Por:Alejandro Mares
Berrones
Género entrevista
Curso de periodismo
Fue en la época
en la que Tomás Yarrington Ruvalcaba, gobernaba Tamaulipas; en ese entonces Julio César Barrios Guevara, se
desempeñaba como médico legista de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE) y propuso que para encontrar
cadáveres, en zonas de difícil acceso, se adiestrara a zopilotes, pero lo
juzgaron loco.

Desde el
interior de su consultorio en la Farmacia Rodríguez, ubicado en 10 y Bravo 136,
Julio César, habla de su propuesta:
“Si, la cuestión de los zopilotes, me vino porque el
animal busca siempre la carroña, la carroña es ya el microorganismo
descompuesto y entonces ellos tienen ese olfato para localizar ese olor. Ahora
en la actualidad, después de haber pasado ya como 13 años, por no haberme
creído los mexicanos de aquel entonces que ocupaban la Procuraduría en el
gobierno de Tomás Yarrington, al cual yo le enseñe, yo personalmente, yo le enseñe el poder que existe
dentro de las masas, cuando él nunca me lo agradeció, nunca me dijo gracias
Julio y yo lo vi en lo que era el café el Mexicano”.
Continua:
Lanza un reto:
“Hoy en día
el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es grande, pero sería más
grande si hiciera obras más grandes para México, para la República Mexicana; yo
lo reto, yo lo reto para que tenga una entrevista conmigo; él conmigo, no yo
con él, para que él sepa de lo que somos capaces los mexicanos que en ocasiones
somos de otra raza, pero sabemos lo que el pueblo necesita”.
Nuestro
entrevistado, afirma:
“Aquí se necesitan hombres que trabajen y el único
que puede dar esos trabajos es el gobierno, es crear diferentes empresas, por
lo cual él tiene el nivel económico para hacerlo”.
--¿A quién le propusiste lo de los zopilotes?
--Al que está ahorita de Servicios Periciales, se
llama Rodrigo, se burlaba de mí, otro que estaba ahí, que no recuerdo como se
llama.
--¿Cómo se les iba a entrenar a esos zopilotes?
--La cuestión es
que en Estados Unidos hay una persona
que ya prepara a los animales, lo que sea, quieres llevar una víbora, un león
lo que tú quieras, antiguamente no lo había, antiguamente (sic) era una idea
mía y ahora en la actualidad, los que tienen los zopilotes amaestrados son los
Alemanes.
--¿Cuánto tiempo estuviste, como médico legista?
--Tres años estuve aquí en Matamoros, en los cuales no supe ni por qué me sacaron, primero me mandaron al Mante, luego a Victoria, a lo mejor porque propuse lo de los zopilotes me mandaron a volar como los zopilotes.
Originario de
esta ciudad, Julio César dice tener
56 años de edad. Es de tez morena, cabello negro, ojos café, con bigote y barba
de chivo. Viste una playera negra con celeste, con el logotipo del Manchester
United, equipo de futbolinglés, que combina con un pantalón negro, zapatos
café.
Ante la grabadora se confieza:
Estoy casado con la doctora Rosalba Mireles
Ledesma, soy es el cuarto de ocho hermanos y a raíz de la muerte de mi hermano
mayor, el que murió de josky–enfermedad genética de los judíos- se enteró que
era de esa raza, ya que su padre Héctor Antonio Barrios Mota se lo confirmó, al
decirle que su abuelo tenía descendencia árabe.
-- ¿Los zopilotes se usarían para casos de desastres, cuando
están los cuerpos enterrados?
--Exactamente, el olor va a ser percibido por ese
animal, puesto que tiene esa característica que el arquitecto le dio, esa
característica la tiene como el perro el olfato, por eso yo le proponía también
en la cuestión de la seguridad pública y se lo dije a Tomás Yarrington, dije ya
es tiempo de que la policía sea militarizada, yo venía de una escuela militar
por lo cual tenía las características de lo que se tenía que hacer, y hoy en
día si la presidenta municipal electa -Lety Salazar-quiere que hagamos eso, lo
hacemos, y no tenemos que llevar armas”.
--¿Cómo, hacer qué?
--Hacer la instrucción militar de todos los
servidores de seguridad, no le vamos a llamar seguridad, le vamos a llamar
Guardianes Municipales.
--¿Y cuál sería la diferencia?
--La diferencia es que ellos no traerán armas.
--¿Y luego como se defenderían de los delincuentes?
--Los delincuentes probablemente como todos lo
sabemos es delito federal, si el gobierno federal no se aboca a ellos, nos
tienen en las manos, porque ellos van atraer armas largas, mejores que los
municipales y todo por qué, porque no se hizo la policía militarizada y otra
propuesta que hicefue lo que es ahorita la Cruz Verde, también le propuse crear
el primer hospital, para la policía municipal y de tránsito y no quiso y la
cama está todavía en la parte posterior de la Cruz Verde.
--¿También estudiaste en una escuela militar?
--Sí, estuve en la escuela de Antón Lizardo
Veracruz, la carrera era la Ingeniería en Ciencias Navales.
--¿Y terminaste la carrera?
--No, ahí no la terminé, porque me empecé a sentir
mal, me empecé a sentir mal, cuando uno de los superiores de nosotros me empezó
a molestar, arrestar y todo eso, sus mismos compañeros le dijeron, oye, ya te
pasaste, a mí me decían el árabe, decían ya te pasaste con el árabe, ya, ya
cálmate no que esto y que el otro, entonces un día yo estando de guardia pues,
pues nos quedamos solos él y yo, yo agarré el mosquetón y corté cartucho y le
dije ahora sí hágase para haya le voy a disparar, y me contestó, no, cálmate
árabe no, no, no.
Julio
César,
se pone de pie y se viste con su bata blanca de médico:
--¿Cómo le hiciste para terminar tu carrera de médico?
--La carrera la hice a través de compañeros de ahí
de la cuadra, de la Once, Morelos y González, ya que yo rifaba una televisión
cada mes, en la cual al rifar la televisión cada mes, este con eso pagaba yo la
colegiatura y me sobraba para comprar otra televisión para el otro mes”.
--¿Cómo fue que te nació el amor por la medicina?
--En mi casa fuimos ocho, cuatro hombres y cuatro
mujeres, yo soy el cuarto y yo cuando empecé mi carrera fue a la edad, cuando
estuve en la primaria, antiguamente se hacia un desfile, entonces pues cada
quien iba vestido como quería, en aquel entonces, yo fui con mi maletín y mi
bata blanca, y desde entonces he ayudado a la gente.
Para concluir, explica en qué consistía su teoría para
adiestrar los zopilotes
“Tú sabes que
hay entrenamiento para las águilas, verdad, tú las vez volar y regresan otra
vez hacia a ti, bueno es igual, es el mismo mecanismo de todas las aves, de la
cual tú vas a soltar el ave en un lugar en donde haya desastre humano, entonces
el olor lo va a localizar el animal y el animal va a ir a ser círculos y va a
bajar, se entrena para eso, para bajar”.
A trece años de
la propuesta de este médico, la policía alemana, está entrenando buitres para
encontrar cadáveres escondidos, ya que estas aves son capaces de encontrar el
cadáver de un ratón a una distancia de mil metros y cuentan con sentido del
olfato mayor a los perros sabuesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario