Por Emilio Zavala
Cisneros
*Casuchas y más
casuchas, se engolo$ina el INFONAVIT.
*Materiales de
construcción con precios flotantes.
* “De que vamos a
pasar, vamos a pasar”, ENRIQUE CERDA.
Saludos…. “¿Para qué tantas casuchas si nadie las quiere?”
dice un molesto obrero que en su tiempo
obtuvo una y ahorita se arrepiente, grita
a los cuatro vientos que las mini casas están muy mal hechas. Por más que me pongo a pensar y pensar no le
veo lógica ¿Para qué hacen tantas casas de interés social si el 30 por ciento
están vacías? Es absurdo que las constructoras que se encargan de hacer las
mini casitas de interés social de INFONAVIT, se dediquen a fabricar
habitaciones como para las muñecas, ¿donde está la supervisión por parte este
instituto? No es posible que a los trabajadores les vean la cara para
enriquecer constructoras, ya basta de tanto mendigo abuso hacia las pobres
gentes que llegan a esta ciudad para mejorar su vida. Al llegar urge una
vivienda, ahí es donde por necesidad, adquieren estas engañosas
casuchas que aparte de ser de papel (por lo chafa del material), están
sumamente pequeñas. A la clase trabajadora se le debería tener una atención
digna, los monopolios por parte de la gente de corbata esta a la vista de todo
mundo, los enriquecimientos de los que están detrás de un escritorio gracias a
la clase trabajadora nunca debería existir, y mucho menos cuando
las partes no son parejas. ¿Qué pasa señores del INFONAVIT? las engañosas
viviendas que están elaborando son puro mugrero y ustedes conocen bien el
engaño. El abandono de muchas viviendas son a consecuencia del costo
elevado y la reprobable construcción que parece que están pegadas con
engrudo, se han preguntado ustedes: ¿cómo puede vivir una familia de cinco
personas en una casita que mide 50 metros cuadrados?
El trabajador por años ha sido explotado por sus patrones, fabricas,
negocios etc. Si nos ponemos a recapacitar, el obrero es el que hace
que la ciudad sea progresista, ¿por qué no venderles algo que en
verdad valga la pena señores del INFONAVIT? ¿Dónde están las autoridades que se
encargan de este tipo de asuntos? Como reflexión: “no hagan leña del árbol
caído”. Los diputados como siempre pernoctando en sus laureles ¿donde estas ante esta problemática?..... La
supervisión por parte de las autoridades de PROFECO para los que se
encargan en vender materiales para construcción esta ausencia. El abandono de los
comisionados encargados de que los abusos por los elevados precios no se
lleven a cabo está por verse, pero mi pregunta es ¿por qué los costos de
los artículos que ofrecen son carísimos? Los encargados de la venta de
material de construcción cada día son más en MATAMOROS y se
aprovechan de las necesidades de los clientes sin importarles la crisis que nos
acosa cada día más, el caciquismo de los que tienen estos negocios es
alarmante, ahí está el vivo ejemplo de los vendedores de materiales de
construcción, ¿y
0 comentarios:
Publicar un comentario