Que
el PRI nacional designará candidatos
-Recordatorio
a gobernadores priístas
-No
olvidan que Peña Nieto perdió en Tamaulipas
-Detuvieron
a Mireles…¿y La Tuta ?
CADA día cobra más fuerza la versión en el
sentido de que, por tratarse de una elección federal, será la cúpula tricolor
nacional la que decida en última instancia a sus candidatos a la renovación de
la legislatura en la Cámara Baja
del Congreso de la Unión.
La urgente necesidad de mantener el mayor número de curules tricolores en el
parlamento azteca, para sacar adelante las reformas constitucionales del
presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, obliga al exinvencible a ir con todo en la justa
eleccionaria del año próximo.
En Tamaulipas y sus ocho distritos
electorales ya se barajan nombres que podrían ser los abanderados, obviamente,
con el palomeo final del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
El regreso del priato a Los Pinos
prácticamente recuerda a los gobernadores tricolores eso que dice “en las
elecciones locales ni pregunte y en la federales ni se meta”, aludiendo a la
designación de los portadores de la estafeta para la competencia.
En consecuencia, en la esquina noreste del
país cobra notoriedad tamaulipecos incrustados en las grandes ligas de la
política mexicana.
PALOMA GUILLEN, MARCO ANTONIO BERNAL,
ADRIAN GALLARDO y BALTAZAR HINOJOSA, por ejemplo, son considerados como serios
prospectos para formar parte de la LXIII
Legislatura Federal en San Lázaro.
Por supuesto que muchos actores locales que
gozan de la simpatía del gobernador EGIDIO TORRE CANTU también tratan de llamar
la atención del alto mando nacional de su instituto político.
Desafortunadamente para esos proyectos
futuristas, pesan, y fuerte por cierto,
los descalabros del PRI tamaulipeco en sus dos últimas salidas a la cancha de
la competencia eleccionaria.
Todavía no pasa el trago amargo que produjo
el descalabro electoral en 2012 en donde se perdieron seis de las ocho
diputaciones federales y las dos senadurías de mayoría relativa. Además, la
cúpula estatal tricolor mantiene entre sus estadísticas la derrota que en
Tamaulipas sufrió el presidente PEÑA NIETO, quien fuera superado en votos por
la candidata del Partido Acción Nacional JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
Por lo anterior, además de la imperiosa
necesidad del gobierno peñista para sacar adelante las reformas estructurales,
es muy probable que la elección federal en Tamaulipas sea orientada y dirigida
desde el Altiplano.
Es indudable que el PRI-Gobierno cuerudo
habrá de echar toda la carne al asador en la justa electoral que se avecina, a
fin de recuperar la fortaleza perdida en la última elección federal y en la
reciente local.
Las naturales especulaciones que suelen
surgir al calor de una renovación de poderes, quiérase o no, trae a colación
esa versión que augura un rotundo triunfo priísta en el relevo de los diputados
federales, pero, en contraparte, la primera alternancia política en Tamaulipas
en las elecciones de 2016.
El comentario que se esparce cada día más
en los corrillos políticos se sustenta en supuestas negociaciones cupulares
entre el PRI y el PAN. En ese contexto, el Jefe de la Nación reforzaría su
Congreso a cambio de ceder la gubernatura tamaulipeca a la causa albiazul,
tomando en cuenta que en el plano nacional esta entidad no representa un valor
importante en lo que a captación de votos se refiere.
Es objetivo subrayar que se trata de una
versión de la “vox populi” al interpretar, desde es óptica, el acontecer de la
política nacional.
Por lo pronto, será en el cada vez más
próximo mes de septiembre cuando se abra el calendario electoral para dar
inicio al proceso de renovación de los 300 diputados en la Cámara Federal.
Eso del relevo del Congreso del presidente
PEÑA NIETO, necesariamente obliga a relacionarlo con la detención del creador
de los grupos de autodefensas en el estado de Michoacán, el doctor JOSE MANUEL
MIRELES.
El arresto del galeno y poco más de ocho
decenas de sus seguidores, por instrucciones directas del comisionado federal
ALFREDO CASTILLO, está provocando una mala imagen al gobierno peñista.
Resulta inconcebible que la acción de la
fuerza federal esté orientada a desarmar y detener a quienes solo defienden a
su pueblo y el patrimonio de sus familias y que se olviden del grupo criminal
Los Caballeros Templarios, que debería ser el principal objetivo del gobierno
federal.
Hoy en día la gente indignada comenta el
arresto del defensor popular, pero al mismo tiempo se pregunta porqué razón no
se ha puesto a buen recaudo a líder templario SERVANDO “La Tuta” GOMEZ PATIÑO.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario