H, Matamoros, Tamaulipas:

• Obtienen renivelación salarial alrededor de 1,200 trabajadoras y trabajadores sociales del ISSSTE en todo el país: Presidenta del SNTISSSTE.

  

·         El doctor Martí Batres señaló que en efecto cada nivel de Trabajo Social tuvo incrementos y los puestos quedaron con un ingreso que va desde los $29,996.00 hasta los $42,228.00 pesos

 Alrededor de 1,200 trabajadoras y trabajadores sociales del Instituto en todo el país obtuvieron una renivelación salarial sin presentar ningún documento, es un hecho de justicia laboral que fue posible gracias a nuestro Director General, el doctor Martí Batres Guadarrama.

 Manifestó lo anterior la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del SNTISSSTE, durante el evento de Renivelación salarial de trabajadoras y trabajadores sociales del ISSSTE, que se llevó a cabo en la sede del ISSSTE en Buenavista y en el que estuvieron presentes más de 600 profesionales de trabajo social de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Jalisco, Tlaxcala, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

 Añadió que, en esta renivelación desaparecieron los puestos más bajos en el tabulador de trabajo social: Pasante en Trabajo Social y el Técnico en Trabajo Social en Área Médica A y B, “es muy importante porque era un reconocimiento para abatir el rezago histórico que se tenía con nuestras compañeras, un merecido reconocimiento a su trabajo y a su labor de todos los días”.

 Explicó que la renivelación dejó solamente los puestos de: Trabajadoras Sociales en Área Médica A; Trabajadoras Sociales en Área Médica A y B; y, Supervisoras en Trabajo Social en Área Médica B. No se pudo realizar el reconocimiento de profesional en Trabajo Social y Supervisor Profesional en Trabajo Social, porque no está reconocido en el tabulador actualmente.

 “Quiero reconocer en el doctor Martí Batres Guadarrama, esa gran disposición, empatía, vocación de servicio, determinación y voluntad política para poder hacer realidad sueños añejos de décadas y que, con la presencia de él, ha sido posible en nuestra institución. Honor a quien honor merece, doctor”, aseveró.

  También agradeció a la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por el trabajo que viene realizando, pero, sobre todo, por haber volteado a ver a lo más importante que tiene el ISSSTE, que es su capital humano.

 El doctor Martí Batres señaló que en efecto cada nivel pasó al siguiente y como parte de esta renivelación, 30 personas pasaron de un sueldo mensual de $24,166.00 pesos a uno de $29,996.00 pesos; 152 aumentaron de $26,263.00 a $29,996.00; dos, de $31,787.00 a $33,202.00; 257 incrementaron de $29,996.00 a $33,202.00; y 695 de $33,202.00 a $42,228.00 pesos. Además, con la ampliación voluntaria de jornada laboral de hasta ocho horas, resultaron beneficiados 900 trabajadores, lo que representa alrededor del 70 por ciento de la plantilla.

 Esta decisión, dijo, se ha tomado en favor de las trabajadoras y trabajadores sociales, que tiene beneficios en diversos órdenes, implica un mejoramiento de sus ingresos, prestaciones y de su base de jubilación.

 Invitó a las y los trabajadores sociales a que ayuden a reeducar a todo el personal de las diversas áreas y profesiones que constituyen a la institución, para presumir que el ISSSTE da el mejor y mayor trato digno a sus derechohabientes y en esa tarea el trabajo social es la columna vertebral.

 Posteriormente, ante participantes del 4º Congreso Internacional para el Personal Administrativo y Secretarial que organiza el SNTISSSTE, la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles aclaró las inquietudes por la ampliación de jornada a ocho horas y la renivelación al personal de Apoyo Administrativo en Salud en el Instituto, acciones que se realizaron recientemente.

 Mencionó que los administrativos actualmente laboran 6.5 horas y se les pagan siete, pero el tabulador de puestos no permite las ocho horas, no es posible y por tanto se propusieron tres escenarios al doctor Martí Batres, uno era la renivelación para todos; otro, el turno opcional a los trabajadores de más de 20 años de servicio; y uno más fue el turno opcional a los trabajadores apoyos administrativos en salud que hacen labores paramédicas, pero ante la iniciativa federal para que la jornada laboral en México no sea mayor a 40 horas a la semana, no fue posible, quedando únicamente la renivelación para todos.

 Concluyó asegurando que seguirán proponiendo, insistiendo y colaborando con la administración del ISSSTE para seguir avanzando en la mejora y bienestar de sus representados.

Compartir en Google Plus

Editores Periódico Frontera de Tamaulipas

0 comentarios: