Por: Emilio Zavala Cisneros.
*Para tener un país
progresivo no hay como la educación.
Esperamos
que los padres de familia en el próximo ciclo escolar no mal impongan a los niños a que no asistan
a la escuela porque tienen sueño y dejarlos dormir en horas que deberían de
estar en los planteles educativos, no señores, ese es un error fatal que causa
que su estudio no avance. La única forma de combatir la inseguridad es educando
a los hijos para formar hombres de bien y de provecho; un llamado para los
padres en general, no mimemos a las criaturas en no llevarlos a la escuela
a que reciban las materias. Sabemos que la crisis está muy difícil, pero
concienticemos y hagamos hasta lo imposible para que los niños se preparen y
tengan un nivel pedagógico admirable, les comento esto porque muchos imponemos
a nuestros hijos a comprarles cosas inadecuadas, desde tenis de marca, ropa de
moda, celulares, juegos de video; así como muchas más cosas innecesarias
que a final de cuentas no les sirven para nada, mejor gastemos ese dinero para
bien, dándoles lo que necesitan para su preparación académica, ¿Cuántos jóvenes
no van a la escuela con celulares de cuatro o cinco mil pesos si corto me quedo
(por mencionar alguno el iphone)?, ¿Usted cree amigo lector que hacemos bien?.
A este inexperto ciudadano si no le compramos otra chiflazon más, le apuesto
que deja la escuela. Desafortunadamente los culpables somos nosotros los
padres. Muchos cambian a los niños de turno para que el niño duerma bien, ¿y
qué pasa? que el muchacho duerme pero también así se devela en las laptop
o en los videos juegos. Reaccionen, las reglas del hogar las lleva usted, no el
más pequeño de su casa. Recalco: no hay que darles vanidad, hay que darles
mejor cultura. Acuérdese, para combatir la inseguridad de todo México es muy
necesario educar a los más pequeños desde la casa por un futuro mejor. ..En
otro tema
*Artículos y uniformes
escolares una pesadilla para los padres de familia.
En donde no se miden es en las zapaterías y artículos escolares, mas
bien, todo lo relacionado con los artículos para la escuela andan por las
nubes, les aumentan hasta el doble del precio normal. Aunque no quisiera ir uno
a ESTADOS UNIDOS a verles la cara a los chinos no hay de otra. Los
artículos escolares siempre se han caracterizado como caros, lo que si no nos
explicamos es ¿porque los maestros piden cosas que a final de cuentas los
chiquitines no usan?, tenemos por ejemplo las memorias para la computadora que
están pidiendo en la primaria, la más barata cuesta no menos de 150 pesos, y a
final de cuenta termina el ciclo y no la usan. Por ahí si ven a los maestros,
por mencionar a los de educación primaria díganles que si BENITO JUAREZ uno de
los mejores presidentes de México viviera no estuviera de acuerdo, no los
bajaría de arrogantes y abusivos; queremos maestros de verdad, no chafas de
esos al vapor como los hay muchos en la SEP, estos señores no quieren batallar
en nada para impartir las materias, y todo porque los dirigentes los tienen
chiflados, muchos de ellos dejan el trabajo de salón por andar en la
grilla y nadie la lleva más que los estudiantes, es por ello que cuando
encargan material de trabajo a los alumnos nomas se agarran a pedir y pedir,
esperemos que los directivos supervisen bien lo que los maestros encargan, ya
que el que la lleva es el padre de familia .Esperemos los que maestros sean
consientes en no golpear tanto el bolsillo del padre de familia por que a
esta alturas en México o estudias o comes. Ojo PROFECO, ahora que está el
LIC.JULIO VILLARREAL al frente de ahí estamos seguros que le dará otro
giro a la bola de abusos que se cometen en los negocios visitados por el
público en general. …
*Sigue el INFONAVIT con sus vivienda chafas, pero eso sí, hay para aventar para arriba
El
INFONAVIT debería de pensar que hacer con tantas viviendas abandonadas , a
ellos se les hace fácil desalojar a las personas que no tienen para seguir
pagando , pero el problema se acrecienta cuando las viviendas se quedan solas y
luego pasan a ser nido de vagos y mal vivientes . “Que alguien me explique!”
