H, Matamoros, Tamaulipas:

"La dificultad atrae al hombre de carácter, porque es en la adversidad que el verdadero hombre se conoce a sí mismo” Charles de Gaulle


QUECOSAHEDRO


PMD ALTAMIRA 2013-2016

Por Lidia Rita Bonilla Delgado

Marcha Altamira a paso acelerado, no en balde su alcalde Armando López Flores ha signado que ”a Altamira no lo detienen nadie”, prueba de ello es la ajetreada agenda que diariamente lleva a cabo realizando acciones que van transformando al municipio; en especial en los últimos días se ha visto acentuada con la presencia tanto del gobernador del Estado; Egidio Torre Cantú, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González  de  Torre. Ambos  han constatado de manera fehaciente el trabajo que se realiza en aras del “Altamira que Todos  Queremos”.

Y es que fiel a dar cumplimiento a los compromisos de campaña,  diariamente se da seguimiento a las peticiones y reclamos sociales para solventarlos apegados al Plan Municipal de Desarrollo, mismo que se dio a  conocer al pueblo Altamirense en sobria ceremonia realizada la mañana del sábado en las instalaciones sociales de la Sección 3 de Los Petroleros, “El Gran Salón Verde” que resulto insuficiente para  albergar a la población que acudió a dar fe del avance del trabajo realizado en los primeros cien días que van del gobierno que encabeza 2013-2016, en donde se ven reflejados ya los aciertos y logros que se traducen en mejores condiciones de vida  para la población.

Como efectivamente lo constato durante su presencia en la localidad la primera Dama de la entidad, María del Pilar, quien tuvo la oportunidad de inaugurar  junto con Esmeralda Cabrera de López, presidenta del Sistema DIF Altamira, el Centro Mujeres con Valor, y ser testigo de honor de la conformación del Comité municipal de seguimiento y vigilancia de la Convención sobre los Derechos de los Niños; entregando además durante la jornada de trabajo que encabezo en la Urbe Industrial un paquete de apoyos funcionales, entre los que se encuentran: 114 sillas de ruedas, 44 bastones, 17 prótesis, 11 andadores, 67 aparatos auditivos; así como muletas, nebulizadores, férulas, y aparatos ortopédicos.

El Centro Mujeres con Valor que se encuentra ubicado en la colonia Nuevo Lomas del Real, servirá para impulsar el desarrollo laboral, económico y social de las mujeres "jefas de familia", brindándoles las herramientas necesarias  para su  desenvolvimiento en el ámbito productivo.

En el evento que nos ocupa, el Alcalde explicó a la comunidad altamirense  y a los representantes sociales de la zona conurbada, las líneas de acción mediante las cuales habrá de transitar el desarrollo del municipio, en su propósito de elevar el nivel de vida de la población. Ponderando la recuperación de espacios públicos con nuevos entornos para la convivencia social; así como la rehabilitación total de las áreas deportivas, se construirán parques lineales, plazas públicas y modernos circuitos viales.
.
Señalo que para la transformación de Altamira durante su gobierno se construirán cuando menos 40 kilómetros de calles pavimentadas, así como 80 kilómetros de guarniciones y banquetas,

Al  refrendar su compromiso con la educación garantizó  que ningún niño de Altamira se quedará sin estudiar por falta de espacios educativos, amén de señalar que se construirán dos nuevas preparatorias municipales.

En otros rubros que abordo Armando López Flores hablo de la construcción del nuevo complejo de Administrativo del gobierno municipal,  asi como de la casa de la Cultura, de la edificación de la nueva presidencia municipal, así como de una delegación en la zona sur, sin pasar por alto el rescate y rehabilitación del mercado municipal.

De igual forma externo las acciones a canalizarse para la generación  de empleo y competitividad, en estrecha alianza con el sector productivo e industrial para generar el incremento de la oferta laboral a los lugareños; ocupándose fundamentalmente en la capacitación para certificar la mano de obra local.

En este mismo marco López Flores, dio a conocer el recuento de las acciones efectuadas en los  poco más de tres meses de gobierno, donde el fortalecimiento de los programas sociales ha incidido con el acercamiento con la ciudadanía.

Enumero la atención a más de nueve mil personas durante los Miércoles Ciudadanos, la entrega de veinte mil paquetes nutricionales a familias vulnerables; la atención a más de treinta mil pacientes en la clínica del DIF y la inversión de más de 21 millones de pesos en distintas acciones a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, entre las que destacó  la generación de más de dos mil empleos temporales y la entrega de becas municipales a 400 estudiantes con recursos propios.

Acciones que sin lugar a dudas han logrado consensar con los actores sociales y productivos del sur de Tamaulipas como lo hace patente el presidente del Consejo de Desarrollo y Competitividad del Estado (CODECO), Felipe Pearl Zorrilla, quien tras la  presentación del Plan Municipal de Desarrollo, opino con satisfacción que es un documento rector muy completo para ejecutarse en los tres años, “me impactaron algunos anuncios que son de gran trascendencia para el desarrollo económico y social, las inversiones y  acciones que él comentó van a permitir seguir transformando muy rápido a Altamira”.

Mientras que a decir d el empresario portuario Enrique de Hita Yibale  ha propiciado con sus acciones un crecimiento armónico, creando infraestructura moderna y servicios de calidad.


DIPUTADA MANDA A LEER A ALCALDES

La que quien sabe que mosca le pico es a la diputada local por el XIX distrito, Irma Leticia Torres Silva,  que haciendo alarde de su profesión de maestra y mando a los alcaldes a leer durante una entrevista al asistir a la salutación con el mandatario estatal en su visita a la urbe industrial “hay que ponerse a leer un poquito para que sepan cómo acceder a esos recursos” dijo, señalando que en las próximamente se estará reuniendo con los alcaldes de la zona sur del estado, para darles a conocer cómo se puede acceder a los recursos del Fondo Metropolitano, cuestión que los presidentes municipales de Altamira, Madero y Tampico ignoran.

Explico grosso modo que no existe la necesidad de que haya coordinación entre varios municipios para acceder a los  citados recursos “el Fondo Metropolitano se otorga cuando salgan 50 mil habitantes beneficiados no importa que los demás municipios como Tampico, Madero y Panuco no sea beneficiados”, asegura Leticia Torres Silva.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: