PUNTO CRÍTICO
Por: Ramón Escalante
González
Sin recursos, ni programas
de financiamiento, mucho menos apoyos federales precisos ni del Estado, el
campo en México agoniza, sumado a estos los terribles y variantes cambios
climatológicos en todo el mundo especialmente azotando nuestro país.

Tan terrible es la
situación que en especial los cañeros en esta región sur de Tamaulipas, están
pensando en dejar de sembrar caña, ellos tiene un problema mucho mayor que el
campesino que siembra sorgo, maíz o soya, Si. El cañero ya percibe como pago un
precio muy bajo por tonelada de caña que no supera los 500 pesos, una cantidad
que no les alcanza ni para darle la vuelta a la misma, a eso si un tratado de
libre comercio injusto, con nuestros vecinos del Norte EU y Canada, que deja
entrar grandes cantidades de alta fructuosa y poca salida de azúcar, es más el
Gobierno Federal en poco ayuda a la caída del precio de este importante
endulzante, puesto que la publicidad en contra del azúcar, es pésima pues si la
consumes te va a dar diabetes, como ven que poca madre no dirían un amigo
cañero.
El Gobierno por su parte
si lanza sus spots de publicidad en las grandes televisoras, donde menciona que
en este Gobierno en especial se están inyectando más recursos al campo, pero es
una gran mentira, los pocos y reducidos programas que maneja a través de la
SAGARPA, son tardíos los apoyos a los campesinos, pésimas cantidades y sobre
todo mal manejados, repartidas las riquezas a quienes no las ocupan es más ya
ni a ellos les sirve, pues cuando estos aterrizan, simplemente ya se deben
dichas cantidades.
Ojala el Gobierno Federal
de verdad inyecte un verdadero recursos al campo mexicano y de esta manera la
economía del país, pueda ser productiva, como soñar con un México fuerte, si
solo pensamos en engordar la economía a unos cuantos monopolios, mientras la
pobreza extrema carcome a la sociedad mexicana, la inseguridad a falta de
hambre y poco dinero en las casas, empieza hacer pan de todos los días y luego
se pregunta el Gobierno y porque están pasando tantas cosas, que pobre
pensamiento, lo que no es saber que cuando no hay recursos económicos en una
casa y la comida escasea, los hijos piden y tienen hambre, la delincuencia es
como el diablo ya entro a la puerta…
Lo peor del asunto es que
Michoacán es solo un poco de lo que está por venir de seguir una situación así
tan terrible, económicamente hablando, un país no puede pensar en ser una
potencia mundial, mucho menos local si su campo no cuenta con las herramientas
para poder producir lo que sus hijos se comen.
Algo no está funcionando bien en desarrollo Rural del Mante
Todo parece indicar que la
Dirección de Desarrollo Rural de él Mante encabezada por el conocido SALVADOR
SÁENZ, no está funcionando al cien por ciento, como que algo no encaja en esa
área o de plano SALVADOR no ha dado el ancho en la encomienda asignada y no es
porqué el amigo en mención no sea capaz, pues de sobra sabemos que es un buen
elemento, tal vez no es su Dirección correcta y más bien su asignatura debería
de ser Sedesol Municipal y el encargado de este último cargo JOEL RODRÍGUEZ
FERNÁNDEZ, debería de estar en Desarrollo Rural por su representatividad en la
zona Temporalera, compromisos van compromisos vienen, seguramente el Presidente
Municipal PABLO ALBERTO GONZÁLEZ LEÓN, ya tiene conocimiento de ello y pronto
veremos haciendo rotes en su gabinete.
CONALEP Mante estancado en Educación
Así es mientras otros
planteles educativos de nivel medio superior, como el CBTIS 15 y el COBAT,
hacen lo propio para sacar y sobresalir adelante en su educación, el CONALEP en
la localidad a cargo del Director Interino JORGE MARTÍNEZ ANGUIANO, ha
retrasado en nivel de excelencia que solía tener esta Institución educativa, el
Plantel hermano conocido como el COBAT, realizan un sin número de actividades
escolares, poniendo en alto el nombre de esta casa de estudios, mientras tanto los
padres de familia triste mente ven la manera de sacar a sus hijos del CONALEP.
0 comentarios:
Publicar un comentario