H, Matamoros, Tamaulipas:

Reconoce Alcalde de Altamira de Grave la Situación del Agua

Han iniciado acciones para incrementar los niveles del sistema lagunario


Pedro Carrillo Estrada dijo que tanto el Gobierno del Estado como Comapa y el municipio están consientes de la problemática por ello
 y se espera el trasvase de 15 millones de metros cúbicos.

          URBE INDUSTRIAL.—Altamira requiere de 125 pipas para llevar agua a tres colonias  que enfrentan el problema de falta de agua,  solo cuentan con  15.
 

     El alcalde de Altamira Pedro Carrillo Estrada reconoció la gravedad que enfrenta la ciudad por  la falta de agua, esto tras sostener una reunión con los residentes de los fraccionamientos los Ríos y Satélite quienes protestaron en las instalaciones municipales al contar con 10 días sin agua.

Estas dos unidades habitacionales se suman a Colinas de Altamira en donde la situación es grave, comento el alcalde, quien explicó que estos sectores se encuentran en una zona alta  por lo que falta la presión para que pueda llegar el vital liquido; el tandeo en esta circunstancia es difícil de hacerla llegar, acoto.

      Dijo que diariamente se gastan 500 mil metros cúbicos, por lo que tanto el Gobierno del Estado como la Comapa y el gobierno municipal están consientes de la falta del vital líquido, por lo que  se iniciaron las acciones para incrementar los niveles del sistema lagunario, con el trasvase de la presa Ramiro Caballero de 15 millones de metros cúbicos diarios.

     De igual forma, la primera autoridad municipal reconoció  que la poca agua que llega está turbia,  explicando que esto se debe al bajo nivel de la laguna de Champayán que se genera con  el bombeo lodoso.

    En el recuento que se ha hecho de las necesidades que demandan las más de tres mil familias, dijo se requiere de 125 camiones cisterna, pero el Ayuntamiento con apoyo de proveedores, Comapa, Conagua y Gobierno estatal solo tienen 15 unidades.

     Por ultimo dijo Carrillo Estrada que el gobierno local sigue buscando recursos para llevar a cabo el cambio de bocatoma del río Tamesí y se cancele el actual en la laguna de Champayán y se llegue suficiente líquido a las plantas Duport e Hidalgo.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: