Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
LA
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
TERCERA REUNIÓN
Hola que tal amables
lectores de nueva cuenta el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong
y el resto del Gabinete de Seguridad, excepto Jesús Murillo Karam, se reúnen en
Cd. Victoria para evaluar y tomar decisiones en torno a la estrategia que está
por cumplir un mes de su aplicación en tierras tamaulipecas, pero demás para
anunciar los operativos que vienen.
Y el Secretario de
Gobernación fue claro, al asegurar que a un mes de iniciado el operativo de
seguridad en Tamaulipas ya hay resultados, asegurando que a esta estrategia se
ha comprometido también al hacerse acompañar de las Secretarías Federales para
no descuidar el tema del desarrollo.

Pero además, se envía un
mensaje a la sociedad tamaulipeca de que necesitamos mayor participación y con
los resultados que están arrojando, “estamos generado confianza que nos permita
acercarnos más a sus autoridades”.
Recordó que hay una
revisión constante de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de
Seguridad Pública y es un elemento que se suma a la denuncia ciudadana.
“No hay ninguna pretensión
de retiro, sino todo lo contrario, de fortalecimiento de la acción del Estado
Mexicano para la protección de los tamaulipecos y el respaldo total al
gobernador, a su gobierno y a toda la estrategia que él encabeza.
LO QUE VIENE
Bueno de mucha
trascendencia y un tema bastante delicado y que en ocasiones polariza a más de
un sector de nuestra sociedad, es el que señaló el Secretario de Gobernación de
que en próximos días revisaran a todos los vehículos, que transitan por el
estado esto en referencia a los que no tengan placas, o que estas estén
vencidas y además se hará una campaña de los vehículos que también tienen
vidrios polarizados.
Se
estima que en Tamaulipas hay unos 200 mil vehículos que circulan sin placas, o
con placas que no son de ese mismo estado, y en otros casos con placas vencidas
lo anterior debido a que no han pagado sus derechos, o han sido irregularmente
importados o són robados en otras entidades o en los Estados Unidos.
Explicó que en las semanas
recientes entre las estrategias se ha realizado la revisión de los vehículos de
trasporte público que es hoy un tema fundamental. “Se están revisando los
permisos en cada municipio de taxis, de microbuses, de autobuses, del sector
local y federal”, dijo Osorio Chong.
Recodemos que a raíz del
paro del trasporte aquí en Matamoros saltaron una serie de declaraciones tanto
de dirigentes del sector del volante que manifestaron su inconformidad a estos
operativos, tan solo aquí en Matamoros de habla de 800 taxis que circulan de
manera irregular.
Por otro lado la CROC en
voz de Guadalupe Alejandro Avalos quien es el Líder Estatal del Trasporte, ha
manifestado que unos mil 200 taxis afiliados a esta confederación, al asegurar
que en Reynosa existen 500 taxis, en Matamoros 200, en Cd. Victoria 100, en Nuevo Laredo 200 y en Tampico 200 y que todos estos vienen
arrastrando el problema de falta de
permiso y placas desde hace dos sexenios atrás.
Será interesante ver la
reacción de este gremio del volante ante lo que se viene en este tema por las
autoridades federales, por otro lado otro de los sectores que hacen una gran
derrama económica me refiero a las comercializadoras de autos usados que
son unas de las principales que introducen buena cantidad de autos del vecino
país.
LOS ALCALDES DE TAMAULIPAS
Los alcaldes de Tamaulipas
también presentes en esta evaluación de la Estrategia de Seguridad, ellos
dijeron estar listo para sumarse a los esfuerzos de la nueva estrategia de
seguridad implementada en el estado y a la que se incorporaron más fuerzas
federales.
José Elías Leal, alcalde de
Reynosa; Lázara Nelly González Aguilar, Mainero; Carlos Cantúrosas Villarreal
de Nuevo Laredo; Armando López Flores de Altamira y Leticia Salazar de
Matamoros, coincidieron en señalar que se debe trabajar de forma coordinada
para que la estrategia logre los resultados esperados.
“Nos encantará participar y
que cada alcalde aporte su opinión sobre lo que pasa en cada municipio, lo que
falta por hacerse y pedirles también el apoyo”, expresó la alcaldesa de
Matamoros.
Otro acuerdo al que se llegó con alcaldes y diputados, fue que el tema de seguridad no se politizará en ninguno de los escenarios.
“Con
los diputados analizamos la estrategia y se estableció un dialogo de confianza
y concedimos en la no politización de tema de seguridad en Tamaulipas, no
politizarlo” dijo el coordinador del Gabinete de Seguridad Nacional.
LA UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
Por su parte el Gobernador
del Estado Egidio Torre Cantú dio a conocer la construcción de la Universidad
de Seguridad y Justicia, la cual será parte fundamental para el futuro de las
corporaciones del estado de Tamaulipas.
“Con el gran apoyo del
Gobierno de la República iniciaremos en fechas próximas lo que será una
realidad para el futuro de nuestros integrantes de nuestro sistema de seguridad
y justicia”, dijo.
Hoy se llevó a cabo la
Tercera Reunión de Estrategia de Seguridad para Tamaulipas, donde se han puesto
de manifiesto los avances y las acciones a seguir, dándole un fuerte impulso en
un tema muy relevante como lo es la formación de nuevos cuadros, con la
construcción de lo que será la Universidad de Seguridad y Justicia con una
inversión estimada de 158 millones de pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario