Por
José de la Paz Bermúdez Valdés
* Que
triste vivir de la farsa.
*
¿Por qué desperdiciar el talento local?
*
Observando.
Que triste vivir de la farsa.
Se realizó sin pena ni gloria el supuesto
Tercer Informe de Gobierno del Estado de Tamaulipas (disculpen los editores que
no quieren publicar verdades, los entiendo primero está el negocio) en medio de
una enorme farsa.
Por
principio de cuentas, debemos decir que el 50 por ciento de los asistentes al
evento, fueron empleados y trabajadores del gobierno estatal, un 10 por ciento de empleados y trabajadores del
gobierno municipal de ciudad Victoria.

Al
margen de lo anterior, debe reconocerse que en materia de filmación de eventos,
de actualización de escenarios en forma recreativa, goza del equipo más
sofisticado para grabar su presencia en cualquier acto público y ha contratado
a los mejores en video filmación.
No
se ha escatimado en ese rubro gasto alguno, después de todo se hace con dinero
de los tamaulipecos.
No
hubo y nadie lo esperaba consignación de hechos relevantes, de acciones
espectaculares, de realizaciones que beneficien a la población, pero si un
gasto enorme en el despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar la vida
del gobernante, aunque la mitad de la población tamaulipeca haya desaparecido
por la inseguridad que priva en la entidad.
Por
supuesto se lubricó muy bien a los corifeos y jilgueros gubernamentales para que cantaran loas y alabanzas al
gobernante, algunos en desmedido afán de subrayar la grandeza del pagador de
sus prestaciones, fueron capaces de ver un Tamaulipas hermoso, pletórico de
bienestar, abundante de seguridad y único en progreso y satisfactores de toda
índole.
Esa
óptica fue proporcional al pago que recibieron. Aunque algunos dieron de más en
su generosidad por disfrutar de las mieles del presupuesto para este renglón.
En
fin, declarar que hay tranquilidad, cuando la zozobra se refleja en los rostros
de la población, va más allá del cinismo.
Prueba
irrefutable es que los hoteles amanecieron llenos. La mayoría de los asistentes
al informe que viajaron por carretera no se quisieron exponer a un asalto,
extorsión, secuestro o asesinato, al viajar en la tarde o en la noche.
Esa
es la mejor respuesta que le pueden dar al seudo informe. Ojalá y quienes
vinieron desde la capital u otros estado se hubiesen quedado para escuchar los
comentarios de la población.
Y
por supuesto la aparición del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, exonerado
por las autoridades mexicanas, pero pendiente con la justicia norteamericana,
no podía dejar de ser un espectáculo especial. Constituye la renovación de las
esperanzas de los políticos victorenses de que continúen los grupos locales en
el poder.
Hasta
ahora han disfrutado de la distribución del pastel que representa el
presupuesto del gobierno estatal. Temen que cualquiera de los municipios pueda
quitárselos como sucedió cuando gobernaron los matamorenses.
De
ahí la euforia por ver a Eugenio y no a Manuel Cavazos Lerma.
Y
claro, como lo señalamos líneas arriba, el 60 por ciento de los asistentes al
acto eran empleados y trabajadores de la burocracia estatal y municipal, que
fueron los que aplaudieron la presencia del "Geño". Simple interés.
¿Qué
beneficios económicos ha traído Egidio a Tamaulipas? ¿Cuántas obras se han
desarrollado? ¿En que hemos mejorado? ¿Vivimos seguros? ¿Tenemos la certeza de
que lo que pagamos de impuestos se nos reintegra en obras y servicios?
¿Aprobaría usted estimado lector la gestión --por llamarle de alguna manera --
de Egidio?
* ¿Por qué desperdiciar el talento local?
Acre
ha sido el reclamo de los matamorenses a su gobernante municipal por la
designación del gerente de Junta de Aguas y Drenaje.
La
realidad que en dicha decisión se ha visto más la víscera que la razón.
El
partido Acción Nacional en Matamoros (PAN) cuenta con excelentes cuadros.
Miembros que ofrecen amplia capacidad para el desarrollo de diversas
encomiendas dentro de la administración pública.
Por
sólo citar algunos ejemplos. Víctor Hugo Moreno, es ingeniero Agrónomo, recuérdese que por la
JAD ya pasaron varios ingenieros agrónomos, Enrique Siller Flores, Mario Zolezzi
García, o sea que hay antecedentes, además Víctor Hugo es ex delegado de la
Secretaría de Economía en Matamoros, con suficiente preparación para entender
la situación de orden económico y destacado panista, que combina atributos como
excelente miembro de dicho instituto político y suficiente simpatía para el
desempeño público.
Cuentan
con la militancia de Enrique Salinas, quien combina conocimientos y trato
excelente en el manejo de instituciones públicas, con su formación de
Licenciatura en Economía fácilmente podría conducir la subgerencia
administrativa y ofrecer excelentes resultados a los matamorenses. Un magnífico
cuadro panista.
¿Por
qué no tomarlos en cuenta?
Ninguno
de los dos mencionados cuenta con antecedentes de corrupción pública.
Esto,
sin menoscabo de la existencia de otros excelente miembros de Acción Nacional
que pueden ofrecer excelente resultados a Matamoros.
Si
la nueva administración municipal es congruente entre el decir con el hacer, y
de verdad escucha a la población, ahí tiene una propuesta ciudadana, valórenla
y resuelvan.
* Observando.
Entendemos a Alejandro Valladares secretario
de comunicación social del ayuntamiento de Matamoros. Su tarea no es fácil,
como tampoco es fácil para el pueblo pagarle 10 mil dólares mensuales más
viáticos más la renta del departamento donde vive.
Si, es difícil la tarea encomendada, pero que
no está bien delimitada. ¿Es secretario de comunicación social del ayuntamiento
o arete de la alcaldesa?
Se mueve en terreno peligroso, decir que no
pagará a los medios lo que publiquen hasta el mes de enero y por debajo de la
mesa a ciertos medios de comunicación les hace llegar jugosas cantidades. ¿A
que le está apostando?
No
es la venta de futuro lo que inquieta a muchos periodistas, sino el pasarse de
lanza y por debajo de la mesa burlar las promesas a unos y la entrega a otros.
No se vale jugarle al vivo. Esto le
puede estallar a la alcaldesa.
0 comentarios:
Publicar un comentario