JOSE LUIS CORONADO ALVARADO.
LOS CAMINOS DE SEPTIEMBRE.
La
educación pública está siendo atacada en todo el mundo y claro que en
respuesta, se han dado protestas estudiantiles y magisteriales en diversas
latitudes entre ellas, Gran Bretaña, Canadá, Chile, Taiwán y en el caso
estadounidense en California, como parte de la campaña para destruir al que
había sido el sistema de enseñanza pública superior más grande del mundo con el
anuncio de congelar las inscripciones la
próxima primavera en la mayoría de los campus y poner en lista de espera a
todos los aspirantes el siguiente otoño, lo que implica el desfinanciamiento
dado por las no asignaciones estatales, con lo que se cubre el presupuesto, de
tal forma que podría haberse acabado la era de universidades públicas
accesibles de cuatro años, fuertemente subsidiadas por el Estado.
.jpg)
Ha habido un cambio de la creencia de que las naciones se benefician de la educación superior a la creencia de que la gente que recibe educación es la más beneficiada y que, por tanto, debería pagar el costo de este beneficio.
Y entonces lo que se da es el fracaso tendencioso y perverso del diseño de esta Política pública que debiera ser de primer orden, lo que preeminencian como un éxito, es simplemente la concentración de riqueza en el uno por ciento de la población mientras la mayoría se ha reducido a un virtual estancamiento o caída, lo que conlleva la vil máxima de Adam Smith... “de todo para nosotros y nada para los demás.
De ahí que
los líderes políticos no apelan por la educación popular porque temen que las
naciones se estén llenando de votantes educados que limiten sus perspectivas y tratan
de desalentar el pensamiento libre e independiente, y enseñarles obediencia.
Pero ello ha
generado resistencia, que provoca temores a la élite igual que hace por lo
menos 40 años en que reinaba en los
países la liberación de la apatía y desde
entonces, muchas medidas se han tomado para restaurar la disciplina con afán privatizador y ello se refleja en
los drásticos aumentos a las colegiaturas, incluidas de las escuelas públicas
con dobles lenguajes acerca de la gratuidad, con justificaciones meramente económicas, sin poder de convencimiento, en
países ricos y pobres, incluyendo a México.
Aquí la
colegiatura sigue siendo gratuita ,
sin serlo realmente, e incluso han llegado al extremo en nuestro país algunas
instituciones educativas desde el nivel básico al medio superior de plantear el
pago voluntario de estas ,en cómodas mensualidades…¡Vaya desfachatez del
gobierno de desentenderse de una obligación constitucional! ¡Vaya apatía del
gobernado de por comodidad o cobardía
agachar la cabeza y acatar a pie juntillas los designios de nuevos tiranos!
Se esta
dando entonces la imposición de una cultura empresarial de eficiencia, términos
económicos que vulneran el sentido social de una nación.
En palabras de Noam Chomsky, ese genial
norteamericano, la alternativa, debe ser rechazada, pues es la imagen de vaciar
agua en un jarrón –con bastantes fugas- lo que
incluye enseñar para exámenes y otros mecanismos que destruyen el interés de
los estudiantes y buscan hacerlos a un molde fácilmente controlado, como
si volviéramos al recipiente vacio que
la educación tiene que llenar pero con la perversidad del fin económico
rentable únicamente para una minoría selecta.
Lo bueno es
que iniciamos con ejemplos de lo que pasa en otros países aunque en el nuestro
el Virrey, sujeto a los poderes facticos de naturaleza económica, este
beneficiando solo a una casta de ladrones que olvidaron que el dinero sirve
para hacer política y que la política no debe servir para hacer dinero…porque
simplemente se da el hurto y si quienes nos gobiernan están dentro de este
supuesto…. ¡El pueblo mas temprano que tarde hablará!¡Sin duda muchas mas son
las interrogantes que se tienen en la hora actual y muchas mas las definiciones
que el gobernado común habrá de plantear de cara a este dos de septiembre!
Notamos
entonces como se desdibuja el sentido social del Estado, con actitudes
arrogantes de la clase política que no solo dudaran en desconocer el estado
fallido sino que trataran de envolvernos con sus discursos de siempre para
justificar su permanencia en la escena
restándole servicio a la política, generando el estado cínico y rompiendo equilibrios necesarios mas allá de
la encuestitis simplona e incongruente en que tratan de meternos….¡Imagínese
usted a los panistas de cúpula pidiendo dignificar el salario mínimo y cuando
tuvieron oportunidad de hacerlo siendo gobierno lo regatearon! ¡Vaya falsos
apóstoles de una democracia impostada!
¡Muchas
interrogantes…sin duda en breve las respuestas?¿Usted que opina? ¡Hasta la
próxima!
0 comentarios:
Publicar un comentario