Notable dispendio para vestirla
Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- Desde el mes de abril
del año en curso a la fecha, casi seis meses ya, se han realizado diversas
actividades multitudinarias con dispendio de recursos teniendo como pretexto la
campaña nacional para combatir el hambre.

La concentración tumultuaria de casi dos mil personas, muchas de ellas clamando
algún bien o beneficio, pero en su mayoría son las y los mismos de siempre que
andan a la caza de “privilegios” del poder, en su carácter de líderes, toda
uniformada portando sobre su ropa la camiseta obsequiada o peleada a la hora de
la repartición.
Para realizar el acto denominado Toma de
protesta a los comités comunitarios contra el hambre y entrega de recursos, se
monto una larga carpa en el terreno baldío ubicado en la cuchilla que conforman
el boulevard Allende y el inicio del boulevard Cavazos Lerma, al pie del edificio del MECED, en el centro de la
ciudad, en donde desde temprana hora
fueron arribando la gente de diferentes colonias, mientras se escucha a todo
volumen el sonsonete de la canción oficial
“un Estado valioso por su gente”….aturdiendo a los congregados con los
altos decibeles

Con apoteósico recibimiento la multitud
acarreada al evento, busco tomarse la foto con el Tlatoani mayor, acercársele
para hacerle alguna petición, mientras algunos de los guardias de seguridad
procuraban contenerlos de manera discreta, no así los de logística de medios
que como siempre pretenden manipular a los fotógrafos que no pertenecen a la
comitiva.
Por casi una hora paso a paso firmando,
recibiendo, posando, mientras se dirigía al pódium donde tomaría la protesta a
los 1548 integrantes de los 231 comités
comunitarios y
los 618 de los comités de obras, salud y educación
de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la urbe industrial. Entregándose
además 19 certificados de obra y 42 para
proyectos productivs con una derrama de 21 millones de pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario