde los 10 regidores dieron el visto bueno y sometieron a votación
la salida o remoción del cargo de alcalde de Henry Córdova.
De acuerdo con el dato en el acta, ocho regidores se pronunciaron por la salida
del alcalde ya que no ha cumplido con ninguna de las metas que se habían trazado,
además que no se encuentra en el municipio y por lo mismo no hay recursos ni
forma de hacer lo que por ley es obligación.
Ante esto nombraron como alcalde sustituto al tercer regidor Alexander Noriega
Sánchez, petición aprobada con ocho votos a favor y sólo dos en contra, por lo
que los asambleístas municipales enviaron la documentación al Congreso del
estado, así como al Órgano de Fiscalización para que de inmediato se realizara
una auditoría.
Ante estos hechos y al no obtener respuesta por parte de las autoridades
camerales, los regidores en nueva sesión advierten de una posible renuncia
masiva de los mismos para exigir la oficialización de las nuevas autoridades.
Finalmente, en la última sesión celebrada el pasado 15 de julio, los regidores
advierten de la gravedad de la situación que se vive en ese municipio, porque
la sociedad de El Parral comienza a inconformarse por la pasividad del Congreso
del estado para dar el visto bueno y ejercer los recursos como lo mandata la
ley.
SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario