MATAMOROS DE AYER Y HOY
Lic. Luis
Gerardo González Álvarez
![]() |
CARLOS FUENTES |
1928 - 2012
Hola que tal amables lectores de Periódico Frontera, consternación en
nuestro México por el fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes, quien
falleció ayer a la edad de 86 años en el
Hospital Ángeles del Pedregal, lo anterior fue confirmado por el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Le sobrevive su esposa Silvia
Lemus.
Escritor prolífico, novelista , ensayista
y analítico de la política de nuestro país, Carlos Fuentes tomo el 15 de mayo
día del maestro, para retirarse al más allá como un maestro de la literatura,
icono de grandes escritores de Latinoamérica y de nuestro México, descanse en
paz Carlos Fuentes.
DATOS
DE SU VIDA

Sus inicios en la literatura y el
periodismo comenzaron a los 7 años y a los 11 años redacto su primer cuento. En
1972 ingreso a El Colegio Nacional, donde fue presentado por el poeta Octavio
Paz. Escribió más de 20 novelas además de una ópera, 5 obras de teatro, 9
libros de cuentos, varios guiones de cine, algunos libros de política y una
biografía, además de un sinnúmero de ensayos, columnas de opinión y crítica
literarias, este año de elecciones generales el escritor había levantado vuelo
con sus declaraciones críticas.
SUS
OBRAS MÁS IMPORTANTES
Entre sus obras mas destacadas están: “La
Región Más Trasparente 1958”, “Gringo Viejo 1985” “La Silla Del Águila”, “Aura
1962” y “La Muerte de Artemio Cruz 1962” “Tierra Nuestra 1965”, “Cristóbal
Nonato 1987”, que lo convirtieron en uno de los escritores mas reconocidos Mexicanos.
Miembro de una generación de mexicanos que
continuaron lo que la Generación del 28 y los muralistas hicieron. Fuentes vino
al mundo 3 años antes que la princesa Polaca Helana Poniatowska, su amiga y
ahora casi biógrafa y ha 8 años que
Mario Vargas Llosa, el más joven de los escritores del Bum.
Fuentes no fue solamente un gran novelista
con obras traducidas a más de 100 idiomas, y con ventas en Europa,
especialmente en Francia, Alemania y España que le permitieron vivir de sus
libros también fue un extraordinario cuentistas, uno de los mejores críticos
del “Tiempo Mexicano”, un gran conferenciante e incluso un escritor de teatro y un rebelde admirador
de la rebeldía juvenil.
Fuentes lega a la literatura española y
por tanto a la mexicana varias de las mejores novelas escritas en esta lengua,
nace a la fama en 1958 con “La Región más Trasparente”, la única novela
mexicana del siglo XX que se puede comparar con 100 años de Soledad,
Conversación en la Catedral, Rayuela o Paradizo, la vanguardia narrativa del
mundo en los años sesenta y setenta del siglo XX.
Junto con Llano en Llamas, Pedro Páramo,
de Rulfo; La muerte pide permiso, de Edmundo Valadés, la Región más
trasparente, mostró que México no tenía que esperar a que novelistas de lengua
inglesa como Malcom Lwory, Henry Miller o Ernst Heminway fueran los retratistas
de la nueva realidad nacional.
En el cuento, obras como Cantar de Ciegos,
que tiene relatos como “Las dos Helenas” y “Muñeca Reyna”, que han sido
llevados al cine. Fuentes despliega por primera vez la literatura en un mundo
de la clase alta mexicana, totalmente urbana y totalmente parásita,
descubriendo un género que luego trasmitían Parménidades García Saldaña, José
Agustín y Guadalupe Loaeza, entre muchos.
Al igual que Aura, le Muerte de Artemio
Cruz, Gringo Viejo, muestra una visión de lo mexicano incluida la Revolución
Mexicana, donde la falta de rumbo y la amoralidad son constantes junto con el
sentimiento de que de ahí, tendrán que surgir un nuevo país.
CARLOS
FUENTES EN RESUMEN
Distinciones: Al menos recibió 15
doctorados honoris causa de universidades como Harvard, Cambridge y la Nacional
Autónoma de México y fue catedrático en instituciones en varios países.
Publicaciones Pendientes: El gran escritor
mexicano estaba terminando de escribir “Los días de la vida” sus memorias de
infancia y juventud, estaba decidido a detenerse a los 21 años porque el resto
se encuentra en sus novelas.
El lunes había sido nombrado doctor
“Honoris Causa” por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). La propuesta
aprobada por el consejo de gobierno de la UIB, había partido del departamento
de Fiología Española, Moderna y Clásica de la Universidad Balear.
Su vida personal: Fuente que siempre
vestía impecable, estuvo casado con la actriz Rita Macedo de 1959 a 1973 con la
que tuvo un hijo. Tras su divorcio se casó con la periodista Silvia Lemus con
quien procreo dos veces más. El mismo contaba que tuvo varios amoríos con
actrices como Jeanne Moreau y Jean Seberg.
Hoy “El dandy de las letras mexicanas”
pone de luto a la comunidad cultural, mismos que se mostraron sorprendidos por su
muerte, a la que calificaron de repentina la perdida del laureado escritor
Carlos Fuentes; y han asegurado que con él México pierde a su “Dandy de las Letras Mexicanas”.
“LA
FUNCIÓN DEL ESCRITOR NO ES APLAUDIR A LOS POLÍTICOS, SINO CRITICAR EN EL BUEN
SENTIDO DE LA PALABRA, Y OFRECER SOLUCIONES”
0 comentarios:
Publicar un comentario