H, Matamoros, Tamaulipas:

FALTA MAYOR CULTURA EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

por:Jonathan Sosa
Matamoros Tamps

 Con un llamado a contribuir a desarrollar una mayor cultura en la protección de los datos personales, fue lo que nos comento el Lic. Luis Gerardo González Álvarez, al cuestionarle sobre este tema en el marco de la celebración del día  Mundial de la Seguridad de la Consulta en Internet, y que este año se conmemoró con el lema “Conecta y respeta”.
Lic. Luis Gerardo González Álvarez
El titular del Archivo General Municipal Lic. Luis Gerardo González Álvarez señaló que el internet hoy en día juega un papel importante en la vida de las personas, y este sistema cibernético está siendo sujeto de mucha vulnerabilidad en cuanto al manejo inadecuado de los datos personales de los usuarios, por lo que instó a la población a evitar dar datos personales de manera imprudente.
Vulnerabilidad De Datos Personales
Explicó que los datos personales se consideran toda aquella información que identifica a la persona por su nombre y su domicilio, entre otros, “pero a veces estos no se manejan de manera adecuada, por lo que los organismos públicos, ayuntamientos y las dependencias privadas y públicas también tiene la responsabilidad de proteger estos datos.
El licenciado sugirió a la ciudadanía que no dejen al alcance de terceras personas información que pueda vulnerar su seguridad, ni que proporcionen datos a cualquier persona que se los solicite. Detalló que es muy común que hoy en día haya robos por internet y el ya muy conocido acoso telefónico, esto debido a que personas sin escrúpulos llegan a tener de una manera fácil el acceso a los datos del recibo telefónico que llegó a la basura, o el recibo del consumidor de agua, y que en estos casos llega a manos de  estas personas y le sirven  para hacer mal uso de esa información, propiciada en muchas ocasiones por nosotros mismos al no cuidar y manejar adecuadamente estos documentos tan valiosos que contiene la información de nuestros datos personales.
Reitero que hoy en día es necesario tener una mayor cultura de la protección de los datos personales, para evitar sucesos muy lamentables por las que algunas personas ya han pasado por fraudes, al facilitar ellas mismas sus datos personales a personas que los han usado con malas intenciones.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: