H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO


MARTES 5 DE JUNIO….

          CALDERÓN….¿CON QUIÉN NEGOCIARÁ?


COMO consecuencia de resultados de encuestas-tendenciosas o no-que tienen que ver con la intención del voto de los electores mexicanos, lo cierto es que la estadísticas mantienen sumamente preocupados a los estrategas de los abanderados del PRI y del PAN.
    En efecto, el avance sostenido del candidato de las izquierdas a la presidencia de la república, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, comienza a dar dolores de cabeza en los “cuartos de guerra” de ENRIQUE PEÑA NIETO y JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
     En el staff del mexiquense porque, de acuerdo a la estadística del Grupo Reforma, la distancia que lo separa del tabasqueño es de tan sólo cuatro puntos. La misma fuente informativa asegura que en mayo VAZQUEZ M OTA perdió seis puntos porcentuales, situación que no tan sólo la coloca en el tercer puesto del hándicap presidencial sino que, además, aumenta la ventaja de la izquierda sobre la derecha.
      A menos de un mes del proceso eleccionario es más evidente que el combate decisivo será entre PEÑA NIETO y LOPEZ OBRADOR y no del primero con VAZQUEZ MOTA, como se vislumbraba en el arranque de las campañas proselitistas.
    Cabe señalar que, entre otras empresas encuestadoras distintas al poderoso consorcio regio de la comunicación, Grupo Milenio no comparte aquellos números y otorga una diferencia de 12 puntos favorables a ENRIQUE sobre su más cercano perseguidor ANDRES MANUEL.
     Lo malo del caso, para JOSEFINA, obviamente, es que ambos resultados le ratifican su descenso en la tabla de posicionamiento lo que ha provocado que la embarcación albiceleste comience a hacer agua en el cuarto de máquinas.
    También, de lo que no queda ninguna duda, es el descenso en la estadística del ex gobernador mexiquense, quien inició su proselitismo con un amplio margen de la confianza ciudadana y ahora presenta una considerable baja en sus momios en los primeros 60 días de campaña.
     Si esa tendencia continúa, de acuerdo a Reforma y Milenio, LOPEZ OBRADOR ganaría la contienda electoral con siete puntos sobre PEÑA NIETO, en el primero de los casos, y lograría un empate en los sufragios, en el segundo.
     Desde esa perspectiva, estarían surgiendo los primeros indicios de una nueva alternancia política en el país.
    Sobre el particular, analicemos.
    Si se toma en cuenta que JOSEFINA nunca fue la candidata del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA y tan es así que prácticamente la ha dejado al garete ¿con quién le convendría negociar al Jefe de la Nación? ¿Con PEÑA NIETO o con LOPEZ OBRADOR?
    Luego de la embestida calderonista en contra del PRI, con la procuración de justicia en la mano arremetiendo en contra de los ex gobernadores tricolores TOMAS YARRINGTON RUVALCAVA y EUGENIO HERNANDEZ FLORES e, incluso, con la ayuda yanqui, se antoja punto menos que imposible que CALDERON permita el regreso del PRI Los Pinos.
    Además de hacer valer su hablada en el sentido de no permitir por ningún motivo el retorno del priato, una eventual nueva alternancia sería la válvula de escape de CALDERON HINOJOSA una vez que se despoje de la banda presidencial.
    Pactar con el PRI sería como armar a su verdugo, e imponer JOSEFINA para favorecer al PAN mediante el fraude electoral representaría la tumba en la historia política mexicana del actual Jefe del Ejecutivo Federal.
    Sólo con un golpe de timón CALDERON HINOJOSA lograría ser recordado por el pueblo azteca y tender una cortina de humo a las 60 mil muertes oficiales que ha costado la guerra sin estrategia en contra del narcotráfico.
     Ahora que, bien valdría la pena para el pueblo mexicano experimentar un gobierno de izquierda como manera única de contar con elementos de juicio objetivos. Hasta ahora sólo conoce los resultados de 70 años de priato y casi 12 del panismo, representados por el centro y la derecha de nuestro país.
    En consecuencia, sólo una nueva alternancia política daría certidumbre a una objetiva confianza ciudadana hacia sus representantes populares.
    Eso de que ANDRES MANUEL es “un peligro para México”, que va a privatizar PEMEX y la CFE, que arremeterá en contra de los empresarios y que sería un “nuevo Hugo Chávez”, no es más que el producto de la guerra sucia.
    ¿O qué acaso alguien piensa que BARACK OBAMA realmente es quien manda en el país más poderoso del planeta?
   Y hasta la próxima.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: