MATAMOROS DE AYER
Y HOY
Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
Hola que tal amables
lectores el tema muy difundido y analizado es el referente al recién aprobado
presupuesto que ejercerá Tamaulipas, en el año 2014 y que según reportes este
es superior en un 30% en comparación al de este año 2013.
En
nuestro estado se ejercerán 12 mil millones de pesos y las obras que tiene
destinado el estado para el próximo año, suman la cantidad de 7 mil 300
millones de pesos, y otra importante cifra es la que se consiguió para las
obras de la ampliación de las escolleras y dragado del Puerto de Matamoros, por
812 millones de pesos.
Se ha dicho que la
importancia de haber logrado esta cuantiosa inversión, es debido a que se
pretende que el puerto pueda entrar en operación lo más pronto posible, y con
esta infraestructura poderle dar yá los servicios a las plataformas de
Petróleos Mexicanos (Pemex), que están frente a nuestras costas en Matamoros
Tamaulipas.
Adicionalmente se autorizó
una bolsa de 120 millones de pesos para la terminación de la ampliación de la
carretera al Puerto de Matamoros.
Como podemos observar
Matamoros esta muy presente dentro del Presupuestos de Egresos de la Federación
del 2014, ya que se contemplan para diversas obras un total de 998.3 millones
de pesos para nuestra ciudad. Que van desde obras de infraestructura portuaria,
carreteras, desarrollos urbanos y culturales.
Para
Tamaulipas se aprobaron 49.1 millones de pesos, para obras culturales de los
cuales 19 millones serán para Matamoros que se destinarán de la siguiente
forma:
4.2
millones de pesos para la reconstrucción del
Edificio de Bellas Artes, obra que vendrá a hacer la punta del
iceberg con que la administración
municipal que encabeza la Lic. Norma Leticia Salazar Vázquez, donde pondrá su atención
a este importante espacio cultural en su restauración y buen funcionamiento.
Dado que al inicio de su
administración se dictaminó que el IRBAM se encontraba prácticamente en ruinas,
y al mismo tiempo se presentaba también un estudio y proyecto para la
reconstrucción de este espacio cultural, y de otros edificios históricos, museos que también se encuentran
con una carencia en su mantenimiento.
Como es el Teatro de la
Reforma donde se tiene contemplado un presupuesto de 3.1 millones de pesos,
para cambiar toda la butaquería y comprar nuevos equipos de aire acondicionado.
Se destinarán un millón de
pesos para obras de mejoramiento del Museo Agrario, y otro millón de pesos para
la Infoteca del Parque Olímpico.
EL IRBAM DE HOSPITAL A
ESPACIO CULTURAL
Importante y muy completa
la historia de este espacio cultural al que hoy quiero interiorizarlos dentro
de esta reseña, El Instituto Regional de Bellas Artes (IRBAM).
SU ETAPA COMO HOSPITAL

En
el periodo de 1873 – 1905 existió un problema sobre la propiedad del mismo (el
inmueble se ubica entre la calle Miguel Hidalgo y Agustín de
Iturbide zona centro), en dicho inmueble estaba en ese entonces las
instalaciones de la Cruz Roja. Hoy es el Instituto Regional de Bellas Artes, este
inmueble es comprado el municipio en Febrero de 1905.
NACE EL IRBAM
Entre
los años de 1969 y 1970 a raíz de la terminación del nuevo Hospital General Dr.
Alfredo Pumarejo, cambio el uso de este inmueble, mediante acuerdo de cabildo
del 02 de Agosto de 1974 en que este se dona a la casa de la cultura; el hoy
Instituto Regional de Bellas Artes (I.R.B.A.M).
Esto durante la
Administración Municipal del C.P. Sergio Martínez Calderoni quien fue alcalde
de nuestra cuidad en los años de 1972-1974, en el ayuntamiento que presidio tuvo
como Vicepresidente Gustavo Elizondo; como Secretario Particular Adolfo H.
Sierra; Secretario del ayuntamiento Lic. Jesús Guillermo Villarreal; Oficial
Mayor Humberto Calderoni Cavazos; Francisco Torres Peña ocupo la Tesorero Municipal y Carlos Reyes Escobar fue
Jefe de Obra Públicas.
Síndicos y Regidores: Carlos
Cornelio Álvarez Primer Síndico, Profesor Rubén Salas Segundo Síndico, Augusto
Loa Sánchez, Bernardo Reyes Flores, Juan Ángel Villarreal, Sigifredo García Palacios, Pedro Garza Bermúdez, Guadalupe
Herrera Muñoz, Profesor Miguel Cruz, Profesora Sonia García de Pau, Arturo
Martínez Covarrubias (CTM), Dr. Jorge Zertuche Vargas, Alejandro Hinojosa.
El
3 de Noviembre de 1969 se inauguró el Instituto Matamorense de Bellas Artes, fundado
por la Profra. Marta Rita Prince, siendo Presidente Municipal el Ing. Oscar
Guerra Elizondo (1969-1971).
La plantilla laboral con el que inicio este instituto estuvo compuesta por: Directora Profra. Marta Rita Prince, Secretaria Cristina Carrillo y contralor el C.P. Rogelio Carrillo, contaba con 200 alumnos, los maestros fueron Carmen Villareal, Esperanza Martínez, Isabel Espericueta, Guillermo Berrocal, Carmen Morales, Abelardo Gómez Loor, Jaime Garza Salinas, María Guadalupe González, Alicia Argüelles, Guillermo Cisneros, Macario Zúñiga, Juan Antonio Castro, Juan Manuel Camarena, J. Refugio Ramírez Mata, Bartolomé Mongrell, Salvador G. Pruneda y Onésimo Gallardo.
Hoy se ha destinado un
presupuesto importante para conservar estos espacios culturales, al mismo
tiempo se impulsa a la educación con el proyecto de inversión de 10 millones de
pesos, para la construcción de una nueva y moderna biblioteca, que podría ser
digital para beneficio de los niños y de los jóvenes matamorenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario