Partidos: más gasto en la democracia mexicana.
Por Roberto Olvera Pérez.
Con
la creación de nuevos partidos políticos, ya registrados y avalados por el
Instituto Nacional Electoral (INE) antes IFE, sin lugar a dudas nace en el país
a partir de este primero de agosto pasado una nueva era política-electoral
rumbo a la elección federal del próximo año.
Los
nuevos institutos que acompañarán en competencia real conocidos ya como el PRI,
PAN, PRD, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva
Alianza, serán Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Encuentro Social y
Frente Humanista; este último al parecer del ex presidente de México, Felipe
Calderón Hinojosa.
De
tal suerte que con el ajuste por el incremento de partidos, lo ya antes
registrados e identificados con el electorado mexicano, sufrirán recortes en
sus prerrogativas para lo que resta del 2014, ya que si bien es cierto, los
nuevos institutos obtienen vida a partir de este primero de agosto del presente
año; esto por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),
que sesionó y lo acordó hace días en la ciudad del smog.
Tan
sólo en enero, el INE a través de su Consejo General avaló para este año una
bolsa de 3 mil 810 millones, por lo que, de esa partida para los últimos cinco
meses del año, restan 1,587 millones 827 mil 539, los cuales ahora tuvieron que
distribuirse entre diez partidos políticos. Según cifras que tiene este
Instituto Nacional Electoral.
Por
lo anterior los partidos políticos que más les impactará y les afectará en su
promoción política entre spots, radio y televisión para hacer proselitismo y
contribuir al desarrollo de nuestra democracia mexicana, la presentación
imparcial y objetiva de la información relacionada con las ofertas políticas,
son el PRI, PAN, PRD y obvio, el resto del chiquitiaje.
NOTAS CORTAS.
1.- Buen
sabor de boca dejó la visita a Tamaulipas el Secretario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong, luego de presidir junto al gobernador Egidio Torre Cantú y
el Gabinete Nacional de Seguridad en pleno, la quinta reunión de evaluación en
materia de seguridad, donde los resultados a la fecha son alentadores, pero
falta mucho por hacer y el índice en denuncias anónimas se han incrementado.
Eso quiere decir que en Tamaulipas al menos vamos bien.
Y
por el otro lado también se apunta fuerte como resultado de la reunión
Federación-Estado, la operación a la pobreza en el Programa Alimenticio (PAL).
Bien por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto.
Por
cierto, si usted conoce muy bien al Secretario de Gobernación Miguel Ángel
Osorio Chong, no deje de felicitarlo, pues este cinco de agosto es su
cumpleaños. Enhorabuena.
2.-
Es un hecho que el próximo 7 de septiembre el Partido de la Revolución
Democrática elegirá en todo el país a los Consejeros Nacionales, Estatales y
Municipales. El nuevo consejo nacional elegirá el 5 de octubre al dirigente
nacional de este partido del Sol Azteca que sustituirá a Jesús Zambrano
Grijalva y hasta ahora ahí están que quieren Carlos Navarrete Ruiz y Marcelo
Ebrad Casaubón. ¿Y donde dejan al líder moral Cuauhtémoc Cárdenas que también
le coquetea a dirigir a este partido a nivel nacional?
Mientras
que en Tamaulipas se habla de tres los que quieren dirigir a este partido
amarillo, donde se apunta en primer lugar Juan Manuel Rodríguez Nieto de
Reynosa; Jorge Mario Sosa Pool de Madero y Pedro Alonso Pérez de Victoria,
quienes sustituirían a Cuitlahuac Ortega Maldonado, que atiende a este partido
interinamente.
3.-
Quien sigue sentando las bases como líder de los tamaulipecos es sin lugar a
dudas el gobernador del Estado Egidio Torre Cantú. Así este próximo 18 de
agosto dará el banderazo de inicio del nuevo ciclo escolar 2014-2015 para
preprimaria, primaria y secundaria.
Así
mismo Torre Cantú hará presencia en importantes municipios de la entidad, como
se tiene entendido tres eventos: uno en el norte, centro y sur del Estado.
Obviamente haciéndose acompañar con su brazo derecho en materia de educación
del Secretario Dr. Diódoro Guerra Rodríguez y sin duda estará también el líder
magisterial de la Sección 30 Tamaulipas, Profr. Jesús Rafael Méndez Salas.
Por
hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político
tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario