Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- En vísperas de lluvias debido a la temporada climatológica, las autoridades nacionales de salud exhortan a la población en general y autoridades de salud a prevenir la proliferación del mosquito transmisor del zika.

Pero qué hacer ante la negligencia de las autoridades del municipio en donde ni Protección Civil, ni Control Ambiental, ponen atención a situaciones como estas que generan un gran problema de salud por más que haga la Secretaria de Salud en la ciudad.
Existen cientos de criaderos de zancudos como el que se encontró en el ejido Guadalupe, en donde cientos de familias han realizado la denuncia pero las autoridades se hacen locos a este y diez más problemas de servicios básicos.
Verdadero criadero de zancudos, miles de llantas las que se encuentran tiradas en este lote oficial para depositar los neumáticos que de una u otra manera son abandonados clandestinamente en terrenos baldíos y calles de Matamoros

Las autoridades del municipio no se han puesto a regular este problema y lo pasan por boba mientras se ocupan de asuntos políticos cada año; primero el triunfo de Leticia Salazar, luego la candidatura de su padre Ramiro Salazar y ahora la de su protegido Joe Mariano, la de su hermana Vero y la de su papa otra vez.
Los vecinos que viven en la avenida Francisco Villa, denunciaron una vivienda, considerada como uno de los sitios que son utilizados como basurero clandestino y depósito de cadáveres de animales; Hacen un llamado a las autoridades municipales para que el terreno sea limpiado de manera periódica
Un sinfín de terrenos baldíos y casas abandonadas están convertidos en basureros clandestinos, criaderos para fauna nociva, caldo de cultivo para infecciones, sanitarios para gente sin hogar y refugios para delincuentes y malvivientes, derivado de juicios sucesorios que se alargan o simplemente propietarios que no les da la gana limpiarlos.
Los propietarios pueden ser multados porque su terreno este enmontado o con la hierba crecida, pero eso a las autoridades no les importa y los regidores pasan por alto cualquier denuncia de los ciudadanos, ya que pueden hacer cumplir la ley para que los dueños procedan a limpiarlos.
Especialmente en el centro de la ciudad abundan los terrenos y casas abandonadas de donde emergen por la noche desde arañas, ciempiés, ratas y cucarachas, hasta asaltantes, lo que los convierte en focos de temor para las personas que son vecinos.
El abandono ha causado problemas entre los vecinos, quienes además de sentir temor de la fauna nociva que se cría en estos lugares, saben que estos baldíos y en especial las casas abandonadas son utilizados como punto de reunión por desconocidos.
“A mí me da miedo por las víboras y arañas que puedan salir, aparte que a mi hermano ya le ha dado varias veces dengue” manifestó Elizabeth Infante de la Cruz, residente de la colonia Juárez.
Deberian dijo el empresario abarrotero Uriel Sarmiento desarrollar un programa para que la ciudadanía pueda quejarse sobre un terreno baldío y hacer que el municipio lo limpie si los dueños no hacen casos de los exhortos, y además de la multa que se les cobre, más los gastos de limpieza.
Esta acción está permitida de acuerdo al Código Municipal del Estado de Tamaulipas y los costos de la multa y el servicio de limpieza por cada metro cuadrado se detalla en la Ley de Ingresos.
0 comentarios:
Publicar un comentario