Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- Son 74 las colonias afectadas por
las torrenciales lluvias y anegaciones las que se encuentran señaladas en la
geografía altamirense, tras la evaluación realizada por la dirección de
Desarrollo Urbano ante las posibles contingencias que se puedan presentar por
la bajada de las aguas o la llamada “cresta” y la saturación de las presas que están
provocando el desbordamiento del sistema lagunario, entre los que destaca la
laguna de Champayan.
.jpg)
De la zona Miramar apunto hay 18 colonias,
susceptibles de inundación, entre las que están Santa Elena, Morelos, San
Antonio, La Esperanza, Bahía, Nuevo Madero, Los Fresnos, entre otras; mientras
que en el sector de la Tampico-Altamira hay seis; en Laguna de la Puerta, se
apunta con once colonias afectadas, aunque acota que en este sector hace falta
por concluir parte de unos drenes
pluviales, los que están construidos, aseguró,
están funcionando muy bien.
En cuanto al sector de Montealto, en donde está
funcionando uno de los canales vertedores que se hicieron desde la avenida de
la Industria hasta la laguna, señalo hay ocho colonias afectadas, ya que hace
falta una segunda etapa del importante proyecto.
Martínez Zarate
reconoció qué funcionaron bien los drenes pluviales ahí, por el buen
mantenimiento que se les ha dado a través de obras públicas; no obstante
acotó “la situación es diferente, fue una tromba, que
llega y cae agua en cantidades enormes, más de la cuenta. Hace años que no se presentaba una lluvia
como la que paso, que subió como 40, o 50 centímetros, en algunas zonas, no es
normal, los afluentes y bajadas pluviales normales funcionaron bien, en un
determinado momento, porque después de una hora
y media ya no había agua”.
Refirió que el sector Centro Norte fue el más afectado
en donde 22 colonias que se vieron
impactadas por anegaciones, mientras que en la zona centro, nueve.
El funcionario municipal informo que el
sector Centro Norte es donde hay más proyectos de drenes pluviales, citando
entre otros el de las colonias Martin A.
Martínez, Lázaro Cárdenas y Los Presidentes
Ponderó además la importancia de seguir con los proyectos
pluviales que ya están en el Instituto
Metropolitano de Planeación (Imeplan), como el que está en Santa Amalia, o el proyecto de la Revolución Obrera, o el
de Martin A. Martínez; “son nueve
proyectos que hay, pero se necesita una cantidad suficiente de dinero para
construirlos”.
Explicó que de los nueve, dos se han
aplicado ya: uno en la avenida de la Industria, frente a Petrocel, donde fue subsanado
el problema de anegación al poner a funcionar el dren, aunque hace falta la
segunda etapa. El otro está en la Tampico-Altamira, y es parte del proyecto integral
metropolitano.
0 comentarios:
Publicar un comentario