José Luis Castillo Sandoval
·
Niños acosadores son racistas, sexistas y clasistas al haber crecido
sin valores
·
Por su edad, no serán encarcelados involucrados en muerte de Héctor
Alejandro
·
Tarjeta de crédito, calzón chino, poste, columpio y bolita, juegos más
“pesados”
Con una
fianza de setenta mil pesos, obtuvieron su libertad Zulma Yaneth Marroquín Olvera, Lizbeth
Berenice Guerra Álvarez y Arturo Galaviz Hernández, acusados de abandono de
persona y encumbramiento en el homicidio del menor Héctor Alejandro Méndez Ramírez,
víctima de bullying en una secundaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Ismael
Quintanilla, Procurador de Justicia de Tamaulipas, afirmó: “Los menores de
edad, involucrados en la muerte de Héctor Alejandro, serán puestos a disposición
de un juez pero no serán condenados a penas de prisión debido a su edad”.
De
acuerdo a la ley no se les puede juzgar como adolescentes e internarlos en una cárcel
Tutelar para Menores, dos de ellos cuentan con doce años de edad y los otros
dos con trece años.
Los
menores de catorce años de edad, por ningún motivo pueden ser internados en ese
tipo de reclusorios.
Esta
fue parte de la respuesta del Procurador de Justicia, Ismael Quintanilla, a
Rebeca Ramírez, madre de Héctor Alejandro, que pidió juzgar a los menores.
Las medidas
contra los menores podría ser orientación, protección y asistencia socio
educativa.
Por su
edad, tampoco tendrán récord criminal.
Los
padres, también cuentan con responsabilidad y deben poner algo de su parte para
evitar el bullying, Refugio Soto, maestra jubilada, señaló: “Deben checar en su
domicilio que no lleguen con moretones, sin rasguños, que no lloren, si están tristes, se niegan hacer la tarea, no quieren bañarse, no quieren
ir a la escuela, antes estas actitudes algo les pasa, no es normal, deben
acudir inmediatamente a investigar al centro
educativo e informarle a sus profesores en busca de prevenir casos de violencia”.
Los
profesores deben tener más cuidado porque el maltrato no es en la casa ni en la calles es en horas de clase, recreo
y el deber de los maestros es estar vigilando la actitud de los estudiantes, la
disciplina, que todos cumplan con sus obligaciones, no nada más vigilar a los problemáticos.
Para
erradicar el bullying, el cuidado de alumnos debe ser parejo.
Los
compañeros que lastiman a otro lo hacen por considerarlo diferente, según la
investigadora Brenda Mendoza González.
El niño
que ejerce acoso escolar, lastima al inteligente, al bajito, al moreno, al
güero, al que se vista mejor, al presumido, al menos hábil, al flaco o al
gordito.
En la
elección de la víctima la intolerancia o discriminación es clave.
Los
niños acosadores no sienten dolor ni les causa conflicto lo que están causando
al otro son niños racistas, sexistas y clasistas, todo lo diferente a ellos, lo
van a rechazar.
El
haber crecido sin hábitos y sin reglas, hay una sensación de demostrar su poder
y fuerza, especialmente contra quienes consideran diferentes.
No hay prácticas
de disciplina en su casa, es decir el mismo niño puede romper las reglas y no
pasa absolutamente nada.
Los
juegos más “pesados” y comunes en las secundarias son:
1. Tarjeta de crédito.- Les bajan
los pantalones y ropa interior, para pasarles un libro entre los genitales y el
ano frente a otros compañeros.
2. Calzón chino.- Cuando el
compañero se agacha, aprovechan para jalar la ropa interior, con la finalidad
de causarle molestia en los genitales.
3. Poste.-Toman al niño por las extremidades dejando las piernas
abiertas para golpear sus genitales contra un poste, la esquina de una pared o
en una puerta.
4. Columpio.- Toman al niño por las
extremidades, lo mecen y después lo avientan contra una pared o a veces sólo
para dejarlo caer en el piso.
5. Bolita.-Varios niños tiran al
suelo a la víctima, dejando caer sus cuerpos encima de él hasta que sienta
asfixia.
Nos vemos en la otra, si Dios quiere.
0 comentarios:
Publicar un comentario