Vincula los puertos mexicanos de Altamira y
Veracruz con el de Filadelfia.
Presente API Altamira en ceremonia
ALTAMIRA,
URBE INDUSTRIAL.- Presentan una nueva
alternativa para los exportadores mexicanos, que trae consigo un sin número de
beneficios, entre los que destaca la
reducción de costos y tiempos de espera en el traslado de mercancías entre México
y Estados Unidos.

El
acto protocolario que tuvo lugar en el Puerto de Veracruz, fue encabezado
por el Coordinador General de Puertos y
Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa; quien estuvo acompañado por el Gobernador del Estado, Javier Duarte de
Ochoa; así como del director de HPH, Jorge Magno Lecona; el Gerente Comercial
de la Naviera SeaLand en México, Jorge Monzalvo; de los directores de las APIs
de Altamira y Veracruz, José Carlos Rodríguez Montemayor y Juan Ignacio
Fernández Carbajal, respectivamente, así
como otros funcionarios y empresarios.
Con
el arribo del Buque “Maersk Wakamatsu”,
de la Línea Naviera SeaLand, del Grupo Maersk, quedó formalmente establecido
el servicio marítimo denominado
“SeaLand Atlántico”, mismo que conectará de manera semanal a los tres puertos,
vinculando de manera eficiente al Golfo
de México con la costa Este y sirviendo como enlace al centro de los Estados
Unidos.
Al
respecto José Carlos Rodríguez
Montemayor, comentó que gracias a la
creación de nuevos servicios marítimos, se diversifican las oportunidades de
negocio del mercado mexicano para la exportación de sus productos y permiten una
mayor apertura al comercio internacional para la importación de mercancías.
El
funcionario portuario señaló de la misma manera que con este nuevo servicio el Puerto de Altamira inicia el 2016,
ofreciendo 21 servicios marítimos regulares a través de trece líneas navieras.
0 comentarios:
Publicar un comentario