Ofrece concierto - baile Popular Celso
Piña y la Sonora Dinamita
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, el representante del gobernador
del estado Morelos Canseco Gó
mez y la directora del ITCA Libertad García Cabriales, presidieron la ceremonia de la exposición “Rigo es Amor”, en la Galería Albertina, piezas que formarán parte del museo dedicado al cantautor que ya se construye en la ciudad.
El
hermano mayor de Rigo Tovar, Héctor Tovar Hernández agradeció a los gobiernos
estatal y municipal el homenaje al artista matamorense “no quiero decirle al
señor Presidente gracias, porque es una palabra demasiado chica y quiero
decirle que la familia Tovar esta sumamente agradecida y entusiasmada por este
magno evento, también le reiteramos un cariño especial por este gran esfuerzo
que se ha hecho al señor Presidente y a toda su administración”.
“Rigo Tovar, un hombre
que puso muy en alto el nombre de Matamoros, un gran ejemplo de que en
Matamoros, hay muchísima gente buena que nos levantamos todos los días con el
animo, con el deseo, con las ganas de construir una mejor ciudad, un Matamoros
que suene a nivel nacional por todo lo positivo”, aseguró Alfonso Sánchez
Garza, alcalde de esta ciudad.
La directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, expresó “Matamoros es su gente, gente buena y
sensible, que a través de la historia a forjado lo que tenemos, claro ejemplo
de ello es, Rigoberto Tovar García, el hijo predilecto de todo Tamaulipas, hoy
celebramos a Rigo Tovar y motivos nos sobran para reconocerlo, la fuerza de su
permanencia, su personalidad y su obra surgidas de la voluntad y la energía,
con “Rigo es Amor”, buscamos defender la identidad de la música popular,
esencia de lo nuestro”, dijo.
Por su parte el representante del gobernador del estado,
Egidio Torre Cantú, Morelos Canseco Gómez, secretario del Trabajo y Asuntos
Jurídicos del Estado dijo, “Matamoros tiene en Egidio Torre Cantú un amigo
solidario y Alfonso Sánchez Garza tiene un Aliado, este es un homenaje de
reconocimiento muy merecido, que el Gobernador del Estado a querido auspiciar
con Matamoros, desde el espacio cultural de los tamaulipecos, es un homenaje
merecido porque estamos ante un legitimo hijo de Matamoros, un orgullo de
Tamaulipas y un referente de México, América Latina y de grandes porciones de
los Estados Unidos de América”.
En
la exposición se exhibió una estatua de cera, del hijo prodigio de Matamoros,
Rigo Tovar, esta muestra de algunos objetos del cantante y obras de artistas
locales estarán por un mes en la galería municipal Albertina, en donde todos
los matamorenses podrán disfrutarlas hasta el día 16 de junio.
Una vez que concluyó
la ceremonia de inicio de la exposición “Rigo es Amor”, las autoridades
acompañaron al cantante Celso Piña, quien firmó el libro de visitantes
distinguidos en la oficina del presidente y diálogo con los medios de
comunicación previo a su presentación.
“Estoy muy orgulloso
de estar en Matamoros, Rigo Tovar se merece más que un reconocimiento municipal
y estatal, el señor Rigo Tovar se merece un reconocimiento nacional, un
matamorense que puso muy en alto su tierra natal y me uno a su frase “Mi
Matamoros querido, nunca te podré olvidar”, afirmó el acordeonista Celso Piña.
La maestra Libertad García Cabriales y el licenciado Morelos Canseco Gómez,
junto al Presidente Municipal, hicieron entrega de un merecido reconocimiento
por su participación en este festival a Celso Piña y a la Sonora Dinamita.
En
el evento estuvieron presentes la primera dama del municipio y presidenta del
Sistema DIF Matamoros, Silvia Guerra de Sánchez, el 10º regidor, presidente de
la comisión de Cultura, Efraín Hernández Hernández, el licenciado Julio Alberto
Rubio Pérez, coordinador del Patronato “Rigo Tovar”, la licenciada Aracely Sosa Álvarez, directora
del Imaculta, la profesora Ada Lozano, directora del Museo de Arte
Contemporáneo de Tamaulipas, la señora Martha Pérez de González, presidenta del
Patronato “Rigo Tovar”, familiares del cantante Rigo Tovar, integrantes del
Honorable Cabildo y funcionarios municipales.
Este primer día de actividades concluyó con la presentación de Celso Piña,
quien bajo la música de su acordeón hizo bailar a chicos y grandes.
0 comentarios:
Publicar un comentario