Por Emilio
Zavala Cisneros
En el museo Rigo
Tovar estará el altar de muertos en su memoria a la vista de todos los
seguidores que año con año no dejan de visitar ese lugar. Rigoberto Tovar
García del único ídolo que ha tenido esta ciudad fronteriza, dejó de
existir pero su canciones todavía
enamoran a chicos y a grandes, aunque el ya no esté en esta mundo sus composiciones no se dejan de escuchar.
Con la finalidad
de conmemorar a los fieles difuntos y a su vez mostrar el cariño de los que cantaron
sus canciones y disfrutaron de su magna obra dentro de la música mexicana de
esta manera y muchas más, es y será
reconocido en cada rincón de México. Los
fans no han olvidado a este inigualable artista, ya que “el padre de la música
tropical” como se le reconoce siempre mostro cariño y amor para sus seguidores
y amigos. El presidente del patronato de Rigo el ingeniero Julio Alberto Rubio en
conjunto con la directora Yolanda Montelongo del museo del cantautor,
constantemente todo el año están al pendiente de que la obra,
musicalmente hablando, del maestro Tovar no muera, y el ejemplo es el altar de
muertos que esta por inaugurase, y
estará listo antes de que el mes de octubre concluya.
Nos comenta el Julio Rubio: “Invitamos a los
seguidores que gustan de la música de Rigo Tovar a que visiten el museo,
tendremos el altar, además en menos de un mes la estatua de cera de Rigo
estrenara nueva vestimenta. Es un gusto ver que turistas de todas partes lleguen
al inmueble y se lleven bonitos recuerdos, ya que la mayoría se toma
fotografías. Invitamos a todo el mundo para que en conjunto no dejemos que
nuestro ídolo matamorense deje de estar en la memoria de los compatriotas”, con
esto concluyó. Si algo hay que reconocerle a las autoridades es que viven al
pendiente de que siempre Rigo viva, y muy en especial al presidente del
patronato de apellido Rubio. Bueno, ya saben en los próximo días el museo contara
con el altar del músico, no se les olvide asistir. Ahí adentro del exposición
hay objetos de Rigo, trajes, posters y melodías, al entrar te trasportas a la
época en donde la buena música tropical era excepcional y mucho mas
cantada en la voz de nuestro ídolo Rigo
Tovar.
0 comentarios:
Publicar un comentario