H, Matamoros, Tamaulipas:

TRIBUNA POLITICA.

PROF. J0SE LUIS CORONADO ALVARADO.

FORO JURIDICO, EDUCATIVO Y SINDICAL EN VICTORIA.  

                           
                El pasado fin de semana, justo con el inicio de este mes de Febrero, se dio la realización de un foro jurídico, educativo y sindical, en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de la República mexicana, en la capital de Estado.
                El evento fue convocado por un colectivo de trabajadores de la educación que  se han opuesto a la mal llamada reforma educativa dentro de los cuales destacaron maestr@s de los grupos, Nuevo Sindicalismo, Movimiento Magisterial, tanto de la entidad como de la región cañera de ciudad Mante y de la Unidad Magisterial Tamaulipas, todos ellos pertenecientes a la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
                En dicho foro se contó con las participaciones del Doctor en Derecho,  Manuel Fuentes Muñiz, destacado jurista nacional, miembro de La Asociación Nacional de Abogados Democráticos del país y defensor de los derechos humanos  y  del Prof. Artemio Ortiz Hurtado, maestro michoacano, actual Secretario General del contingente nacional denominado Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE.
                En su disertación el abogado Fuentes Muñiz, precisó la ruta que siguen los amparos promovidos desde el periodo marzo- abril  de 2013, contra la reforma Constitucional a los artículos 3º y 73, las leyes secundarias del Servicio Profesional Docente, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la General de Educación, así como a la armonización de las leyes estatales en donde ya se dio a la fecha la primera que fue la del estado de Yucatán y por lo cual se tuvo que recurrir nuevamente al amparo por un artículo lesivo, el 22 , que prácticamente abría el zaguán para que jurídicamente se te rompiera el falso discurso oficial de que se respetarán los derechos laborales de los docentes.
                También alertó al magisterio nacional para que en los estados se vayan concientizando de que en tanto no haya leyes estatales debe frenarse el avance de las decisiones que en torno a ala reforma impulsen las Secretarias de Educación de los estados, toda vez que no es facultad de ellos la aplicación de la Ley del Servicio Profesional docente de acuerdo a los artículos 115 y 116 Constitucionales, hasta en tanto no haya leyes estatales y que se debe concientizar a los legisladores locales para que armonicen el discurso oficial a lo que pretendan llevara a la ley estatal a efecto de no plantear inconstitucionalidades que `serán combatidas por la vía del amparo tal y como sucedió en Yucatán.
                En tanto siguió insistiendo, en la flagrante violación de esta reforma para desaparecer de un tajo y sin facultades legales de diputados y senadores, los derechos de los trabajadores del magisterio, los cuales quedan en indefensión toda vez que se les desaparece su calidad de trabajadores, borrando por decreto su  defensa laboral, cancelando su derecho colectivo  eliminando el derecho a la bilateralidad y la representación sindical, pasándolos del esquema del 123 apartado B Constitucional a simples sujetos administrativos y para que tenga que enfrentarse en solitario a su defensa  en los tribunales administrativo, con lo que el gobierno de Peña borró el proceso laboral con lo cual en juicio sumario y el patrón convertido en juez y parte,  pueda  despedirlo de manera unilateral, sin responsabilidad para el patrón.
                Insiste en que las reformas de Peña solo siguen vaciando  ”basura”  en la Constitución, lo que en el caso de la “Reforma Educativa” lo motivó para presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra de los jueces de Cholula, por acumular expedientes que en su misma declaratoria manifiestan que es motivada por el “exorbitante número de amparos presentado por los trabajadores de la educación”, sin embargo, precisó el estudioso del Derecho, no tienen facultades para ello, pues,  ni  siquiera esta prevista esta figura en la ley de Amparo recién reformada en 2013.
Por otra parte y coincidiendo con Fuentes Muñiz, El Maestro Artemio Ortiz Hurtado en su calidad de Secretario General del  Comité Ejecutivo Nacional Democrático, manifestó  que por sí solos los amparos no resuelven de fondo el problema y que para ello es necesaria la organización de la protesta y el malestar de los agraviados, por que finalmente están despojan do a Nuestra Carta Magna de su riqueza histórica y tradición de lucha, por lo que hizo un llamado a no bajar la guardia y a echar a un lado los programas oficiales basura que han empobrecido los contenidos de Planes y programas de Estudio y presentó el Programa Nacional de Educación y Cultura (PANAEC) como una alternativa de propuesta de varios colectivos pedagógicos del país, insistiendo en que la batalla es por el presente y futuro de la educación pública, sus actores y la Patria.
Y SIGUE EL NEGRO  Y TRISTE PAPEL DE CHUAYFETT.
Desde la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet , advirtió que en el pasado se tomaron decisiones como la desaparición de algunas materias que costaron al país 21 mil millones de pesos anuales,  entre ellas civismo y  los valores , lo que representó una aventura sexenal que no sirvió, sin embargo, valdría la pena preguntar ¿Presentará acaso alguna denuncia que encuentre y finque responsabilidades a los culpables o sólo es mera retórica mediática?....¡Al tiempo las respuestas!
Lo que también es cierto es que el mensaje de Chuayffet, encontró eco en las redes sociales en donde manifiestan los cibernautas que la ausencia de civismo también se encuentra en su persona, y por lo mismo  lo único que ha fortalecido es el cinismo y la deformación cívica y ética….¿Será?....¡Al tiempo las respuestas!
En otro tenor, el mismo Chuayffet, informó que la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (ENLACE)  será pospuesta y hasta 2015 idearan desde el INEE una nueva, por considerar que esa acción pervertía la verdad….¿Estará hablando lúcido el responsable de la SEP?....¿Desde cuando se ha llevado bien con la verdad?¡Simples reflexiones!


  
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: