POR JAIME SOSA / REDACCIÓN
Como un año donde quedó plasmado nuevamente el trabajo, los logros y los programas que han arrojado los resultados que más han favorecido a las clases vulnerables de esta ciudad, fue como calificó Verónica Salazar Vásquez su segundo año de actividades al frente del Sistema DIF Matamoros.
Fue este miércoles 13 de enero cuando más
de 7 mil matamorenses constataron la ardua labor que Verónica Salazar y cada
uno de los colaboradores del DIF Matamoros realizan desinteresadamente en
beneficio de las niñas, niños y adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos
mayores de esta ciudad fronteriza.
Entre los logros que destacó Verónica
Salazar estuvo la atención al Adulto Mayor, el cual en ocasiones suele ser
discriminado, pero que hoy en día, en la ciudad de Matamoros es figura de
admiración y de respeto. Tan sólo en 2015, a través de Casa Club, se brindó
atención completamente gratuita a 14 mil 821 adultos mayores.
Otro grupo que también se ha atendido en
este segundo año fueron los jóvenes, a través de pláticas preventivas en las
escuelas para disminuir el índice de embarazos y evitar los vicios como las
drogas y el alcohol entre 23 mil 505 jóvenes.
De la misma forma y con el fin de evitar
la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil, Verónica Salazar mencionó
que los talleres de Escuela para Padres han logrado fortalecer la unión
familiar con la práctica de principios y valores, respeto y tolerancia,
permitiendo la integración y armonía en la familia de 29 mil 239 personas.
Como una forma de combatir el desempleo,
Verónica Salazar mencionó que en el DIF de Matamoros se destinaron recursos
para que cada uno de los talleres de capacitación de un oficio o especialidad
sea totalmente gratuito, mejorando la condición de 2 mil 976 personas que
acuden diariamente a los 36 talleres debidamente certificados por el CECATI 105
Y CECATI 177.
Sabiendo que para un buen desarrollo
físico e intelectual en la niñez, es necesario una buena alimentación, el DIF
Matamoros garantizó la nutrición adecuada de niñas y niños al servir en un año un total de 5
millones 169 mil 768 porciones de desayunos escolares en 148 escuelas inscritas
al programa Primero Desayuno.
Para garantizar el derecho a la familia y
darle a las parejas en unión libre la certeza legal, el DIF Matamoros unió en
coordinación con el Gobierno del Estado, la Secretaría del Trabajo y Asuntos
Jurídicos y las 4 Oficialías del Registro Civil en la ciudad a 2 mil 80
personas en matrimonio, en una boda que incluyó baile, banquete y regalos para
los nuevos esposos.
A través del mismo departamento de
Procuraduría del DIF Matamoros se llevaron a cabo diversas conferencias,
pláticas y capacitaciones, así como la inauguración de una nueva área de
Jurídico que permitirá proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes
en el área de cámara Gesell durante los diferentes procesos que se realizan.
Por otra parte mencionó que en el área de
salud se amplió la cobertura para todos con la entrega de 15 mil 826 lentes a
personas de escasos recursos, 1 mil 238 valoraciones a personas con problemas
de visión y 347 cirugías de cataratas y pterigión.
Asimismo se efectuaron 631 cirugías
gratuitas de terceros molares, mucocele, frenillo lingual y labial y se
benefició en un año a 26 mil 482 personas con la técnica de cepillado y
aplicación de fluoruro en las brigadas en escuelas, colonias maquiladoras y
ejidos.
Bajo el programa Oigamos Juntos, la
empresa Starkey, Club Rotarios Matamoros Industrial y DIF Matamoros han
beneficiado a los matamorenses hasta la fecha con 2 mil 354 aparatos auditivos.
También se logró ser el enlace en Tamaulipas para atender de manera gratuita a
34 pacientes de 12 municipios con la fundación internacional Operation Smile.
La presidenta del DIF Matamoros celebró
también la atención de la Salud Integral de la Mujer, la cual benefició en este
segundo año de actividad a 11 mil 524 mujeres con exámenes de Papanicolaou,
mastografías, pruebas de VPH y conferencias médicas de prevención de la salud.
Verónica Salazar dijo también que la
instalación de un Congreso Municipal de niñas, niños y adolescentes, el apoyo a
niños en situación de riesgo, el resguardo de quienes han sido víctimas de
abandono o quienes salieron en busca de trabajo debido a la falta de
oportunidades en sus lugares de origen, la inclusión de niños con discapacidad
a campamentos de verano, el impulso al talento de estos niños y la inauguración
del área de pediatría son acciones que garantizan que la niñez matamorense
logre su desarrollo integral.
Verónica Salazar recordó que fue en ese
mismo mes cuando más de 7 mil 500 personas se dieron cita en el Parque Olímpico
para celebrar la vida con una caminata que tuvo como finalidad crear conciencia
y brindar apoyo a todas las mujeres que se encuentran luchando contra el
cáncer.
Para finalizar su segundo informe de
actividades Verónica Salazar recordó que el DIF de Matamoros es el único en
Tamaulipas que no cobra los servicios que otorga y que es en este municipio
donde se practica una función administrativa de una manera honesta y práctica,
lo que permite al organismo operar únicamente con el apoyo municipal, por lo
que agradeció a su hermana, la alcaldesa Lety Salazar por la oportunidad de servir
desde esta institución que finalizó el 2015 con cero deudas, con pago de
impuestos al corriente y con un dictamen de cuenta pública 2014, aprobada por
la Auditoría Superior del Estado.
Al segundo informe de Verónica Salazar
asistieron…
0 comentarios:
Publicar un comentario