como decía Hans Pujenhaimer personaje que hacia EUGENIO DERBEZ en su
programa XHDERBEZ; ¿Para qué hacen tantas casas de interés social si el 30 por
ciento están vacías en la localidad? Es absurdo que las constructoras que se
encargan de hacer las mini casitas de las llamadas de interés social de
INFONAVIT se dediquen a fabricar habitaciones como para las muñecas, ¿donde
está la supervisión por parte del INFONAVIT? No es posible que a los
trabajadores les vean la cara para enriquecer constructoras, ya basta de tanto
mendigo abuso hacia las pobres gentes que llegan a esta ciudad para mejorar su
vida, buscan un trabajo y en seguida urge una vivienda, ahí es donde por
necesidad, adquieren estas engañosas casuchas que aparte de ser de papel
por lo chafa del material están sumamente pequeñas.
A
la clase trabajadora se le debería tener una atención digna, los monopolios por
parte de la gente de corbata esta a la vista de todo mundo, los
enriquecimientos de los que están detrás de un escritorio gracias a la clase
trabajadora nunca debería existir, y mucho menos cuando las
partes no son parejas. ¿Qué pasa señores del INFONAVIT? las engañosas
viviendas que están elaborando son puro mugrero y ustedes conocen bien el engaño.
El abandono de muchas viviendas es a consecuencia del costo elevado y
la reprobable construcción que parece que están pegadas con engrudo. Se
han preguntado ustedes: ¿cómo puede vivir una familia de cinco
personas en una casita que mide 50 metros cuadrados? El
trabajador por años ha sido explotado por sus patrones, fabricas,
negocios etc. Si nos ponemos a recapacitar el obrero es el que hace
que la ciudad sea progresista, ¿por qué no venderles algo que en
verdad valga la pena, señores del INFONAVIT? .Y como les volvemos a repetir: el
problemas es más grande cuando estas casuchas quedan solas y el instituto
cruzado de brazos porque no tienen solución para volver a
revenderlas ¿Dónde están las autoridades que se encargan de este tipo de
asuntos? Como reflexión: “no hagan leña del árbol caído”. A ver gobierno
¿donde estas ante esta problemática?...En otro tema
*Destaca el trabajo del director del colegio
san Juan siglo XXI
Una escuela que en
últimas fechas es muy bien vista por la juventud estudiantil es el COLEGIO SAN
JUAN SIGLO XXI ubicado en la calle cuatro y Gonzales aquí en MATAMOROS. Este
plantel tiene las puertas abiertas a todos los que quieren prepararse
musicalmente con un bachillerato de tres años o una licenciatura en cinco. Si
el alumno requiere el programa completo para ser un músico profesional es
de ocho años ya incluido el bachiller concluyendo la carrera de Licenciado en
Música. En caso del diplomado en iniciación musical, para los niños las
inscripciones son desde siete años de edad hasta la adolescencia, como
también se aceptan adultos, el propósito es prepararse. Nos comenta el LIC.
MAURO ROJAS CARDENAS director del mencionado plantel: “el colegio cuenta
con 39 empleados al servicio del alumnado entre administrativos y docentes,
contamos con un buen grupo de alumnos entre los programas de bachiller,
licenciatura, niños del coro y de la orquesta”. Para concluir el dinámico LIC.
ROJAS CARDENAS dice: “cualquier persona de la sociedad que tenga ganas de
instruirse en esta institución tenemos las puertas abiertas, como les
repito, y es una honra poder servirles”. Reconocemos el gobierno del
estado de TAMAULIPAS por contar con funcionarios con el don de servir como el
LIC.MAURO ROJAS CARDENAS…Nos vemos están EN LA MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario