PERIPLO POLÍTICO
Por: Ambrosio Garza Dragustinovis
Vaya que causó sorpresa los datos aportados
por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.
cuando señaló que Ciudad Victoria está dentro del ranking de las 50 ciudades
más peligrosa del mundo.
Lo peor del asunto es que no nomás Victoria
es de las más violentas para vivir, sino que además de ocupar el lugar 36
escaló al número 22, es decir que las acciones en el combate a la inseguridad y
con todo y que es capital del estado, simplemente no han dado el fruto
esperado.
En términos generales México tiene 9 de las
50 ciudades más violentas, es decir casi el 20% de las catalogadas conflictivas
a nivel mundial.
Lo que más sorprende es el caso de Nuevo
Laredo que ocupaba el lugar número 8
bajó al nivel 30, es decir en estos momentos la Capital de Tamaulipas al ocupar
el lugar 22 es más violenta que el municipio fronterizo.
Lo raro o sospechoso de las cifras
aportadas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia
Penal A.C. es que Michoacán, con todo y el conflicto de los grupos de
autodefensa en la zona no aporta ninguna ciudad violenta al ranking mundial.
Es aquí donde brota la sospecha de que los
números aportados por dicha organización no corresponden a una realidad, pues
decir que Ciudad Victoria es más violenta que cualquiera de los municipios que
tienen grupos de autodefensa y narcotráfico peleando a sangre y fuego, como que
no se entiende…
UN DELEGADO FALLIDO
Para muchos la nominación de LUCINO
CERVANTES DURÁN como delegado en Matamoros es tomada como una broma de mal
gusto, pues mira que mandar a un de los ex presidentes más grises que ha tenido
el PRI tamaulipeco no se puede tomar de otra manera.
Hay quienes dicen que haber convertido a
LUCINO en delegado en Matamoros más bien es un castigo, pues precisamente su
capacidad no corresponde a las necesidades del partido por recuperar Matamoros.
A menos que los rumores que existen desde
hace rato resulten ciertos y dicha urbe fronteriza no interese de momento al
PRI y el envío de LUCINO CERVANTES es más bien un acto de mero trámite.
Lo cierto es que para LUCINO ser delegado
de Matamoros no resulta nada atractivo. Primero porque ni modo que se falte a
la verdad al asegurar que dicho municipio es un polvorín, un lugar en donde
todos se culpan de todos.
Segundo porque precisamente esta condición
convierte al municipio en una papa caliente y tercero porque al no detentar el
poder municipal y tampoco alguna diputación local, convierten a Matamoros en un
desierto económico para LUCINO CERVANTES.
Por eso se asegura que enviar a LUCINO a
dicha zona es o una broma de mal gusto o bien un claro castigo para el ex
preside del CDE del PRI por los desastrosos resultados obtenidos en el 2012…
¿DÓNDE QUEDÓ LA IZQUIERDA ?
Fue demasiado el ruido pero muy poquitas
nueces las que obtuvo la izquierda radical, la izquierda moderada y la
izquierda Light de México en eso de luchar en contra de la reforma energética.
La izquierda modera representada por el PRD
de JESÚS ZAMBRANO nomás atinó a sacar sus canicas y ya no jugar al jueguito de
ENRIQUE PEÑA NIETO llamado “(IM)PACTO POR MÉXICO”.
La izquierda Light que aglutina a MARCELO
EBRARD y MIGUEL ÁNGEL MANCERA, simplemente dejaron los rayones y prefirieron
dejar la gastada de saliva para otra mejor ocasión.
Y ni qué decir que la Izquierda radical que
significan las huestes de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a través del dirigente de
Morena, MARTÍ BATRES. La “conveniente” visita al doctor por una complicación coronario
de LÓPEZ OBRADOR cayó como caída del cielo para evitar una confrontación
mayúscula.
A pesar de todo y a pesar de que está
pactada una “enorme” marcha en próximas fechas en contra de la reforma
energética, lo cierto es que las izquierdas de México no les interesa revertir
la aprobación a dicha reforma.
A lo que más aspiran es a mantenerse
vigentes en el ánimo de México y venderse como los adalides del pueblo, como
los defensores a ultranza del jodido para mantener su negocio particular y no
perder las prerrogativas que el IFE entrega…
Por eso la pregunta obligada… ¿en dónde
quedó la izquierda mexicana?, hoy por hoy viviendo uno de sus más feroces
resquebrajamientos.
MOVIMIENTO CIUDADANO EN PELIGRO
Quien está que no duerme del puro coraje es
ALFONSO DE LEÓN PERALES, pues ya se dio cuenta que GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ
es un traidor bien hecho que no gusta de respetar los acuerdos.
Y es que el trato entre ambos políticos era
que GUSTAVO CÁRDENAS compitiera por la Alcaldía de Victoria y darle chance de
que compitiera por ella cuantas veces quisiera o por una diputación local.
Pero nunca acordaron, según ALFONSO DE LEÓN
PERALES, que GUSTAVO tratara de arrebatarle la dirigencia del partido y menos
que generara una serie de violentos actos para ello.
Ya se dio cuenta ALFONSO DE LEÓN PERALES el
porqué los panistas se agruparon y mandaron a freír espárragos a GUSTAVO,
porque sabían bien de sus traiciones, de la venta de movimientos y de que
GUSTAVO nomás jala para llevar agua a su molino. En pocas palabras nomás quiere
usar las siglas de Movimiento Ciudadano para seguir detentando poder político y
acceder a las prebendas que genera dicho estatus.
De ahí que ALFONSO DE LEÓN señale que será
la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Movimiento Ciudadano, decidirá
si hay o no condiciones para celebrar en Tamaulipas la Asamblea para la
renovación de la dirigencia estatal, pactada para el 25 de enero.
Y aunque ALFONSO DE LEÓN evita entrar en
polémica en público, lo cierto es que en privado truena en contra de GUSTAVO
porqué este simple y sencillamente le quiere arrebatar la franquicia electoral
que significa Movimiento Ciudadano y con ello las suculentas prerrogativas.
RAMIRO RAMOS SIGUE DECEPCIONANDO
Cada día que pasa las voces se suman en el
sentido de señalar que RAMIRO RAMOS SALINAS no es el líder que esperaban para
ocupar la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del
Estado.
Aseguran que dicho traje le ha quedado
demasiado grande y que en lugar de hacer un bien su sola presencia genera un
daño.
Una prueba de ello es que mientras la
reforma política ha comenzado a recibir el aval de 7 estados del país en
Tamaulipas todavía andan jugando al análisis de la misma y no dan luz verde de
quererla sacar adelante.
Por ello se piensa que falta coordinación
en el Congreso local y RAMIRO RAMOS SALINAS no es garantía de ello. Y es que si la reforma política salió con el aval de
las bancadas del PRI y el PAN en el Congreso de la Unión , es decir en las
Cámaras de Senadores y Diputados, nadie se explica porqué le ponen tantos peros
aquí en la entidad, si los diputados del PRI y el PAN son “apéndices” de los
diputados federales.
DULCE, CHILE Y MANTECA
***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que ALFONSO DE LEÓN
PERALES pretendía (o pretende) utilizar el nombre de GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ
para allegarse muchos votos en esta y en otras elecciones, por órdenes de DANTE
DELGADO, pero GUSTAVO les salió respondón y ahora quiere adueñarse del partido…
Será que GUSTAVO ya se dio cuenta que nomás lo utilizaron en las pasadas elecciones…
***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que a RAMIRO RAMOS
SALINAS le podrían ofrecer una salida decorosa como presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso local luego del pésimo papel que ha
desarrollado… Será que ya pesa haber confiado en él que muy bien pudieran
ofrecerle alguna delegación federal o un cargo en el sexenio para que deje la
presidencia y nomás se quede como diputado
***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que el delegado de
ITAVU CARLOS MONTIEL SAEB, no ha logrado “digerir” el trago amargo que significó
haber perdido la Alcaldía de Nuevo Laredo y bajo el argumento de que fue
traicionado ahora pide otra oportunidad pero de buscar la diputación federal
precisamente en un distrito en donde fue derrotado… Será que la ambición es
mucha que no entiende don CARLOS que como candidato realmente quedó a deber…|
0 comentarios:
Publicar un comentario