Tiempos de cambios.
Por Roberto Olvera Pérez.
En
el marco político tamaulipeco, como se ha venido desarrollando el acontecer en
los últimos tiempos, refleja lo que sucede en el escenario nacional. Por un
lado el PAN divide al panismo de Tamaulipas, en la lucha por la dirigencia
nacional de ese instituto entre Gustavo Madero Muñoz y Ernesto Cordero Arroyo.
Por
lo que hace al PRD a pesar de que no hay una definición de precandidaturas, la
lucha se da para obtener el liderazgo nacional de ese partido político. Por un
lado los chuchos pretenden dejarle la dirigencia al guanajuatense Carlos
Navarrete Ruiz y por lo que hace a las tribus más débiles que no están en
condiciones de marcar un gallo ganador, quieren tumbar a Navarrete, poniendo a
un gallo neutral que ese sería el veterano, fundador de ese partido, Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano.
Y
por todo ello trae como consecuencia que los partidos políticos locales
tamaulipecos tengan que actuar en lo inmediato, renovarse o pensar en la
derrota.
Por
lo que hace al panismo, si Gustavo Madero gana la dirigencia nacional panista
seguramente que le daría fuerte oxígeno a las aspiraciones de Carlos Canturosas
Villarreal, o a la Senadora Maki Ortiz Domínguez, porque se tiene contemplado
que la joven alcaldesa de Matamoros Leticia Salazar Vázquez, ni es maderista,
ni es corderista, si no que su compromiso político es con la derrotada Josefina
Vázquez Mota.
Pero
en este escenario político, si el ganador fuera Ernesto Cordero, indudablemente
crecerían los bonos del reynosense callejero Francisco Javier García Cabeza de
Vaca, quien aún con cuentas pendientes ha podido crecer al grado de ser senador
de la República.
En
cuanto al PRI tamaulipeco se refleja que está renovando cuadros, pues
recientemente incorporaron a diferentes personajes a la dirigencia estatal
priista como Óscar Almaraz Smer, Miguel Manzur Nader, Julio Antonio Ramírez
Olvera, Nayeli Lizabeth Gómez Ramírez y
se afirma que próximamente se seguirán dando más nombramientos para el priismo
de Tamaulipas.
Así
mismo se afirma que Sectores y Organizaciones cambiarían de titulares como ya
sucedió recientemente en el Frente Juvenil Revolucionario y se espera que
pronto pueda darse los cambios en la CNOP, CNC y hasta se especula la
inamovible CTM, pueda tener cambio de dirigente; por lo que pronto se verán los
movimientos y los cambios estratégicos para competir en la elección federal del
2015.
NOTAS CORTAS
1.-
Prácticamente ya está en puerta el día del maestro y el pasado jueves en la
ciudad del smog entró a su fase determinante la negociación única para
determinar el incremento salarial y el mejoramiento de algunas de las
prestaciones para los trabajadores de la enseñanza. Francisco González Mena, delegado del CEN del SNTE en
Tamaulipas y Jesús Rafael Méndez Salas, Secretario General de la Sección 30,
ese día se trasladaron vía aérea a la ciudad de México, para participar en esas
pláticas.
No
es seguro sin embargo, el anuncio oficial será hecho antes o durante los
festejos para los profesores, aunque en cualquier caso tendrá carácter
retroactivo.
Hasta
ese punto central de México, nos informan que también arribaron funcionarios de
la SET para atestiguar lo acordado en bien del magisterio tamaulipeco, por lo
que seguramente traerán buenas noticias para los maestros en su día. Qué bueno.
Por
cierto, ya que hablamos de educación, el que estará en la ciudad de Reynosa
este próximo martes, será Rafael Méndez Salas, el Secretario General de la
Sección 30 del SNTE, donde dialogara con trabajadores de Educación Básica.
Méndez Salas se hará acompañar seguramente,
por los titulares de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
2.- José Manuel Assad Montelongo, Delegado del IMSS en Tamaulipas,
afirmó que las relaciones institucionales con el Sindicato se mantienen en un
nivel de mutuo respeto y diferentes de como se dieron con la anterior
dirigencia seccional. No lo presenció pero así fue.
Abundó
para decir que la líder en funciones Dra. Beda Leticia Gerardo Hernández, ha
mostrado apertura y disposición plena al diálogo, lo que ha facilitado el
entendimiento. Assad Montelongo, dijo que la base trabajadora por su parte se
ha puesto la camiseta y se convierte en protagonista de los cambios al interior
del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se reflejan en el servicio a los
derechohabientes.
3.-
No se pueden quejar los comerciantes y prestadores de servicio, pues el pasado
diez de mayo hicieron su agosto con la celebración del “Día de las Madres”, ya
que el consumismo se desbordó en esta fecha significativa, con la compra de
todo tipo de regalos para festejar a las mamás. Desde un ramo de flores que se
vendió en treinta pesos hasta finos presentes, así como banquetes en
restaurantes y comidas en casa, fue lo que más se consintió a las madres de
familia.
Por
hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político
tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario