Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- El integrante de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros, Rubén Treviño Sánchez indicó que la desatención en la promoción económica en la ciudad, aunado a factores externos como las crisis económicas nacionales e internacionales que repercuten la economía fronteriza y en especial en el municipio donde prácticamente no se han realizado acciones efectivas para fomentar el empleo y la inversión, han provocado un panorama desalentador y preocupante.

“Es importante mencionar que el Instituto Mexicano del Seguro Social se manejan cifras oficiales solo en cuanto empleos formales registrados, pero el autoempleo y los empleos formales no registrados ante el IMSS no son tomados en cuenta en estas estadísticas oficiales” (sic), explicó.
Además dijo que esto arroja según estimaciones de CANACO que la pérdida de empleos durante el mes de febrero pudiera superar cuando menos 3 veces este número, es decir pudiera ser superior a los 3 mil empleos.
“Actualmente el registro de empleados establece 116 mil 405 afiliados y afiliadas, cifra que no ha podido repuntar durante la última década, es decir, que Matamoros sigue creciendo pero el empleo continua estancado y durante los últimos años el ritmo en la pérdida de plazas laborales se ha acelerado” (sic), exclamó.
“Los empresarios y empresarias de los ramos Comercio, Servicios y Turismo estamos haciendo esfuerzos para conservar las plazas laborales, pero los tres niveles de gobierno con políticas es cada vez más represivas y con fines meramente recaudatorios” (sic), expresó.
Detalló que esto está ahogando a las empresas que cada vez ven más difícil el poder seguir manteniendo a sus empleados y empleadas, quedándose solo con los trabajadores y trabajadoras indispensables para la subsistencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario