H, Matamoros, Tamaulipas:

Recuerdan a Colosio.

las columnas publicadas en este medio de comunicación son responsabilidad de su autor



DIALOGANDO



Por Roberto Olvera Pérez.

            Previo a celebrarse las Convenciones Municipales en donde los delegados del Partido, sectores y organizaciones, su estructura ungieran a sus abanderados priistas a las alcaldías rumbo a contender en las próximas elecciones del primer domingo de julio, este instituto político recordó este 23 de marzo, un aniversario más del que fuera candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio Murrieta, que cayó abatido por manos criminales aquel día pero del año de 1993 en Lomas Taurinas de Baja California Norte, muy cerquita de su Estado natal Sonora y aún el caso Colosio, quedó dudoso y se puede decir impune por parte de las autoridades judiciales.

            Con esta lamentable muerte la patria permaneció herida, prueba de ello, es que estamos pagando las consecuencias de no haberse aplicado el ideario político del triste celebre ex candidato presidencial en el que decía y reafirmaba “Veo un México con hambre y sed de justicia”.

            Este pasado 23 de marzo se cumplieron 19 años de su muerte. Recuerdo que está más vigente que nunca ante los priistas comprometidos con su legado de promover “Un México más justo, con más poder ciudadano, sin odios, sin rencores, sin divisiones ni enfrentamientos, un México progresista”.

            La pregunta pertinente es ¿Qué habrá cambiado desde entonces? Usted juzgue y analice.

            Pero insisto, el caso Colosio no se ha esclarecido como debería de ser y creemos que así seguirá en tela de duda. Alguien por ahí dijo, sino se esclareció el asesinato del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, que se decía fue un golpe de Estado, menos se esclarecerá el de Colosio en México.

            Por lo anterior, el CDE del Revolucionario Institucional, su dirigente Ramiro Ramos Salinas, encabezó sendos actos conmemorativos por el XIX Aniversario luctuoso del entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, en los municipios de la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira.

            De manera paralela los priistas tamaulipecos recordaron al político, orgullo de México, que visualizó un país democrático con mejores reglas para la competencia política y que lucho siempre por un México que trascendiera en todos los ámbitos político, económico y social, donde las instituciones fueran la fortaleza de nuestro México.

            De esta manera le tocó presidir el evento en Victoria a Carlos Morris Torre, Secretario de Participación Ciudadana del tricolor; Guadalupe Reyes Pérez, Presidente del CDM de Matamoros; José Alberto Ramos Zapata, Nuevo Laredo; Carlos Sánchez Vega, Mante; Benito García Galindo, Miguel Alemán; Roberto de la Rosa, Tula; Ricardo Adame Garza, Valle Hermoso; Horacio Tovar Cano, Río Bravo; Valentín Juárez González, Jaumave y Beatriz Rodríguez Mejía, Miquihuana, entre otros más que coincidieron con su líder estatal Ramos Salinas, que Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue un priista distinguido, que como lo que fue honrar su palabra, fue parte de su legado haberlo dicho que la cultura del esfuerzo es fundamental para los logros y los triunfos del PRI y que más que hoy estamos en pleno proceso electoral. Vamos todos por la victoria este próximo 7 de julio.

                                                           NOTAS CORTAS 

            1.- El nombramiento del Ing. Juan Leonardo Sánchez Cuellar, como delegado de la SET en Tamaulipas, cayó muy bien entre la base magisterial. Sustituye al maderense Agustín de la Huerta Mejía, pues este ahora busca gobernar su municipio por las siglas del PAN. Sánchez Cuellar, antes era rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, donde precisamente no hace mucho tiempo lo dirigió el experimentado Dr. Fernando Vázquez Alanís, quien en el gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba, se desempeñó como Coordinador General de Asesores y por cierto aún se le recuerda muy bien en esa ciudad fronteriza.

            El hoy flamante titular de la SET-Tamaulipas, y no diga que no se lo dijimos, es muy amigo del Secretario del Ramo Dr. Diodoro Guerra Rodríguez, pues no dudamos ambos habrán de sacar los compromisos de una mejor educación de calidad en el Estado.  Uno por el lado federal y el otro por lo estatal.

            2.- Sorpresa: Por motivos de salud Juan Chapa Barrera, se retiró de la contienda electoral, pues este domingo sería ungido como candidato oficial del tricolor en el municipio de Camargo, el cual declinó y su lugar lo ocupó Blas López García; por lo que el proceso continua y la unidad esta presta en torno a este nuevo proyecto político. Según comentó Carmen García, Presidente del CDM del PRI en esta ciudad fronteriza.

            3.- En la Ribereña ya se escuchan muchas voces de inconformidad hacia la candidatura de Aída Zulema Flores Peña, por el Distrito 04 y ha dicho esta que no tiene interés alguno en visitar ciertos municipios de su jurisdicción que pretende representar. Ojo, se puede caer en cualquier momento o al cuarto para las doce. Que conste que se los advertimos y bien podría reemplazarla la ex aspirante a la alcaldía por Miguel Alemán, Amanda Barrera González, quien sí suda la camiseta por el tricolor en bien de las bases.

            4.- Acéfala la titularidad del PRI municipal en Reynosa, porque quien fuera su dirigente Benito Saenz Barella, asumió la diputación local que dejó Víctor García Jiménez, para ir en busca de la alcaldía de Miguel Alemán y se dice fuerte y quedito que para reemplazar a Saenz Barella, podría tomar la estafeta el ex dirigente estatal cenopista Derly Rivas Alvarado, quien si le entiende a estas cuestiones políticas y además es muy amigo del hoy candidato a la alcaldía por esta ciudad José Elías Flores.

              Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: