Por Emilio Zavala Cisneros
*El tren no hay para cuando lo quiten.
*En Matamoros desaparecen las tiendas de
tradición.
*Mujeres en el volante peligro latente.
*Las águilas de la Lázaro Cárdenas
imparables.
Ya estamos esta el copete gritan los
ciudadanos cuando ven atravesado el estorboso tren aquí en Matamoros .Ya están
como la canción: están que se van y que se van y no se han ido.
Sabemos que están en vísperas de quitarlo y no sé qué tanta cosa. Desde
1971 estamos en espera de que los retirarían del pleno centro pero las
autoridades correspondientes se han vuelto puras mentiras…Ya saben, así siempre
se la han vivido los de traje y corbata, se pasaban la pelota los 3 niveles de
gobierno. FERROCARRILES NACIONALES llego a esta ciudad en 1905 trayendo consigo
alegría a los pobladores en aquel entonces pero por qué fortalecía el comercio
además de que servía como un medio de transporte, conforme paso el tiempo las
cosas fueron cambiando y con la llegada de la tecnología automotriz fue otra
cosa. Los 80’s fueron los últimos años en que fue bien visto el tren ya que en
ese entonces existía “El Tamaulipeco” que era un tren de pasajeros que daba un
servicio de primera y con excelentes resultados, hoy en día no es más que un
estorbo del cual se benefician muy pocos.

Matamoros se modernizado y con ello se
desparecido nuestras tradicionales tiendas de súper mercado. Todo ha quedado
atrás el crecimiento exagerado trajo a tiendas como SORIANA, WALMART,
SMART, CHEDRAUI, H.B.E, AURRERA así como una o dos tiendas de renombre que no
se me vienen a la mente, son las que ahora sirven de súper mercados en
esta ciudad. En los años 70’s y 80’s los que abastecían de mercancía a los
pobladores eran las tiendas que nunca olvidaremos los que nacimos en esta
frontera tamaulipeca. ¿Quién no recuerda la tienda “el MORO” enfrente de
la escuela modelo?, otro era el CIPRES, el MERCAMEX (los cuales eran varios en
diferentes puntos de la ciudad), LA MALDONADO de la calle 13 y Abasolo, LA
POPULAR de la calle 13 y Matamoros (por cierto, enfrente de esta tienda nació
la cantante DULCE, pero esa es otra historia), CASA CHARUR también de la calle
13, el supermercado ELIAS que aun existe y se niega a morir de la calle bravo y
11, ASTRA de la calle primera y canales, EL SURTIDOR por la calle Roberto
Guerra-colonia popular. Hay muchos pero muchos más negocios de abarrotes
que brindaron su servicio por décadas. En ese entonces en la ciudad se
respiraba tranquilidad y bonanza, el MATAMOROS de antaño en el recuerdo va
quedando. Como dicen: “recordar es vivir”. ¿Cuántos de nosotros no íbamos con
nuestros padres de la mano a comprar lo que en el hogar hacía falta? Algo que
se me viene a la mente eran los precios justos y productos de buena
calidad, nada de precios flotantes como se acostumbra hoy en día. Muchas de las
frutas y legumbres que adquiríamos para llevar a casa eran cosechadas en
la región. También se me vienen a la mente los envoltorios en donde
acarreábamos lo comprado, todo era en bolsas de papel y en cajas de cartón
amarradas con mecate de ixtle para que no se abrieran. Lo moderno exterminó las
tradiciones y los bonitos hábitos del ayer en la localidad, nomas los recuerdos
quedan. Llegaron los monopolios de la mano con la mercadotecnia y
vinieron a sepultar lo que hubo un día..
Un llamado para las personas del sexo
femenino con volante en mano. Peligro
conducir un automóvil en las calles de esta ciudad, las personas creen que
manejar un automóvil no lleva consigo una responsabilidad. La semana pasada me
sucedió un acontecimiento desagradable, una mujer el cual merece mis
respetos con rasgos del sur del país
tomo una calle en contra, en pleno centro de esta frontera tamaulipeca, se topa
conmigo de frente y le hago la seña de que va mal, voltea y con muy mal
gesto siguió su camino recordándome mi progenitora. Esta joven señora muy
grosera con aspecto de aborigen desde muy lejos se miraba que desconocía
por completo lo que es una cultura de vialidad, porque ni conducir sabia, quien
sabe de qué monte vendría, lo que si es que traía muy bonito carro mazzda de color azul con placas BCC-520 de Texas .

En esta ciudad por muchos años se ha
practicado el softbol y béisbol, las anteriores administraciones municipales le
ponían atención a los parques o campos donde se practica este deporte, hoy en
día no podemos decir lo mismo, abandonados, sin rayas y con maleza los podemos
encontrar. Hace falta atención por parte de los encargados municipales o el
director de deporte en tener en muy buena condiciones esos lugares , por bien
de la juventud y por todo aquel deportista que cuenta con ese buen habito, es necesario
la intervención de las autoridades correspondientes, si quieren un ejemplo esta
el campo de la municipal , el campo del ejido “el realito” o mucho mas que no
sirven más que para refugios de vagos y malvivientes, hacemos un llamado para
rescatar los campos de béisbol abandonados para tener excelentes deportistas y
con ello excelentes .ciudadanos, el deporte es muy bonito, además
MATAMOROS es cuna de buenos beisbolistas. Es triste pero es la verdad,
los campos de la ciudad están llenos de zacate como para campear chivas y
borregas. No hay idea…
Gran pelea de francisco “chihuas” rodríguez el sábado por la noche ante el japonés de apellido Takayama. El oriental salió más bravo que un chile habanero nunca dejo de tirar golpes, el “chihuas” siempre fue al frente, pero el japonesillo era imparable, afortunadamente el mexicano se alzo con la victoria, ya que la pelea tenia tintes de un empate, todo porque le japonés era y es un excelente pelador arriba de los encordado. Arriba México y arriba el “chihuas” rodríguez que gano difícilmente combate…. Hablando del deporte de la localidad, en el futbol rápido los que están sorprendiendo a todo mundo que gusta de ese bonito deporte son las águilas de la Lázaro Cárdenas, ya que llevan más de 6 juegos sin perder. Los ahijados de Hugo Zamorano Ayala encaminados a ser campeones, todo porque no hay ninguna valiente que enfrene su vuelo. Muy bien por las águilas de la Lázaro Cárdenas y a su padrino Hugo Zamorano Ayala…Esto es todo nos vemos hasta la próximo con comentarios deportivos…Nos vemos están EN LA MIRA.
0 comentarios:
Publicar un comentario