EN LA
MIRA
Por Emilio Zavala Cisneros
Lo que se está viviendo en el centro de salud
de la calle sexta y Nafarrete de esta frontera tamaulipeca es lo que en todo el
país pasa con los burócratas flojos. ¿Cómo es posible que el que trabaja más es
menos pagado que el que es politiquillo a la mexicana dentro de las filas de
cualquier puesto gubernamental?, de esos que se dicen “lidersillos” pero para
no realizar sus obligaciones. De estos politiquillos se encuentran de a montón entre los maestros, entre los trabajadores del IMSS,
del ISSSTE y ahora el del centro de salud. Todo se relaciona con una bola de compadrazgos y monopolios
dentro del mencionado lugar plaza matamoros. Además un montón de vetustos trabajadores que no hacen nada,
pero eso sí, cobran un billetote no mas por estar en la diferentes redes
sociales o viendo el libro del fuller o el de Avon y sin faltar los zapatos
Andrea.
Los
trabajadores del centro de salud están muy mal impuestos porque cuentan con un
palancon que les apapacha sus chiflazones y con ello se sienten intocables. Esperamos
que el secretario de salud en el estado de nombre Norberto Treviño Garcia Manzo
eche un ojo para Matamoros y que desmaquille la bola de irregularidades con las
que cuenta en estos momentos el centro de salud. Que se de cuenta que no se está
trabajando como se debería. El colmo es que el municipio ande haciendo el
trabajo que le corresponde a la mencionada institución, todo porque según los empleados
de salud que laboran ahí dicen que la
primera autoridad de Tamaulipas no tiene con qué pagar mano de obra.
En el
centro de salud despiden al personal mas trabajador, aquellos que en su tiempo
les pagaron con sueldo de hambre y a los
grilleros son los que mejor les va. Mientras Matamoros se llena de zancudos,
los trabajadores del centro de salud viendo el juego de futbol de la selección
mexicana en sus oficinas cruzados de
pierna. Dicen los habitantes de este municipio que a esos los deberían de sacar
a matar zancudos a las calles deprimentes de las colonias mas alejadas de la
ciudad, para que desquiten el abundante sueldo que por años han ganado sin que
nadie les ponga un correctivo. En el centro de salud reina la flojera asociado
con la ineficiencia. No la chiflen que es cantada…
*Los bancos dejaron de dar servicio de calidad, predomina el tortuguismo.
A lo fácil la mayoría de las empresas de
México, ya no quieren pagar en contadores ¿por qué será?, les digo esto
porque los bancos de la localidad después de las 4 de la tarde se ven con
filas y mas filas de personas que se dedican a vender productos como frituras,
jugos y dulces de todo tipo y ellos mismos están depositando, las empresas se
están ahorrando el pago de los contadores. Los bancos dejaron de dar un
servicio rápido, las empresas los agarran como si fueran de ellas, llegan los
vendedores con grandes bolsas de morralla que fácil con una cajera se
lleva más de media hora. Así es que ya sabe, si usted quiera hacer algún movimiento
bancario agarre su tiempo porque después de las cuatro las empresas de
todo tipo hacen de las suyas en los bancos. La demora es mayúscula para
los que nos urge que nos atiendan, no tenemos la culpa que otros abusen todo
por ahorrarse unos cuantos pesos .Compañías: no sean codas, paguen un contador
para que administre su dinero y sus tiempos….
*Las casas de
INFONAVIT vinieron acabar con el campo de Matamoros.
MATAMOROS,
mi MATAMOROS ha crecido a pasos agigantados, es como cuando uno ve a su
hijo pequeño y después lo ve ya hecho un hombre. A los principios de los años
ochenta MATAMOROS tenía por doquier labores o parcelas, las familias gozaban de
ello porque predominaba el trabajo, el ingreso monetario no faltaba y con ello
se vivía satisfactoriamente. Su servidor tiene un gusto por la agricultura ya
que mi padre por años sembró sorgo y maíz, y en ese entonces hacíamos
recorridos por toda la ciudad con amigos de mi papá en busca de una refacción
agrícola o simplemente para saludar e intercambiar temas agropecuarios. Tengo
muy bien presente las parcelas más cercanas a la cuidad que desparecieron
en un dos por tres. Por ejemplo donde ahorita son Las Brisas que bonito maíz y
sorgo se daba ,como también todo lo que es enfrente del rastro rumbo al sendero,
a pero eso sí, había urracas de a montones, grandes parvadas en busca de
comida. También recuerdo muy bien las parcelas rumbo a la curva del periférico
o sea la curva del Indio, donde ahorita es la entrada a la colonia acuario 2001
y no se diga a espaldas de televisa, había sorgo hasta cabras pintas si corto
me quedo. Simplemente las colonias más alejadas del la ciudad como la
Esperanza, sección 16, Tecnológico, Mariano Matamoros, popular etc. estaban
rodeadas de grandes cultivos. En los meses de junio y julio, nomas lo
verde del maíz y la espiga color marrón del sorgo se miraba a la periferia de
esta ciudad, se respiraba prosperidad. Ahorita es otra cosa, esta ciudad creció
y se lleno de casas de interés social en muy poco tiempo, muchas de ellas
abandonada por una mala planeación del crecimiento de MATAMOROS por parte de
las diferentes constructoras. Recordar es vivir. Como lo dije al principio, el
campo ha ido desapareciendo paso a paso y MATAMOROS ya es otra cosa….
*En el PRI “chaparrón
Bonaparte” es ERICK SILVA, y “Lucas” es GONZALO TREVIÑO.

Otro que anda bien
enguilado haciendo juntas por debajo del agua es Gonzalo Treviño encargado del
transporte público en Tamaulipas, este cuate esta indeciso pero también quiere
queso. De una forma u otra quiere la candidatura a la diputación, la cosa es
que no ha hecho nada para que los ciudadanos le pongan interés para llevarlo al
triunfo. Lo que le diríamos a Gonzalo Treviño es que se apacigüe porque hay
muchos que en verdad se merecen ese importante puesto público, algunos en
verdad se han preocupado por que el PRI resucite trabajando duro día y noche
para que venga otro nomas a lo servido, pero a Gonzalo ya le gusto la chiche
gubernamental. Ha de decir: “si no es ahorita, ¿Cuándo?”
Nos vemos están EN LA
MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario