H, Matamoros, Tamaulipas:

“USTED NO TIENE CALIDAD MORAL PARA HABLAR DE SEGURIDAD HASTA QUE SU HIJA RESUELVA EL CASO DE LOS MUERTOS DE CONTROL”: COLONOS

ENCRESPAN A RAMIRO SALAZAR EN COLONIAS

Por:Víctor Rodríguez
“Usted no tiene calidad moral para hablar de seguridad hasta que su hija (la alcaldesa de Matamoros, Norma Leticia Salazar Vázquez) resuelva el caso de los muertos de Control”, esto es lo que ha expresado la gente de las colonias que ha visitado el candidato del Partido Acción Nacional, Ramiro Salazar Rodríguez, quien les ha prometido mejorar la seguridad pública.
Lo anterior es una prueba de que los ciudadanos y ciudadanas no han olvidado aquel trágico suceso en el mes de octubre del 2014 en el poblado de Control, en donde tres ciudadanos americanos y uno matamorense fueron secuestrados y asesinados por el Grupo Táctico Operativo “Hércules” y escolta personal de la presidenta municipal.
Y dicho caso sigue sin resolver, impune debido a que la edil mandó desaparecer a este grupo paramilitar, sin siquiera dar informe de qué pasó con ellos y en meses anteriores se publicó en varios medios informativos de que dos empleados de Alpha Corporativo Logístico Aduanero, propiedad del ex secretario de SEDESOL local y ex convicto, Luis Alfredo Biasi, fueron capturados por la agentes de la PGR en el aeropuerto internacional “Servando Canales” cuando intentaban llevar a la Ciudad de México 1.6 millones de pesos.
Los detenidos, Jaime Medrano y Juan Eduardo Rodríguez confesaron lo siguiente a ante los agentes de la Procuraduría General de la República comisionados en el aeropuerto internacional: “Ya habíamos hecho tres viajes con la misma cantidad de dinero, este era el cuarto, nos mandó la jefa Angélica Maldonado (jefa de la Auditoría Administrativa del municipio), ella nos dijo que no había ningún problema”.
Por lo que en ese entonces trascendió que la millonaria cantidad de dinero que el ex funcionario municipal enviaba a la Ciudad de México era destinada a desviar las investigaciones sobre el asesinato  y secuestro de los hermanos Erika, Alex y José Ángel Alvarado, quienes eran ciudadanos americanos y de José Guadalupe Castañeda Benítez, quien es nacionalidad mexicana.
Y ante estos escándalos que afectan al abanderado azul, el presidente del Comité Municipal del PAN, Gerardo Martínez, – por supuesto familiar de Ramiro Salazar de quien es yerno – ha venido exhibiendo  una encuesta en la cual el candidato de su partido va arriba, pero sin aclarar detalles de la metodología, ni nombre de la empresa, para conocer al menos si esta casa encuestadora  cuenta con autorización del INE, o al menos es una empresa seria.
Convocados por el Observatorio de Medios del ITESO, expertos en encuestas electorales, Yasodhara Silva, profesora de esta universidad, Roberto Gutiérrez, jefe del Departamento de Opinión Pública del periódico Mural, y un doctor en Economía, Ignacio Román, académico del Departamento de Economía, Administración y Mercadología, analizaron el tema de las encuestas y coincidieron en señalar que muchas veces estas son utilizadas como una forma de manipulación de la información, en especial por los candidatos que van abajo.
 Los prestigiados académicos expertos en el tema quienes abordaron el presente proceso electoral, señalaron que hay tres factores para garantizar la calidad y rigurosidad de una encuesta: el diseño del cuestionario para que éste sea neutral, representativo y no induzca las respuestas; su levantamiento en el campo (preciso, riguroso, metódico), y el procesamiento y análisis que la empresa encuestadora haga de los datos recabados, dejando de lado intereses ocultos o indicaciones de tal o cual partido.
 Es curioso pero precisamente todos estos datos de la encuesta que promueven los familiares de Ramiro Salazar no aparecen por ningún lado, ni siquiera el nombre de la empresa responsable se sabe, algunos medios de comunicación que han requerido datos de esa encuesta han sido ignorados por Ramiro y su gente.
 Queda claro que la desesperación está cundiendo en la campaña de Ramiro Salazar, su hija, su yerno, sus socios, están muy angustiados, pues deben lidiar con el abandono de las bases panistas en la entidad y no teniendo más ideas, han recurrido a la vieja treta de sembrar falsas encuestas, en un intento por alimentar expectativas equivocadas e intentar con ello recuperar un rezago real que presagia su derrota.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: