Por SILVIA AYALA/ Milenio

Síntomas como ganglios
inflamados, que pueden incluso ulcerarse y tornarse oscuros, son provocados por
lo que se conoce como "tularemia" o fiebre del conejo.
Este es el caso de poco más de
veinte menores de edad provenientes del municipio de San Dimas, que ante la
situación alarmaron a la sociedad y a las propias autoridades en Durango.
Según detallo el subsecretario de
Salud en el Estado, Miguel Aragón, el día de ayer por la tarde llegaron cinco
niños más al hospital Materno Infantil de la ciudad capital sin sintomatología
por lo que no fue necesaria su hospitalización.
"Los infectólogos pediatras
de la Ciudad de México vía telefónica informaron esta situación e indicaron el
tratamiento a seguir", indicó.
El especialista agregó que como
toda enfermedad, los casos de fiebre del conejo pueden llegar a ser peligrosos
cuando no se atienden correctamente o a tiempo, sin embargo, no es el caso de
ninguno de los menores atendidos hasta el momento.
Destacó que ya se tomaron las
medidas necesarias para contrarrestar la posibilidad de que la infección
continúe afectando a más niños de la comunidad de San Jerónimo del Espadañal,
por lo que personal de salud identificará a los conejos que portan el virus
para ser sacrificados e incinerados.
Comentó además que el tratamiento
de esta enfermedad puede ser ambulatorio, pues hay una pronta recuperación de
los menores, sin embargo cinco niños continúan hospitalizados hasta que llegue
el diagnóstico médico para ser dados de alta.
Cabe mencionar que los habitantes
de esta comunidad informaron a la Secretaría de Salud que varios conejos murieron
sin razón aparente, coincidiendo con el diagnóstico clínico.
0 comentarios:
Publicar un comentario