H, Matamoros, Tamaulipas:

Anuncia DIF Altamira Campaña Preventiva Contra Cáncer de Próstata

Exhorta a hombres mayores de 40 años a realizarse examen

ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.-  Con el fin de coadyuvar a la salud masculina altamirense, el sistema  para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  en este municipio ha implementado para  el mes de junio  la segunda campaña de prevención oportuna de cáncer de próstata, dirigido a la población  masculina  dela localidad de 40 años en  adelante.
La presidenta del citado organismo asistencial dio a conocer en rueda de prensa, que la campaña forma parte de los esquemas de salud que el gobierno municipal tiene considerado como uno de los ejes rectores para favorecer el bienestar de las familias,  en este caso de la población masculina de Altamira.
“El cáncer detectado oportunamente, puede ser curado, por ello invitamos a todos los varones altamirenses mayores de 40 años a que acudan al laboratorio de la clínica DIF en un horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde”, expresó.
Flanqueada por  funcionario de la institución asistencial y médicos responsables del programa, la titular de esta dependencia,  señaló que durante  la primera campaña, celebrada en junio del año pasado,  fueron  750 personas quienes acudieron a realizarse el estudio prostático antígeno,  detectando 14 casos  potenciales por la inflamación que padecían, dando seguimiento al tratamiento.
Explicó  que  quienes estén  interesados en realizarse el citado  estudio médico,  deben de presentarse en un ayuno de al menos 12 horas, así como el de no haber fumado o ingerido bebidas alcohólicas, ni relaciones sexuales, durante los tres días previos a la prueba de laboratorio y solo aportaran el costo de recuperación del mismo de cien pesos.
Por su parte el director de la  dependencia  detalló algunos de los síntomas destacando que el cáncer de próstata ocupa la segunda causa de muerte entre la población masculina en el  país y haciendo hincapié en  que la multicitada  prueba del antígeno prostático es un sencillo examen de sangre, recomendando a los hombres para que se lo hagan.

El estudio, abundó, también podrán realizárselo quienes viven en la zona rural  en el norte del municipio, ya que  para ofrecer este servicio personal de la clínica DIF recabarán las  muestras en la comunidad de Villa Cuauhtémoc,  donde  señalaron hay capacidad diaria de atender a 30 personas en el módulo instalado en esa localidad.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: