La subcontratación mediante el Outsourcinginhibe a
trabajadores de ese beneficio
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

Lo anterior
fue dado a conocer por Julio Salvador Alfaro Flores,
secretario general de la sección 212 del Sindicato de Petroquímicos, al
referirse al reparto de utilidades que realizan las empresas anualmente a su plantilla laboral, en base a las ganancias netas obtenidas.
El dirigente
obrero, aseguró que unos
cinco mil trabajadores adheridos al gremio
de la industria petroquímica,
reciben ahora solamente bonos que no se
comparan con el beneficio que se contemplaba dentro de la Ley Federal del
Trabajo, y que se desapareció con el nuevo sistema de subcontratación, implementado
durante los gobiernos federales
panistas.
Explicó
que el denominado “outsourcing”
o compañías subcontratistas son quienes manejan administrativamente al sector
obrero, dejando fuera a los trabajadores
del pago de utilidades ya que estos no son directamente contratados por las
empresas productoras sino por otras prestadoras de servicios
“La empresa no es la que tiene contratadas a
los trabajadores, sino contrata a otras empresas que a su vez es la que contrata a los trabajadores; esa segunda empresa le paga 100 pesos al
trabajador
y esos mismos 100 son los que le cobra a la
empresa que produce, pagua cien y
cobra cien cuando va haber utilidades”
Alfaro
Flores manifestó que por ello, representantes
sindicales buscarán mecanismos ante la Federación con el fin exigir el reparto de las utilidades a las empresas
que producen y no a las subcontratistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario