Una de las
cosas que están comprobadas es que la gente que tiene buena salud es más feliz
y exitosa. ¿Quieres saber cómo?

Día 1. EN
CUANTO TE LEVANTES.
Diario bebe
un vaso de agua natural a temperatura ambiente, que ayudara a eliminar lo que
tu organismo no requiere. Después toma otro vaso con agua pero caliente con
limón, esto estimulara aún más la desintoxicación y favorecerá la retención de
líquidos retenidos.
Día 2. Y
LUEGO ¡DESAYUNA!
Saltarse el
primer alimento afecta tu salud. Múltiples investigaciones en el mundo afirman
todos los días que las personas que
mantienen un peso saludable desayunan todos los días. Si eres una de ellas lo
recomendable es tratar de no saltarse el desayuno y si no lo eres, tienes que
comenzar a la voz de ya. Hacerlo ayuda a activar el metabolismo para que el
cuerpo empiece a trabajar luego de tantas horas sin comer y si no tienes hambre
intenta por comer al menos tomando un vaso de leche o un yogurt y, talvez, después
se te antoje una rebanada de pan con pechuga de pavo o una fruta. Si
acostumbras a tu cuerpo a desayunar diariamente, tu organismo aparte de estar
bien te lo agradecerá.
Día 3.
ALERTA CON LO TOXICO.
Las toxinas
son un problema severo y hay que evitarlas lo más posible. Para lograrlo, es
aconsejable que comiences a leer las etiquetas de los alimentos para no
consumir alimentos altamente procesados que dé en vez de alimentar causan daño.
¿Cómo reconoceros? Fácil, son aquellos
que contienen más de cinco ingredientes y que incluyen en la lista: Jarabe de
maíz de alta fructuosa, colorantes y conservadores artificiales, aceites
parcialmente hidrogenados y todas sus sustancias como nombres súper complicados
y difíciles de pronunciar. No te creas
tanto de los comerciales o de las etiquetas que dicen que los productos son
100% Naturales y sin conservadores. Puede ser una mentira. Cuando leas las
etiquetas te darás cuenta.
Día 4.
PREFIERE Y LO NATURAL.
Consumir
alimentos naturales ayuda a tener un cuerpo sano. Consume alimentos que nazcan
y crezcan en un ambiente natural. Es decir, Los que no han pasado por procesos
industriales, por ejemplo. Frutas y verduras orgánicas, granos, semillas y
cereales. Siempre ten en cuenta que lo natural es lo ideal.
Día 5.
“COME AGUA”
¡Sí! El 90 por
ciento de las frutas y verduras están compuestos por agua, por lo que al
consumirlas tu piel se verá beneficiada. Pues le darás una carga extra de
antioxidantes. Además que te aportan
beneficios para la vista, regeneración de la piel, vitaminas C. entre muchas más.
Día 6. LOS
LUNES SIN CARNE.
Se trata de
un movimiento internacional que promueve que este día de la semana no se
consuma carne de ningún tipo. Muchas personas famosas se han sumado a este
movimiento, Porque al hacerlo se reduce el riesgo de padecer enfermedades como
el cáncer, diabetes o problemas cardiovasculares ya que cuando los animales son
sacrificados para nuestro consumo estos en su transcurso de morir el mismo
miedo de ellos hacen que su cuerpo suelte una especie de toxinas que se
impregnan en su carne y cuando las consumimos esas toxinas con el tiempo nos
pueden afectar. Además cuidas el medio ambiente, pues la Organización de las
Naciones Unidas para el alimento y la Agricultura afirma que las emisiones de
gases de efecto invernadero derivados de la producción de productos cárnicos,
representa una quinta parte de las emisiones mundiales totales.
Día 8
“ACTIVATE Y A MOVER TU CUERPO”.
No basta con comer bien tienes que ejercitarte
por lo menos 30 minutos a cualquier tipo de ejercicio. No tienes que
inscribirte en un gimnasio para esta de maravilla. Hay actividades como
caminar, correr, bailar o practicar algún deporte esto le cai de maravilla a tu
organismo y músculos. Un buen pretexto para salir el fin de semana con tus
amigas o tu pareja a mover el cuerpecito bailando y bailando.
Día 9.
MANTEN TU SONRISA.
¿Sabías que
al sonreír utilizamos 12 músculos de la cara? y aunque tú no lo creas, esto
activa en tu cerebro la sensación de dicha.
Si eres feliz, tu salud se verá beneficiada, pues estos dos
factores van de la mano. Y por si fuera poco un estudio elaborado por
la universidad de Aberdeen, Escocia, revelo que las que sonríen, son más
bonitas.
Día 10.
VISITA AL DOCTOR.
Muchas
mujeres acuden al médico cuando están enfermas, No esperes hasta que llegue una
enfermedad. Es básico que cumplas con las revisiones periódicamente, como ir al
Ginecólogo una vez al año, al dentista cada seis meses, al dermatólogo si notas
un lunar extraño, etc. Tampoco esta demás practicarte anualmente un examen de
sangre para así tener un panorama global de tu salud.
Día 11.
PIENSA POSITIVO.
Si tú te
sientes feliz, te será más sencillo alcanzar tus metas, ¿Cómo? Cuenta tus
bendiciones y agradécelas. Si le vez el lado optimista a las cosas, cualquier
contratiempo se convierte en un aprendizaje. Se feliz.
Día. 12
PERDONA.
Según
estudios como el que se realizó en la escuela de Medicina de la Universidad de
Stanford, el odio, la ira y el rencor debilitan el sistema inmunológico y
afectan el sueño. Para que esos sentimientos no te perturben trabajaba en tu
manera de perdonar aléjate de situaciones y personas toxicas; en una discusión,
elige no ponerte a la defensiva, y si alguien te hace daño, ve las cosas desde
fuera y, desde este modo, tu mente dejara de darle vueltas al asunto. Con la práctica
veras que es más fácil soltar, que quedarte con sentimientos que no traen nada
bueno.
Día 13.
DEJA EL SMARTPHONE.
Sí, es
posible vivir sin él, está comprobado: Alejarte por un tiempo o unas horitas de
tu teléfono o cualquier aparato electrónico ayuda a reducir estrés y favorecer
la concentración. Para conseguirlo sal a la calle de vez en cuando sin tu
celular o bien, desactiva el WhatsApp una semana. También es una buena idea
leer un libro impreso y terminarlo.
Día 14.
RELAJATE.
¿Vives en
la histeria? Cuidado, porque podrías enfermar. Para contrarrestar tu tensión,
date tiempo para hacer diario una actividad que disfrutes. Un buen truco es
cuando estés con tus amigas practiques una actividad de golpearse con las
almohadas. Cuando estén distraídas toma almohadas y grita “Guerra de almohadas”
y se las avientas, está comprobado que este ejercicio logra quitar una gran
cantidad de estrés y hace que la persona sienta felicidad. También es
fundamental que aprendas a restablecer
el equilibrio dentro del caos. Por ejemplo: Si has tenido un mal día, al llegar
a casa, pon un incienso, tu música favorita o sal a un sitio donde haya arboles
ya que los arboles producen gran cantidad de oxigeno limpio y esto ayuda a que
encuentres serenidad y te sientas mejor. Si eres muy sensible al estrés, no te
vendrían mal unas clases de meditación o de sofrología: un conjunto de técnicas
de relajaciones que ayuda a lograr el balance de tu cuerpo y tu mente.
Día 15.
DUERME.
Tu cuarto
debe de ser uno de los sitios más tranquilos por lo que no es bueno que tengas
ahí la televisión. Si no puedes evitarlo al menos no veas las noticias antes de
dormir, pues crean ansiedad. Además, Es esencial que te duermas y te levantes todos
los días a la misma hora; te ayudara a que descanses de verdad. ¿No puedes
conciliar el sueño? Si después de 15 minutos de estar en la cama no te has
dormido, levántate y lee un libro o revista he inténtalo de nuevo.
Lo recomendable
es que después de estos 15 días haciendo cada cosa trates de hacerlas todas
durante el día. Así crearas un habito y comenzaras a tener una vida llena de
salud y felicidad.
Si te
gustaron estos 15 consejos no te olvides de comentar este artículo y
compartirlo a tus amigas en tus redes sociales.
Sígueme en
mis redes sociales y en mi blog personal
Twitter. @jonathanblogs
Donde
encontraras temas de diferente género. También envíame tus comentarios a mi
correo.
0 comentarios:
Publicar un comentario