POR: JAIME SOSA / REDACCIÓN
1. Morelos en la agenda. Se mantienecomo el tema de mayor presencia en la agenda de la prensa. En especial porque ayer subió la tensión luego de la denuncia de Graco Ramírez, gobernador de Morelos, que aseguró que hay personas vinculadas al narco detrás del gobierno del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. La afirmación es muy seria. Según Ramírez la resistencia al mando único se debe a que los narcos quieren volver a tener el control. En concreto señaló a Federico Figueroa como integrante de Guerreros Unidos, y como la persona que estaría manejando al nuevo alcalde.
Blanco rechazó las acusaciones y dijo que la imposición del Mando único es un golpe de Estado.
Por el tratamiento de la información pareciera que detrás de la postura de Graco Ramírez está también el gobierno federal, al menos, con información del caso Figueroa. Veremos.
Por lo pronto, si bien la mayoría de la cobertura favorece la versión del gobernador y la idea del mando único, en La Jornada se pone el acento en la degradación social que vive el Estado, y se hace eco de fuentes que critican el mando único al que califican como una violación a la autonomía municipal. Este debate se mantendrá pues según los diario hay legisladores que quieren empujar la medida en todo el país.
Para cerrar con estos temas destaco una nota perdida en la primera plana de El Universal que destaca que en cuatro días van 9 personas asesinadas en Michoacán. Habrá que estar atentos a la violencia en ese estado, una vez que pase la atención sobre Morelos.
2. Ojo a Colima. Como ya hemos comentado antes, en el 2016 se elegirán a 13 nuevos gobiernos estatales y el primero será el 17 de enero. Se trata de Colima y ante la proximidad de la elección está subiendo el tono de la contienda. Hoy Reporte Índigo dedica su portada al tema al destacar la rudeza de esa contienda. Por si hubiera dudas, El Financiero acusa al candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, al protagonizar un nuevo escándalo por denuncias de uso de dinero público para su beneficio; al tiempo que La Razón retoma un video de youtube subido por “Anonymous” de Colima, en el que acusan a Preciado de trata de personas.Y todavía le faltan 12 días a esa elección, que como recordarán, se tuvo que repetir.
3. Surtido rico. El Presidente Peña es uno de los protagonistas del día. En buena medida por la promoción de su obra en tres hospitales, y su presencia en el Estado de México con el gobernador de esa entidad, presente en varias de las primeras planas. En el acto el Presidente Peña dijo que 2016 será el año para cosechar los frutos de su gobierno.
Pero no todo es bueno para el Presidente. Reforma y La Jornada retoman hoy la editorial del New York Times dedicado a cuestionar a su gobierno. El influyente diario señala que Peña Nieto no será recordado como el reformador sino como el que encabezó un gobierno que se resiste a la rendición de cuentas. Como ejemplos, el diario retoma los escándalos de la Casa Blanca, la fuga del Chapo y la desaparición de 43 estudiantes.
En otros temas, algunos diarios destacan la obra de Hueyatlaco, terminada después de 16 años de su inicio, que conecta a Huixquilucan con Cuajimalpa.
Y para su registro, ayer tomó posesión Elías Azar al frente del Tribunal Superior de Justicia del DF.
Como notas aisladas, Reforma cuestiona el aumento en el presupuesto de diversas dependencias para el pago de gasolina, en algunos casos de hasta 476 por ciento, cuando se ha dicho que este año el precio del combustible va a bajar; al tiempo que El Universal señala que por exceso de reglamentación siguen “congelados” 115 millones de los parquímetros que deberían usarse para el beneficio de las colonias en las que están instalados.
4. Numeritos. El año empieza mal para los mercados, tanto que ayer fue el peor inicio desde 2008. La causa fueron los reportes de la economía china, que provocaron una caída del 7 por ciento en su bolsa. La caída fue tal que fueron detenidas las operaciones. El efecto llegó a las bolsas de París, Londres, NY y México. Ayer en nuestro país el dólar se vendió hasta en 17.60 por unidad.
5. Agenda global. Se mantiene la tensión por el caso del clérigo ejecutado por Arabia Saudita. En la tensión entre Arabia Saudita e Irán, ahora fueron Sudán y Bahréin los que rompieron con el segundo. Al tiempo que el Secretario de Estado de EU, John Kerry, pide calma y el gobierno ruso se ofrece como mediador del conflicto.
Y cambiamos de zona, vamos a EU en donde hoy Barack Obama podría dar más detalles de sus políticas para la venta de armas. Obama quiere una mejor investigación de antecedentes para los potenciales compradores. Su propuesta no pasaría por el Congreso. Hay que estar atentos al tema, en medio de un proceso electoral que sigue avanzando. Ayer por lo pronto, Trump presentó su primer spot para la tv.
Y ojo a Venezuela en donde siguen las resistencias de Maduro y el chavismo. Ayer avanzó en la creación de su Parlamento comunal de Venezuela que quiere reemplazar en los hechos a la Asamblea Nacional controlada por la oposición.
6. Y en los deportes… Ayer fue presentado Zinadine Zidane como el nuevo técnico del Real Madrid en lugar de Rafael Benítez. Si bien Zidane tiene una historia con el equipo, es notable que no ha dirigido antes otros equipos en esa categoría. Ya veremos cómo le sale el experimento a la directiva.
Hasta aquí lo más destacado en este martes.
FUENTE:El sitio de Mario Campos
0 comentarios:
Publicar un comentario