MATAMOROS
DE AYER Y HOY
Lic. Luis Gerardo González Álvarez
Hola que tal amables lectores con mucho
orgullo y gran sorpresa a causado aquí en Matamoros la nominación de nuestro
paisano Prof. Mariano Florentino Cuellar, que formará parte de la Corte Suprema
de California.
Y por otro lado al nombrar el Presidente de
Estados Unidos Barack Obama a la primer mexicana para la oficina de migración y
control de aduanas (ICE), a Sarah Saldaña como secretaria al frente de esta
oficina.
Quiero compartir con ustedes la semblanza
de estos dos importantes personajes, y obviamente con la emoción y el
reconocimiento en el caso de Mariano Florentino Cuéllar “Tino Cuellar”, nieto
de Don Florentino Cuéllar quien fue el primer gerente de la Junta de Aguas y
Drenaje allá por el año de 1949, entre otros cargos importantes y cruciales para
el desarrollo de nuestra ciudad.

MARIANO FLORENTINO CUÉLLAR “TINO CUÉLLAR”
Mariano Florentino Cuéllar profesor de
Derecho de la Universidad de Stanford y originario de Matamoros Tamaulipas,
hijo de Alfredo Cuéllar y Yolanda Ortega, fue confirmado por unanimidad como
miembro del máximo tribunal de estado de California.
Cuéllar nació en Matamoros Tamaulipas,
México y cruzaba caminando la frontera para estudiar en Brownsville, Texas. Se
graduó en Derecho en la Universidad de Yale y se doctoró en Ciencias Políticas
en la Universidad de Stanford donde es profesor de Derecho desde 2001.
“Un hombre originario de México y experto
en leyes nominado por el gobernador Jerry Brown para integrar la Corte Suprema
de California fue confirmado tras una breve audiencia”.
La Comisión de Nombramientos Judiciales,
formada por tres miembros, confirmó por unanimidad a Mariano Florentino
Cuéllar, profesor de Derecho de la Universidad de Stanforod, para formar parte
del máximo tribunal del estado. Es el único hispano que integra la corte y está
inscrito como demócrata.
Cuéllar de 41 años ocupará la vacante que
dejo el retiro en enero del juez conservador Marvin Baxter. Su nombre también
será incluido en la boleta de las elecciones legislativas de noviembre para que
los electores decidan si lo mantienen un periodo de 12 años.
Mariano Florentino no enfrentó obstáculos
en la audiencia de una hora en la sala del tribunal de San Francisco que
presidirá. Después que tres testigos declararon en su favor, la comisión aprobó
si confirmación sin debate.
Dijo sentirse “humilde y agradecido” por el
nombramiento. Cuéllar es el segundo nombramiento de Brown al tribunal de siete
magistrados. El gobernador todavía tiene que ocupar una tercera vacante en un
tribunal que está en medio de un drástico giro político hacia la izquierda.
UN CURRICULUM IMPRESIONANTE
El nuevo magistrado fue asistente especial
de justicia y política normativa en el gobierno de Barack Obama en 2009 y 2010
y además fue copresidente del grupo de trabajo de política migratoria del
equipo de transición de Obama en 2008 y 2009. Entre otros cargos, también fue
asesor legislativo de la secretaria de educación sobre cómo cerrar las brechas
de aprovechamiento en escuelas públicas de 2001 a 2013.
En México, Japón y Brasil ha dictado más de
200 conferencias. Fue co-presidente del equipo de transición sobre políticas de
migración del candidato Obama. También fue asistente especial del presidente en
el concejo de políticas domésticas de la Casa Blanca, y consejero en el
Departamento del Tesoro de 1997 a 1999. Fue copresidente de una comisión que
aconsejó a la Secretaria de Educación sobre cómo cerrar la brecha en las
escuelas públicas de California de 2011 a 2013.
A los 14 años, su familia se mudó a vivir
al Valle Imperial en California, donde se graduó de la secundaria Calexico.
Obtuvo su licenciatura en Artes en Harvard, un doctorado en la escuela de
derecho de Yale y un doctorado en Ciencias Políticas en Stanford.
EL diario más arraigado en Los Ángeles, LA
OPINIÓN, y otros medios californianos hablan del” exitoso inmigrante mexicano
Mariano Florentino Cuéllar al que califican con una gran visión social y
política. El declaró: “Me siento enormemente honrado con la nominación del
gobernador, y si soy confirmado, me abocaré a servir a la gente de California
en el tribunal más alto de nuestro estado”.
SARAH SALDAÑA

El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, propuso a Sarah Saldaña como secretaria asistente de la Oficina de
Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la primera hispana nominada para ese
cargo, informó la Casa Blanca.
El Senado, de mayoría demócrata, aún debe
confirmar por mayoría simple el nombramiento de la abogada de 62 años, por lo
que no se espera que la oposición republicana bloquee su nominación.
De ser confirmado su nombramiento, Sarah
Saldaña sería la primera hispana en ocupar ese cargo en la principal oficina de
inmigración de Estados Unidos, dependiente del Departamento de Seguridad
Interna (DHS).
Saldaña tiene una larga carrera en el
servicio público, que incluye la Comisión de Oportunidad Igualitaria en el
Empleo del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, así como en el
Departamento del Trabajo.
Además trabajó 14 años como abogada en las
firmas privadas Haynes and Boone y LLP and Baker Botts LLP. Saldaña se graduó
con máximos honores de la Texas A&I University, mientras que su grado de
jurisprudencia lo obtuvo en la Universidad Metodista del Sur.
Hoy la comunidad latina se siente
plenamente identificada con estos dos nuevos funcionarios, en el caso de
Matamoros Tamaulipas la nominación de “Tino Cuéllar” es sin duda un ejemplo y
motivación, para las nuevas generaciones de estudiantes que a diario cruzan el
vecino país con la esperanza de tener
una mejor educación y formación universitaria.
Hasta la próxima mi correo es
archivomunicipal@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario