DIALOGANDO
Por Roberto
Olvera Pérez.
CIUDAD VICTORIA
De
acuerdo al proceso electoral local del 7 de julio, solamente se dio una
importante alianza en lo que se refiere a la lucha para contender por las 43
alcaldías y 22 diputaciones locales en el Congreso del Estado PRI, PANAL y
PVEM. Y según las negociaciones de esta unión, en 40 de los 43 municipios del
Estado los tres institutos políticos participaran en coalición para designar
candidatos comunes en esos Ayuntamientos.
También
el tricolor registrará candidatos comunes con el Partido Nueva Alianza, las diputaciones
locales en 5 de los 22 distritos electorales de mayoría relativa y en dos
distritos lo hará con el Partido Verde. Solamente en tres municipios el PRI va
solo.
Lo
que se extrañaba y mucho se preguntaban porque en Tamaulipas se estaba
concretando un pacto o alianza entre la extrema izquierda-PAN y la extrema
derecha-PRD, que según contemplaba participar de esa manera coaligados PAN-PRD
en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Aldama, Ciudad Madero y
Jaumave, porque en los principios y plataforma electoral estos partidos
políticos son totalmente adversos y se polarizan los planteamientos, porque el
Ave Azul únicamente defiende al capital y la izquierda perredista supuestamente
a los trabajadores y a los marginados.
Es
muy simple, se ve claramente que los principios, la plataforma electoral y los
programas a estos partidos no les interesa; lo que realmente les importa es el
poder. Que bueno que no se dio esta unión de fuerzas políticas, ahora con que
pretexto le saldrán a sus militantes y seguidores en el ya próximo proceso
electoral. Obviamente como era una alianza contra natura no se puede unir el
agua con el aceite. Como no se pudo adherir la extrema derecha y extrema
izquierda.
Sin
embargo, la alianza en la que el PRI de Tamaulipas definió coaligarse con el
Partido Ecologista de México, cuya base de principios es la defensa del medio
ambiente y desarrollo sustentable y con el Partido Nueva Alianza, instituto
político que su soporte mayoritario de origen de base es el magisterio, alianza
lógica porque los maestros por tradición han sido priistas y aquí arrancan
verdaderamente lo importante previo a la selección de candidatos para alcaldes,
diputaciones locales y en las regidurías.
Con
esto se prevé que la lucha electoral en Tamaulipas se va a dar con todo. Por un
lado los panistas asesorados por el yunque y Calderón quieren repetir la
historia del pasado proceso electoral. Los perredistas de la extrema izquierda
algunos asesorados por AMLO y los chuchos le apuestan a dos o tres municipios solamente
y los priistas que ya tienen el gran jefe político Enrique Peña Nieto,
defendiendo la causa con sus hijos mayores el Partido Nueva Alianza y Verde
Ecologista de México. Esperemos que esa lucha política no rebase la civilidad y
menos trastoque la paz y tranquilidad de los tamaulipecos.
NOTAS
CORTAS
1.- Se da la unidad tricolor en los municipios de
Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Madero, Mante, Ciudad Victoria y San
Fernando. En ese orden de municipios anotamos a: Cristabell Zamora Cabrera o
Héctor Martín Canales Villarreal; Rigoberto Garza Faz; Raúl César González
García o Chuchín de la
Garza Díaz del Guante; Gustavo Adolfo Torres Salinas; Esdras
Romero Vega; Pablo González León o Rigoberto Rodríguez Rangel; Alejandro Etienne
Llano u Homero de la Garza
Tamez ; Mario de la Garza Garza o Martha Alicia Jiménez Salinas.
Aunque se habla, es más es un hecho, como van en la alianza, el PRI tendrá que
ceder algunas posiciones a ambos
partidos políticos como son Nueva Alianza y Verde Ecologista, principalmente
regidurías, diputaciones locales y hasta alcaldías.
En
ese sentido, se habla que los municipios donde el tricolor tenga una gran
cantidad de “suspirantes” a la alcaldía, en determinado momento bien podría
ceder la posición a uno o al otro partido político y así no meterse en broncas
ni tampoco de darle gusto a todos sus aspirantes. Tal es el caso de Nuevo
Laredo, donde abordó de más el número de precandidatos y que de ser así el
favorecido podría ser el ex dirigente magisterial oriundo del Ejido Charcos del
municipio de Villagrán, Arnulfo Rodríguez Treviño, quien nunca ha negado ser
priista de corazón; su aportación electoral en el pasado proceso lo recomienda;
por lo que esperemos y diremos.
2.-
Por el PAN también hay buenos gallos y gallinas para jugar por las alcaldías.
Ahí tiene a Carlos Cantú Rosas Villarreal, en Nuevo Laredo; Ramón Gómez Leal o
Jesús María Moreno Ibarra, Reynosa; Norma Leticia Salazar Vázquez, Matamoros;
Sergio Salazar Salazar o Hilda Gómez Gómez, Tampico; Lazara Nelly González
Aguilar, Mainero y Gustavo Cárdenas Gutiérrez o Rosita Uribe Mora, Victoria,
entre otros que traen mucho interés por competir y que vienen a darle la
batalla a la alianza “Todos Somos Tamaulipas”. Su postura se deriva de los resultados
que obtuvieron de la elección reciente. Así que hagan sus apuestas y que gane
el mejor.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos
dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario