Por Mario A. Díaz
Micrófono abierto
EN plena
efervescencia política derivada de las campañas proselitistas en el actual
proceso electoral local, la guerra mediática entre los contendientes comienza a
subir de tono en los diferentes espacios informativos.
Los medios más socorridos por los
simpatizantes de quienes aspiran a un puesto de elección popular son, sin duda,
los programas radiofónicos con micrófono abierto.
Lo mismo para apoyar que para criticar, los
distintos equipos de campaña hacen valer su experiencia en este tipo de
competencias eleccionarias, aprovechando las audiencias de cada estación de
radio.
Es común escuchar como durante las visitas
a cabina de los candidatos a alcaldías y diputaciones locales se saturan las
líneas telefónicas para hablar en su favor, aunque, en ocasiones, las
intervenciones son para hacer quedar mal al visitante en turno en la empresa
radiofónica.
Nada extraño, por supuesto, que no haya
ocurrido en otras justas electorales para renovar poderes federales o
estatales.
Las ventajas o desventajas-según el cristal
con que se observe-de llegar a través de
la línea telefónica a una cabina de radio con micrófono abierto, es lo que hace
más atractivo a ese medio de comunicación electrónico.
Desde luego que las artimañas políticas no
se circunscriben a las estaciones de radio. También los medios impresos son
utilizados para alabar o denostar, según el caso, a quienes pretenden presidir
los ayuntamientos tamaulipecos o bien formar parte de la siguiente legislatura
cueruda.
Filtración de información comprometedora, opiniones
repentinas subidas de tono, encuestas dirigidas e, incluso, el insulto y la
diatriba forman partes de las estrategias de campaña con miras a lograr el
convencimiento de los ciudadanos con credencial de elector.
Aunque, a decir verdad, y al menos en los
días proselitistas transcurridos, las campañas han mantenido un nivel aceptable
en lo que a altura y civilidad se refiere.
Obviamente, lo deseable es que tales
circunstancias se mantengan hasta el día 3 de julio, una vez que el tiempo
electoral correspondiente a las campañas de proselitismo haya llegado a su fin.
Por cierto, otro tipo de competencia por el
posicionamiento ciudadano que también es muy disputado por los distintos
equipos de campaña es, sin duda, la colocación de calcas en los vehículos de
fuerza motriz.
Desafortunadamente, en muchas ocasiones los
encargados de esa misión colocan ese tipo de publicidad sin el consentimiento
de los propietarios.
Como es natural, ese trabajo de proselitismo
causa malestar y enojo entre quienes comulgan con un candidato distinto al
publicitado, o bien, en casos ciudadanos que prefieren mantenerse al margen por
alguna razón personal o profesional.
Tal irregularidad, por supuesto, no
representa la constante general, aunque, eso sí, se han dado casos de la
justificada molestia ciudadana.
Al margen de ello, no pasa desapercibido
que los ojos del PRI nacional y estatal están puestos en ciudad Reynosa, Matamoros,
ciudad Victoria, Tampico y Madero.
Son de sumo interés las contiendas
políticas entre JOSE ELIAS LEAL y JESUS “CHUMA” MORENO en la petrolera
población; SALVADOR TREVIÑO GARZA y LETICIA SALZAR VAZQUEZ en la tierra de Rigo
Tovar, y la competencia electoral entre ALEJANDRO ETTIENE y ARTURO SOTO en la capital tamaulipeca.
Con todo y la aparente ventaja, el Comité
Directivo Estatal del PRI mantiene su preocupación en el resultado que arroje
la jornada comicial dominical en el puerto de Tampico y, por ende, la suerte de
su “gallo”, GUSTAVO TORRE.
Lo interesante del actual match electoral
en Tamaulipas es conocer si el Partido Revolucionario Institucional podrá
devolver a la entidad el tricolor perdido en el pasado proceso eleccionario
federal.
En aquella ocasión los votantes
tamaulipecos cruzaron la boleta a favor de los candidatos del Partido Acción
Nacional, por lo que el territorio en la esquina noreste del país se pintó de
azul en trágica jornada electoral para el ex invencible.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com www.elgraficotam.com www.meridianohoy.com www.eldiariodebate.info
www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx,
www.tamaulipasenlared.com
www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com
www.elbuhodetamaulipas.com El Gráfico de
Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M.
en su primera edición de noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario