Desmiente
que falla eléctrica dejará sin vacunas consultorio
del sector salud “El Contadero”
Por Lidia
Rita Bonilla Delgado

Lo
anterior fue informado por doctor Fernando Pérez Cárdenas, responsable de dependencia señalada, quien
fue cuestionado vía telefónica, sobre la
posible pérdida de 200 vacunas que se encontraban en el consultorio El
Contadero de esa Jurisdicción, en la
colonia Santa Elena del municipio de
Altamira; situación que fue denunciada públicamente el martes
10 de junio, por la presidenta de la colonia: Velia Esther Zapata,
quien aseguro que por la suspensión del fluido eléctrico que abastece la Comisión Federal de Electricidad,
sufrido el pasado lunes, éstas se habían echado a perder, pese al transformador
que hay en lugar, para contrarrestar los apagones.
“Ayer
en la madrugada se fue la luz y se
echaron a perder bastantes vacunas; y
ayer iban a vacunar a las niñas de la escuela. El transformador no se que falla
tendría porque es nuevo, y echo a perder todas las vacunas que se iban a poner
en la primaria… Serían unas 200 aproximadamente, todas se echaron a perder”.
En este
sentido, el galeno reconoció que
efectivamente, hubo cortes de energía eléctrica y hubo problemas con la luz; no
así, que esto haya afectado las vacunas.
Asegurando que la Secretaria de salud “ cuidan mucho la red de frio” para proteger las vacunas,
salvo eventualidades, éstas se han visto afectadas: ejemplificando, que cuando salen ha campo a
vacunar, se llevan un frasco en hielera y si se tardan más tiempo del estimado,
si se echa a perder un frasco. No así,
desestima que se hayan echado a perder 200 inmunizaciones del Virus del Papiloma
Humano (VPH) , como se presume sucedió en el Contadero.
De la suspensión de vacunación en el plantel
educativo que refiere la dirigente, el funcionario de salud refiere que no hay suspensión alguna, sino que se realiza en la jurisdicción un
barrido en los tres municipios, “traemos unas brigadas de vacunación en
colonias, Cuauhtémoc, Lomas del Real, etc.”
Aseguró que faltan 400 vacunas de VPH para cubrir
la meta establecida en la Segunda Semana de Vacunación que arrancó el
26 de mayo y concluyó el pasado viernes. En cuanto a los objetivos y metas de vacunación señalo que están a un 95
por ciento de cobertura y siguen
aplicando las inmunizaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario