"Después de saber cuándo debemos aprovechar una
oportunidad, lo más importante es saber cuándo debemos renunciar a una
ventaja." Benjamín Disraeli
ALTAMIRA AL DIA
Si bien es cierto
acaba de concluir el periodo vacacional de Semana Santa, con el goce y disfrute
de miles de personas en los lugares de recreo de la localidad en donde el
regocijo con la belleza natural y hospitalidad de los anfitriones fue
latente, esto no fue impedimento de que
asuntos torales siguieran su normal
proceso de desarrollo, avanzando considerablemente las negociaciones en los diferentes aspectos
de la economía de la urbe industrial, obviamente sin faltar en negrito del
arroz, en lo que se ha convertido el debate que realizan los legisladores
locales sobre el empréstito de 40 millones de pesos para la construcción de un
edificio digno para ejercer el gobierno municipal .
Una vez más la Playa
Tesoro fue el principal escenario al que se volcaron en promedio 20 mil bañistas durante los cuatro días, y en
donde el alcalde Armando López Flores y su esposa Esmeralda Cabrera, presidenta
del sistema DIF supervisaron la calidad en la atención a los vacacionistas y
convivieron con decenas de familias, además
obsequiar juguetes playeros a muchos de los niños.
Indiscutiblemente que
la presencia de las autoridades federales
navales y militares así como las de
Protección Civil y policía estatal
brindaron confianza y seguridad a
los miles de paseantes.
Siguió en la preferencia de los visitantes el recién reinaugurado Parque Acuático, sin
dejar atrás el Parque de Champayán donde la belleza y tranquilidad de laguna deleito a miles de lugareños y
turistas, traduciéndose en significativa
derrama económica que favoreció principalmente a los comercios locales, e
incluso se vio reflejada en la ocupación hotelera durante los cuatro días de
esta Semana Santa.
Todo esto gracias a la promoción turística que se realizo a nivel nacional de la zona y
que tuvo gran aceptación demostrando
que Altamira también es un destino turístico en la zona conurbada, al captar en promedio 40
mil visitantes en sus tres emblemáticos espacios de esparcimiento-.
Mientras tanto
con beneplácito por parte
del Secretario de Desarrollo Económico del municipio, el ingeniero Enrique De Hita Sánchez, anunció
la gran inversión del orden de los un
mil 500 millones de pesos en el rubro turístico realizada recientemente y que
conlleva a la construcción de un edificio de 300 habitaciones, de la cadena hotelera el City Express, y aunque aún
no se determina la ubicación precisa estima será a la altura del
"Barquito" o cerca del puerto Industrial; informando además que construirá por otra parte de la
ampliación con 100 habitaciones más del hotel Holiday Inn, ubicado en la avenida de la industria.
Trabajos que estima iniciarán en el segundo semestre del año.
Del mismo modo uno de los regidores que
conforman el cabildo, de extracción
obrera pertenecientes a la CTM, pero que enarbola el liderazgo de la industria petroquímica,
Julio Salvador Alfaro Flores reitero
la generación de doscientas
fuentes de trabajo permanentes que están en puerta, esto gracias al arribo
de nuevas inversiones principalmente de empresas de origen español y ruso a
dedicadas a la transformación de hidrocarburos, de la industria textil y de
plásticos.
Otro
de los ediles, el responsable de la comisión de Cultura, profesor Roberto Raya Espinoza, anuncio que la nueva Casa de Cultura será
construida con una inversión aproximada de tres millones de pesos, como quedó
previsto en una Sesión de Cabildo, en
los terrenos que ocupara el antiguo edificio del destacamento de bomberos
ubicado en la calle Fundo Legal el centro de la ciudad, comentando además que se prevé la
construcción de un edificio especial para la preservación del patrimonio
histórico de la localidad, ante las afectaciones que ha sufrido el conocido
museo de la ciudad "José Reyes Mesa".
EL NEGRITO DEL ARROZ
Como se recordará durante el mes de enero, el Cabildo en pleno
autorizó la petición de un préstamo por de 40 millones de pesos al Banco
Nacional de Obras y Servicios (Banobras)
para la edificación de un nuevo edificio que albergara el área
administrativa del gobierno municipal, obra
que se estimaba daría inicio durante el mes de marzo; sin embargo, esto no ha sido posible porque el
proyecto sigue siendo analizando por los
legisladores que no han aprobado el endeudamiento del municipio, argumentando
que hay otras prioridades principalmente de infraestructura, de lo que esta
consiente el alcalde Armando López Flores, no obstante, apunta que el crecimiento poblacional de la
urbe industrial y la demanda de servicios administrativos por parte de la
ciudadanía han hecho obsoletas las
actuales instalaciones, lo que genera el arrendamiento de inmuebles para
realizar la terea administrativa erogando con ello en promedio un millón de
pesos mensuales.
Ante
la negativa legislativa esgrime como argumento el Jefe edilicio que para cubrir
el empréstito antes de que concluya el trienio en septiembre del 2016, la
administración municipal pagara mensualmente entre 465 mil hasta un millón 665
mil pesos para cubrir el citado crédito a Banobras
0 comentarios:
Publicar un comentario