H, Matamoros, Tamaulipas:

Reconoce SEGOB, protestas estudiantiles; son reclamos a los distintos órdenes de gobierno. Urge evaluación policial, la sociedad lo reclama: Poiré Romero.


Por: María Jaramillo Alanís

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación hizo un llamado urgente a los gobiernos de los estados para  qué ya no se pierda el tiempo y se evalué con premura a las corporaciones policiales, pues  afirmó, que la sociedad reclama policías confiables.
El  responsable de la política interna del país, al mismo tiempo, alentó las manifestaciones de protesta pues aseguró que los jóvenes y sus cuestionamientos, sus exigencias a las autoridades de todos los órdenes de Gobierno, a todos los actores políticos significan siempre la esperanza de lograr un país más libre, más democrático, más justo y más próspero.

Poiré Romero invitado a inaugurar el  Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos organizado por la Universidad La Salle, no desaprovecho los 17 minutos de discurso, pues además de aplaudir las manifestaciones estudiantiles, prácticamente hilvanó un informe de los avances en materia de seguridad, salud y derechos humanos que ha tenido el gobierno de Felipe Calderón.

“Saludo hoy día y reconozco la participación de los jóvenes, sus cuestionamientos, sus exigencias a las autoridades de todos los órdenes de Gobierno, a todos los actores políticos y ante todo reconozco que el que estas expresiones y el mantenimiento de estas iniciativas y de aportaciones de los jóvenes en un marco de tolerancia de respeto a la ley, significan siempre la esperanza de lograr un país más libre, más democrático, más justo y más próspero”

Pues dijo que las Universidades y los jóvenes representan un activo estratégico para la formación de ciudadanía, para la consolidación de nuestra democracia.

En materia de seguridad, Poiré Romero, aseguró que el gobierno de la Repùblica ha sometido a los grupos delincuenciales  en los  distintos estados donde están presentes, “era indispensable, enfrentar y someter a los criminales para llevarlos ante la justicia, ningún Gobierno que asume cumplir cabalmente con su deber, puede abandonar en modo alguno a la población a merced de la delincuencia, precisamente por eso, era indispensable que ante el clamor de ayuda, expresado por ciudadanos en distintas partes del país, y ante la petición expresa  de las autoridades locales, el Gobierno Federal ha apoyado a estas Entidades para contener y abatir a la criminalidad, se ha combatido con toda determinación a todos los grupos delincuenciales, y se ha inhabilitado a la gran mayoría de los delincuentes más peligrosos, 22 de los treinta y siete identificados como tales, por la Procuraduría General de la República en el año del 2009, hoy están detenidos o inhabilitados”

Poiré Romero dijo que Tamaulipas ha sido uno de los Estados más azotados por el  flagelo de la violencia, pero atajó “la inseguridad lo sabemos muy bien, no es un problema que haya surgido solamente en años recientes, se vino gestando en las últimas décadas y hoy en día sigue dando muestras de su maldad”

Pero además expuso que la estrategia de seguridad se ha dado en un contexto plural, abierto, critico,  de libertad de expresión, de libertad de manifestación, también, en un entorno con una autentica división de poderes, con un Congreso actuante, eficaz en su labor de control, y de evaluación de las políticas públicas, con un Poder Judicial autónomo, y además nos hemos dado los instrumentos como el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde la Federación y los Estados, y los Municipios, y los distintos Poderes, acuerdan las políticas de seguridad que se van a llevar a cabo en toda la Nación.

“Precisamente espero que este foro nos dé más luces sobre cómo seguir avanzando en esta materia y cómo podemos acelerar el paso en esta transformación institucional y el tercer componente de la estrategia; el primero es abatir y llevar a los delincuentes ante la justicia, el segundo es la transformación institucional y el tercer componente que es la reconstrucción del tejido social también era urgente y también tendrá efectos muy importantes en el mediano y largo plazo y también ahí los logros son significativos y los avances se tienen que seguir profundizando”

Poiré Romero dijo que el mejor camino para la construcción de la seguridad auténtica y duradera es la responsabilidad compartida y la coordinación “ya no hay más tiempo que perder, los mexicanos nos están exigiendo resultados concretos, todos debemos de seguir acelerando el paso en nuestras áreas”

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: