Lidia Rita Bonilla Delgado
Altamira
Municipio de Incongruencias y Contrastes:
Armando López
URBE
INDUSTRIAL.- La falta de preparación y certificación de la mano de obra
calificada en el área laboral en materia de oficios como soldadores, paileros, plomeros,
electricistas etc., ha generado un gran déficit de mano de obra, mientras que
paradójicamente miles de altamirenses demandan espacios laborales.
Durante el
Primer Foro celebrado en el marco proselitista de la campaña política que coordino
la Fundación Colosio filial Altamira, ”Foros y Encuentros por el Futuro de
Altamira,” en torno a la coalición “Todos Somos Tamaulipas,” el abanderado a la presidencia municipal de
Altamira, Armando López Flores, reconoció que Altamira es un municipio de
contrastes e incongruencias ya que mientras hay una gran demanda de mano de
obra calificada cientos de personas requieren de un empleo para vivir.
En este
sentido puntualizo el aspirante a la alcaldía que hace falta la vinculación entre el sector
educativo y productivo para saber cuál es la demanda de las industrias para
capacitar a la gente de acuerdo a la oferta laboral empresarial, lo que vendrá
a coadyuvar para abatir el desempleo. Y es que, si bien es cierto hay demanda
de técnicos y profesionistas, mayor es el requerimiento de personal dedicado a
los oficios ya que diariamente hay un déficit de personal especializado en los
diferentes oficios, ponderando la importancia de capacitar y certificar a las
personas que demandan empleo.
Ante este panorama López Flores estima que la
crear dos extensiones de la Preparatoria
Altamira, bien podría ser la sede para capacitar a quienes demandan empleo y
generar la mano de obra calificada, instalando para ello una en Laguna de la
Puerta y otra en Altamira Norte, que es donde se da exponencialmente el
crecimiento poblacional mas importante.
Hablo de
detonar los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial y de dar
facilidades para la instalación de instituciones de educación superior y media
superior, atendiendo la demanda que hace la industria y el puerto, así como
crear espacios multidisciplinarios para la educación integral de la juventud
altamirense.
Hizo
especial énfasis en elevar de categoría a la dirección de educación a
Secretaria de Educación para que esta se encargue única y exclusivamente de la
educación canalizando todos los esfuerzos y recursos posibles para que más jóvenes puedan tener acceso a ella mediante
becas y estímulos.
En el foro participaron
con interesantes ponencias, el ingeniero José Roberto García Sierra, director
del Cetis 109; la licenciada María del Pilar Olmedo catedrática responsable del
área de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; el ex regidor
Adrian Olvera Tavera y el estudiante
Julio Cesar Sánchez Flores.
0 comentarios:
Publicar un comentario