H, Matamoros, Tamaulipas:

PUROS COMPADRES SE ACABAN EL DINERO DEL PAIS

…… LA DAMA DE LA NOTICIA

Viajes al extranjero, autos nuevos, vacaciones y  áreas VIP de comida, es el modus vivendis  de  los senadores y diputados   de  las Legislaturas,  ellos no conocen de austeridad, mientras el pueblo se muere de hambre,  si es que acaso les llega una despensa de algún programa federal, estatal o municipal apenas si logra ingerir algo, pero ya de comer carne solo los diputados y senadores y de los  mejores cortes
. En el Senado, por ejemplo, cuentan con servicios de cafetería y bocadillos los días de sesión, de acuerdo con las Normas generales en materia de apoyo administrativo directo a Senadores publicadas en abril de 2007. Pero no sólo alimentos: durante el año pasado, ese cuerpo legislativo pagó 98 millones 217 mil 623.21 pesos por asesoría científica, técnica y “otros servicios”. La Cámara alta eroga 7 millones 747 mil 277 pesos al año por concepto de seguro de vida de los 128 senadores, quienes cuentan con una póliza de gastos médicos mayores que equivale a 78 mil 885 pesos.
A los diputados tampoco les va tan mal: tan sólo de septiembre a diciembre  gastaron 3.2 millones de pesos en viajes al extranjero y estrenaron 130 automóviles Toyota Corolla XLE 2014, lo que significó un costo de 57.3 millones de pesos. Otros, llegan  en un Mercedes Benz cuya placa  muchas ocasiones es sustituida por una “charola” que hace referencia al Congreso de la Unión– han protagonizado escándalos debido a sus excesos.
. El Congreso de la Unión es además refugio de líderes sindicales. Sólo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) concentra el mayor número dirigentes, con tres en el Senado y uno en la Cámara de Diputados. Entre sus filas se encuentran Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de trabajadores petroleros; Joel Ayala Almeida, dirigente de los burócratas, e Isaías González Cuevas, líder obrero y campesino. En la Cámara de Diputados están Carlos Aceves, el segundo a bordo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y Francisco Grajales Palacios, líder de los trabajadores ferrocarrileros. También por el PRI. La bancada tricolor en San Lázaro congrega a otros 14 dirigentes sindicales de segundo rango de diferentes organizaciones, como la Confederación Revolucionaria Obrera Campesina (CROC), del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE).

 Con este historial  como no quieren que el país esté en tremenda crisis, s i se lo están acabando con puros compadres.
QUE SE QUITEN TODAS LAS POSICIONES PLURINOMINALES, NO SOLO UNAS CUANTAS
Y es el mismo Pri quien en un sentido de darse baños de pureza, pretende solicitar al Senado la realización de una consulta nacional para eliminar a 100 de los 200 diputados plurinominales y 32 senadores que también por esta vía ingresaron al Congreso de la Unión.
César Camacho Quiroz, anunció que entregarán a la mesa directiva del Senado la solicitud correspondiente y se mostró seguro que de aquí al 15 de septiembre, estarán en condición de recabar, con largueza, todas las firmas para cumplir con el dos por ciento reglamentario para la realización de esa consulta. Es decir, recabar poco más de un millones 600 mil firmas de electores.
.
La pregunta que el PRI impulsará es: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para la eliminación de 100 de los 200 diputados plurinominales y 32 senadores plurinominales?”
Camacho Quiroz manifestó que con esta solicitud el tricolor busca el respaldo de la ciudadanía para modificar la estructura de ambas Cámaras del Congreso; afirmó que son consecuentes con el compromiso de campaña que Enrique Peña Nieto realizó para reducir en 100 la representación proporcional en la dirigente del partido. Dijo que se trata de reducir gasto y hacer más eficiente el trabajo del Congreso. Cámara de Diputados.

Lo ideal para que el pueblo avance económicamente es no seguir cargando con tantas monsergas políticas que no sirven para nada en la figura de las tan regaladas candidaturas plurinominales tanto a diputados federales como senadores: si el PRI quisiera ganar adeptos lo ideal sería que quitaran todas las posiciones plurinominales y aun así son demasiados diputados sin trabajar por México.

CUIDADO: DIJO A LOS ADELANTADO(A) S CCQ

En medio de una gran efervescencia estatal donde servidores públicos como Marco Bernal, Baltasar Hinojosa Ochoa, Alejandro Guevara Cobos y hasta Ramiro Ramos Salinas estarían realizando, presuntas, acciones de promoción política, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, advirtió (a los adelantados) en la Sucesión Estatal que 'no por mucho madrugar amanece más temprano, y esto no es para nadie en especial, esto es para todos los políticos que tienen por supuesto legítimo derecho aspirar, a ser tomados en cuenta'.

Sin embargo precisó, “hoy va por delante el partido y la consolidación de las reformas transformadoras del Presidente Peña, y los personajes vamos detrás del partido, habrá un momento en que el partido empuje con toda su fuerza a quienes se conviertan en candidatas y candidatos a los puesto de elección popular en los mil 959 puestos que están en juego el año próximo”.

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01 hotmail.com





Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: