Por Roberto Olvera Pérez.
CIUDAD VICTORIA
“Stand
by electoral”
Todo
se encuentra en un “stand by” en los diferentes partidos políticos de
Tamaulipas. El compás de espera lo marca el propio instituto electoral y así
que alto de hacer proselitismo político hacia el territorio, porque
pierden, los inhabilitan y ya no
participan o simplemente se tendrán que atener a las consecuencias el día de la
elección o un día después.
Todos
deben aprovechar muy bien hacia su interior para hacer una agenda política
acorde a las necesidades de la gente, con propuestas firmes y concretas que
habrán de cumplir estando en el gobierno una vez que el voto les haya
favorecido si es que es así.
Este impasse electoral es de aquí al 15 de mayo, fecha límite de
registro de candidatos y de ahí automáticamente viene el arranque de las
campañas políticas.
Por
su parte el dirigente estatal del tricolor Ramiro Ramos Salinas, en su “tour”
que viene realizando por toda la entidad tamaulipeca, viene exhortando a sus
abanderados priistas a ser respetuosos de los tiempos electorales tanto al
interior como al exterior; cuidando siempre no cometer errores que puedan ser
señalados por los de enfrente, la oposición. Sin embargo, el partido si puede
hacer actividades junto a sus candidatos para programar lo que viene y sigue;
de tal manera que para el 15 de mayo ya deben salir con un mensaje claro,
adecuado y lo que se quiere para ofertar su candidatura de cara al proceso
electoral del primer domingo de julio.
En
tanto, hay ciertos municipios del estado, sus candidatos del Revolucionario
Institucional, como por ejemplo, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle
Hermoso, Güemes, Victoria, Jaumave, Palillas y Miquihuana, entre otros, es
decir, Carlos Montiel Saeb, José Elías Leal, Salvador Treviño Garza, José Luis
Hernández Castellón, Julio César López Walle, Alejandro Etienne Llano, José
Ramón Eguía Navarro, Jaime Barragán Castro y mi comadre María Anselma de León
Cruz, respectivamente, al parecer ya tienen integrado parte del quipo de
campaña y sus nombres de hombres y mujeres que los acompañarán en breve se lo
iremos dando a conocer en los próximos días, los cuales seguramente serán
factor importante para darle otro triunfo electoral al PRI, en estos
ayuntamientos.
Ellos
mismos reconocen que han avanzado considerablemente, pues ya pasaron la prueba,
la consulta interna y gracias a los buenos gobiernos de su partido
fundamentalmente por las gestiones que se hacen por parte de los tres niveles
de gobierno, es decir, Enrique Peña Nieto, Egidio Torre Cantú y sus presidentes
municipales en cada uno de estos municipios respectivamente.
En
otros, es diferente el ambiente político
como en San Fernando, Tula, González, Altamira y Madero por citar solo algunos,
donde los candidatos nadan contra corriente, ya que sus alcaldes Tomás Gloria
Requena, René Lara Cisneros, Manuel González Parreño, Pedro Carrillo Estrada y
Jaime Turrubiates Solís, nada más no hacen nada ni el intento en favor de los
aspirantes priistas…Peeero, hay quien dice por ahí, para que quieres “guajes
pa’ nadar” si no sirven para nada. Ah, pero sí se sirven para ellos mismos.
Ojo, de esto ya está enterada la Auditoria
Superior del Congreso del Estado y la propia Contraloría Estatal, así que sí
fallan deberán atenerse a las consecuencias. Tan sólo una observación, las
cuentas públicas.
Independientemente de ello, aunque en algunos municipios hay buenos
gobiernos y en otros no, no deben confiarse, tiene que redoblar esfuerzos,
realizar un proselitismo intenso, dinámico, acorde a los tiempos y necesidades,
las más apremiantes de cada uno de ellos, para no tener problema alguno a la
hora de la elección. O ganan, o ganan.
NOTAS
CORTAS
1.-
Con la candidatura a la alcaldía de Irma Flores Treviño por el Partido del
Trabajo en Madero, luego de haber perdido una consulta interna en el PRI y no
ser según ella escuchada. La pregunta obligada es, ¿Con quién cree usted que la
gente de Guadalupe González Galván, y él mismo jalarán? Para empezar la hoy
abandera petista, ex priista, a Lupe le atiende su notaría y entonces con quién
jugará éste, con el PRI o con el PT. Ahí se las dejo de tarea.
2.-
La novedad es que Pedro Alonso Pérez ya anda de encajoso colaborando con
Gustavo Cárdenas Gutiérrez, pero declara que está retirado de la política. Como
puede ver el elector al tipo lo cobija siempre el cinismo y cómo cree usted que
esté el bueno amigo Pablo Balboa con esta acción. Simplemente enojado,
desilusionado, decepcionado con su partido y lo condena; por lo que lo pone en
el banquillo de los acusados al maestro,
alumno de la maestra Elba Esther Gordillo.
De
Pedro Alonso Pérez se puede decir entonces que es un desertor del sol azteca,
así como está sucediendo en el municipio de Río Bravo, para apoyar a otros
partidos políticos o con quien se identifiquen mejor. El billete habla.
3.-
Para darle más movimiento político al Partido Revolucionario Institucional, no
se sorprenda que pronto muy pronto pise tierras cuerudas el también tamaulipeco
Adrian Gallardo Landeros, hoy convertido en presidente nacional de la Fundación
Colosio del tricolor. Y que su visita obedecería para sostener una reunión de
trabajo con toda la estructura estatal priista y se presume que también lo haría
por separado con los candidatos a alcaldes y diputados locales a puerta
cerrada, por aquello de que hay “veda electoral” que impone la ley en la
materia.
4.- Desde estas líneas nos
solidarizamos con la pena que embarga a la familia Dragustinovis Beaz, por el
sensible fallecimiento de su Sr. Padre Oscar Dragustinovis de la Garza,
acaecido el pasado 16 de abril en la Ciudad de el Mante y hacemos extensivas
las condolencias para todos sus familiares. Descanse en paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario