H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO


Y la suplencia….¿para quién?

-Nueva generación de priístas quieren completar la fórmula
-Dan pocas esperanzas al notario Pedro Luis Coronado
-Especulan que Ramiro se convertirá en “juanito”

    DEFINIDO el proceso de precandidaturas y en espera de la mera formalidad que significa la unción como candidato a JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, ahora la lucha interna en el Partido Revolucionario Institucional gira en  torno a designación del candidato suplente a la diputación federal en el IV Distrito Electoral.
    Son varios los nombres que se barajan y que están plenamente identificados como parte de un relevo generacional. Todo hace indicar que, efectivamente, la fórmula tricolor asociará la experiencia y la juventud.
     Entre otros, desean completar la fórmula priísta ANTO TOVAR, OMAR MASSO, ARISTOTELES CERDA, GONZALO TREVIÑO y PEDRO LUIS CORONADO AYARZAGOITIA.
    Todos los antes mencionados han manifestado su inquietud política al dirigente estatal del PRI, RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES, quien, a su vez, habrá de esperar la instrucción final del primer priísta en la entidad, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
    ANTO aprovecha su cargo como secretario de Organización del Comité Municipal del PRI; OMAR se promueve a través de la institución educativa bajo su responsabilidad; ARISTOTELES trabaja arduamente con el programa tricolor de apoyo a los adultos mayores; GONZALO se promociona desde la Subsecretaría Estatal del Transporte; y PEDRO LUIS desde la dirigencia local de la CNOP.
    Éste último, por cierto, es quien, según priístas de viejo cuño, tiene menores probabilidades de éxito dado el padrinazgo político de PABLO ZARATE JUAREZ, identificado plenamente con el ex gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA. La militancia no ve con buenos ojos que candidato propietario y suplente salgan del mismo establo político y que, por consiguiente, los identifique el fierro yarringtoniano.
   Del resto de los anotados, quienes han mantenido e incrementado su contacto los ciudadanos en edad de votar son, sin lugar a dudas, GONZALO TREVIÑO ALANIS y ARISTOTELES CERDA. Las redes sociales han dado cuenta puntualmente de la actividad desplegada por ambos priístas de la nueva generación.
    Se estima que durante la primera quincena del mes de marzo el ex invencible termine el proceso de elección interna de sus abanderados, propietario y suplente, toda vez que en abril dará inicio la actividad proselitista de todos los aspirantes a formar parte de la LXIII Legislatura de la Cámara Federal de Diputados.
     En la esquina contraria, es decir en el Partido Acción Nacional, también está por decidirse quienes habrán de representar a ese instituto político en la competencia eleccionaria que se avecina.
    Un enviado del CEN del PAN, el pasado fin de semana, entrevistó a los siete aspirantes a la candidatura albiazul. Inicialmente eran ocho, pero la cantidad se redujo con la declinación del ex senador JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA.
    Se da por descontado que el empresario materialista RAMIRO SALAZAR RODRIGUEZ será el portador de la estafeta, llevando como compañero de fórmula a LUIS ALFREDO BIASI SERRANO.
    Querientes o malquerientes-según el cristal con que se observe-de SALAZAR RODRIGUEZ han dejado correr la versión de que renunciará al cargo para dejar la curul a BIASI SERRANO con el objeto de cumplir, en parte, compromisos partidistas contraídos con anterioridad. Es decir, de acuerdo a esa especulación, el líder moral del panismo local pasaría incrementar el número de los llamados “juanitos”, siempre y cuando, obviamente, el voto popular le refrende la confianza en las urnas electorales al término de la jornada comicial del domingo 7 de junio.
    De lo que no queda ninguna duda es que la elección federal que se avecina será una de las más interesantes en las últimas décadas.
    Y hasta la próxima.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: