Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- el director de la Federación de Cámaras de Comercios en Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón dijo que la Secretaría de Energía recomendó a la población fronteriza que antes de irse a dormir, el sábado 12 de Marzo adelanten una hora los relojes, a fin de que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario, debido a que la medida justifica su aplicación en utilizar el mayor tiempo posible la luz del sol, sin embargo señaló que en la práctica las empresas y comercios no reportan ahorros o bajas que se reflejen en su recibos de energía.

"Este domingo 13 de marzo inicia el Horario de Verano en 33 municipios de la Franja Fronteriza del norte del país, entre ellos Matamoros, Tamaulipas" (sic), sentenció.
Indicó que a diferencia del resto de los Estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano iniciará el 03 de abril, en algunos municipios de la franja fronteriza norte esta medida se adelantará 3 semanas; es decir, inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre.
Detalló que el trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza Estadounidense.
Explicó que los 33 municipios fronterizos en donde el Horario de Verano inicia el domingo 13 de marzo son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
0 comentarios:
Publicar un comentario