Golpe que no mata….fortalece
-Dos personajes se llevaron “la de ocho”
-Muy parco Miguel Ángel Osorio Chong
-No respondió preguntas pero sí aceptó fotos
Tinte político en el “caso de la Juanjo”
A NIVEL doméstico,
sin duda, la semana pasada se llevaron “la de ocho”-como se dice en el argot
periodístico a la nota principal-la reunión del gabinete de seguridad que
presidió el secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, y la denuncia
en contra del director de la preparatoria federal Juan José de la Garza.
Pero, vayamos por
partes.
La tercera
evaluación de la nueva estrategia del gobierno federal en contra del crimen
organizado, además del tradicional protocolo que tiene que ver con cifras y
estadísticas, fue aderezada con la participación de empresarios locales que
gestionaron y lograron una reunión privada con el Ministro del Interior y demás
integrantes del gabinete de seguridad en el actual sexenio.
Todavía es muy
comentada la entrevista privada que sostuvieron en las instalaciones del hotel
Holiday Inn el secretario de Gobernación y la alcaldesa LETICIA SALAZAR
VAZQUEZ. La Jefa
de la Comuna
en la tierra de Rigo Tovar le entregó una carpeta conteniendo información
clasificada.
La reunión de
evaluación y la comida con integrantes de la iniciativa privada se desfasaron
en cuanto a tiempo se refiere, por lo que la rueda de prensa de OSORIO CHONG se
llevó a cabo poco más de dos horas después de lo pactado.
Lo malo del caso
es que el secretario de Gobernación respondió solamente a tres
cuestionamientos, evidenciando que no quiso exponerse a preguntas incómodas. En
desagravio, el alto funcionario del gobierno del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO
accedió a tomarse la fotografía del recuerdo con algunos “chicos de la prensa”.
Con todo y que el
responsable de la política interior en el país reconoció que la estrategia
iniciada el pasado 13 de mayo aún no rinde los resultados esperados, considera
que la violencia y la inseguridad van a la baja en Tamaulipas.
No obstante,
enfrentamientos entre grupos delincuenciales y fuerzas policiales y militares
en el puerto de Tampico, en la carretera San Fernando-Reynosa, en el entronque
al municipio de San Carlos y, mas recientemente, en el poblado El Barretal, todo
en territorio tamaulipeco, hace dudar de las cifras alegres del Ministro del
Interior.
Y como si lo
anterior no fuera suficiente, justo en la esquina noreste tamaulipeca, en donde
se llevó a cabo la reunión del gabinete de seguridad, se han incrementado los
asaltos a autobuses de transporte foráneo. Lo que antes ocurría solo en las
carreteras federales o estatales, ahora se presenta en la zona urbana de esta
ciudad fronteriza.
Cuestión de
analizar como el mismo día de la visita de OSORIO CHONG y el blindaje militar
en el edificio sede y áreas aledañas, la venta de discos clonados, gasolina
robada y la actividad de los llamados “taxis pirata” estuvieron a la orden del
día.
Respecto a la
acusación que dos integrantes del patronato de la preparatoria federal por
cooperación “Juan José de la
Garza” hicieran en contra del director JUAN GUERRERO SAUCEDA,
el asunto deja entrever tintes políticos, al margen de los supuestos o reales
malos manejos de las finanzas.
De entrada,
resulta extraño que el presidente del patronato ANTONIO CANO VAZQUEZ y el
tesorero OZIEL AGUILAR, hayan detectado tales irregularidades justo al término
del ciclo escolar y, al mismo tiempo, casi a fenecer las funciones del
patronato que, estatutariamente, cada tres años reclama elecciones de un nuevo
organismo fiscalizador integrado por padres de familia.
Asimismo,
evidentemente mal asesorados, CANO y AGUILAR no midieron las consecuencias, ya
que una acción de esa naturaleza pone en riesgo la inscripción de los egresados
del bachillerato en instituciones universitarias. Nunca tomaron en cuenta que,
para bien o para mal, la firma del profesor JUAN GUERRERO SAUCEDA, director de
la preparatoria, es la única autorizada por la Secretaría de Educación
Pública para anotarse en los certificados de los nuevos bachilleres.
También, la falta
de una asesoría efectiva les hizo pasar por alto que, finalmente, el patronato
autorizó los gastos que ahora se etiquetan como malos manejos. Tampoco nadie
les hizo ver que, como órgano colegiado, las decisiones se toman de acuerdo al
criterio de la mayoría de sus cinco integrantes. Ante la falta del Secretario,
que renunció y nunca se eligió al sustituto, el patronato de la preparatoria es
integrado por cuatro elementos. Dos acusan al profesor GUERRERO SAUCEDA y dos
no están de acuerdo en el proceder de sus compañeros.
El resultado final
estará por verse, sin dejar pasar eso que dice que “golpe que no mata,
fortalece”.
Y hasta la
próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario